9 de Septiembre de 2005
« Ucrania no va | Principal | Festival para combatir la pobreza »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Viva Zapatero
Zapatero es grande, Zapatero triunfa, tenemos un presidente que no nos lo merecemos. Parecía un mosquita muerta, con su sonrisa de no haber roto un plato en su vida. Pero es todo un fenómeno mediático y nosotros sin saberlo. Una película, le han dedicado toda una película y no ha sido Almdovar o Trueba ni siquiera Fernando León, ha sido italiana y la susodicha se hace llamar Sabina Guzzanti y la excusa, tan válida como cualquier otra, denunciar la censura de Berlusconi.
Y es que, agárrense los machos (las lectoras, las hembras claro), ZP es todo un ejemplo de cómo se debe realizar la reforma de una televisión pública. El documental presentado en la 62 edición de la Muestra Internacional de Arte Cinematográfico de Venecia ha sido todo un éxito de crítica y público y ha cosechado nada menos que 12 minutos de aplausos.
La Alianza de Civilizaciones no tendrá su himno pero ya tiene su propio NODO particular. Ya sabe, "queda inaugurado este pantano". ¡¡¡Manda huebos!!! que diría el otro.
Y es que, agárrense los machos (las lectoras, las hembras claro), ZP es todo un ejemplo de cómo se debe realizar la reforma de una televisión pública. El documental presentado en la 62 edición de la Muestra Internacional de Arte Cinematográfico de Venecia ha sido todo un éxito de crítica y público y ha cosechado nada menos que 12 minutos de aplausos.
La Alianza de Civilizaciones no tendrá su himno pero ya tiene su propio NODO particular. Ya sabe, "queda inaugurado este pantano". ¡¡¡Manda huebos!!! que diría el otro.
Comentarios
¡Pero si Zapatero ni sale en la película!
La película lo que pretende es criticar la forma de hacer las cosas de Berlusconi en materia de comunicación, el monopolio audiovisual del Primer Ministro Italiano. El programa de Sabina Guzzanti fue censurado en la RAI, y por eso ha presentado esta película.
No es una loa a Zapatero, es una crítica a Berlusconi, que no es lo mismo. La única referencia a Zapatero en toda la película es cuando se refiere a la reforma de la ley audiovisual, por la cual no es el Gobierno quien nombra al director general de la Televisión Pública. Nada más.
La película lo que pretende es criticar la forma de hacer las cosas de Berlusconi en materia de comunicación, el monopolio audiovisual del Primer Ministro Italiano. El programa de Sabina Guzzanti fue censurado en la RAI, y por eso ha presentado esta película.
No es una loa a Zapatero, es una crítica a Berlusconi, que no es lo mismo. La única referencia a Zapatero en toda la película es cuando se refiere a la reforma de la ley audiovisual, por la cual no es el Gobierno quien nombra al director general de la Televisión Pública. Nada más.
No se admiten ya más comentarios.
