20 de Septiembre de 2005
« Capitalismo chino para no iniciados | Principal | Algunos no aprenden, otros no quieren aprender »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
¿Las víctimas de la LOGSE?
Algunas veces me pregunto qué hay de verdad en los mitos que nos creamos, algo así como si es cierta la historia del que tras una noche de marcha se despertó con una resaca de muerte y una herida en el costado por donde le habían sacado un riñón. Aunque siempre hay alguien que conoce a alguien que tiene un amigo que es portero en...
El caso es que entre mis dudas está esa de si la gente es tan inculta como se dice, si de verdad el nivel académico de nuestros jóvenes es tan patético como algunos les gustaría y otros deploramos. Por muchas, muchas carencias que tenga el sistema educativo, que las tiene, siempre está el espíritu autodidacta y la incultura no es tanta como parece, ¿o sí?.
Leo en El blog de Gustavo de Aristegui una entrada en la que da a conocer su nuevo libro "La Yihad en España". A modo de adelanto, podemos leer la introducción y el índice y si la cosa va bien, pondría colocar también las conclusiones. Una buena manera de promocionar el libro y de abrir boca para los lectores inquietos. Pero lo que me ha llamado la atención es la pregunta que se hace en los comentarios:
"Hola sr. Aristegi
Me interesa sobremanera el apartado A del segundo capítulo [La conquista e islamización de España, sí, si hubo invasión]. ¿Sí la hubo? ¿De dónde vinieron? ¿cuantos eran? ¿Durante cuanto tiempo estuvieron llegando?
Háblenos un poco del tema, por favor.
Gracias"
Pues si va a ser verdad que el nivel cultural del españolito medio es el equivalente al de una ostra, eso sí una ostra que hubiera recibido un golpe en la cabeza (esta gracia no es mía pero es que no me acuerdo de quién). Quien más quien menos sabe que por estas tierras anduvieron los musulmanes durante unos cuantos siglos. Al menos hay que reconocer que el tal Roberto, el de la preguntita, intenta completar sus lagunas, bueno más que lagunas océanos, y el libro de Gustavo de Arístegui seguramente es una buena manera de empezar o lo mismo es un crío de diez años con un coeficiente intelectual de 150. El caso es que Don Gustavo le contesta pero no sé yo si lo hace con acierto, si Roberto no sabe que los musulmanes estuvieron en la Península, lo de los witizianos le debe sonar a secta salida de la Tierra Media. Lo mismo terminan hablando élfico o kinglon, que hace más gracia. Kaplá.
El caso es que entre mis dudas está esa de si la gente es tan inculta como se dice, si de verdad el nivel académico de nuestros jóvenes es tan patético como algunos les gustaría y otros deploramos. Por muchas, muchas carencias que tenga el sistema educativo, que las tiene, siempre está el espíritu autodidacta y la incultura no es tanta como parece, ¿o sí?.
Leo en El blog de Gustavo de Aristegui una entrada en la que da a conocer su nuevo libro "La Yihad en España". A modo de adelanto, podemos leer la introducción y el índice y si la cosa va bien, pondría colocar también las conclusiones. Una buena manera de promocionar el libro y de abrir boca para los lectores inquietos. Pero lo que me ha llamado la atención es la pregunta que se hace en los comentarios:
"Hola sr. Aristegi
Me interesa sobremanera el apartado A del segundo capítulo [La conquista e islamización de España, sí, si hubo invasión]. ¿Sí la hubo? ¿De dónde vinieron? ¿cuantos eran? ¿Durante cuanto tiempo estuvieron llegando?
Háblenos un poco del tema, por favor.
Gracias"
Pues si va a ser verdad que el nivel cultural del españolito medio es el equivalente al de una ostra, eso sí una ostra que hubiera recibido un golpe en la cabeza (esta gracia no es mía pero es que no me acuerdo de quién). Quien más quien menos sabe que por estas tierras anduvieron los musulmanes durante unos cuantos siglos. Al menos hay que reconocer que el tal Roberto, el de la preguntita, intenta completar sus lagunas, bueno más que lagunas océanos, y el libro de Gustavo de Arístegui seguramente es una buena manera de empezar o lo mismo es un crío de diez años con un coeficiente intelectual de 150. El caso es que Don Gustavo le contesta pero no sé yo si lo hace con acierto, si Roberto no sabe que los musulmanes estuvieron en la Península, lo de los witizianos le debe sonar a secta salida de la Tierra Media. Lo mismo terminan hablando élfico o kinglon, que hace más gracia. Kaplá.
Comentarios
Precisamente ese chico que pregunta es una de las víctimas de la LOGSE. No creo que en cualquier otro sistema educativo le hubieran explicado semejante pregunta, no lo digo por eso. Es un joven con ganas de aprender y en la LOGSE el nivel es bajísimo en todos los ámbitos. O sea, debes "buscarte la vida" en casi todo, pero para llegar a un nivel mínimo. Paradójicamente eso es lo que propugnan los ideólogos de "la reforma", el "aprender a aprender". Lo malo es que eso es natural para cierta gente y para otra imposible.
Las víctimas de la LOGSE se las puede clasificar por el grado de perjucio recibido. Las más dañadas son las de más escasos recursos intelectuales y económicos (salvando, por el caso de la economía, el caso de los gitanos, que están tan fuera del sistema educativo como lo han estado siempre). A estas se las engaña miserablemente, repito, se las engaña. Son una diana perfecta para la legión de psicólogos y psicopedagogos que no dudan en asegurarles (con el acuerdo de tantísimos profesores) que aprenderán unos mínimos que a cualquiera se le antojan de premio Nobel dada la posición de salida de esta gente. Los siguientes en daño se lo disputan los alumnos brillantes, que no están engañados aunque se intenta seriamente, que padecen el escasísimo nivel y todo queda diferido para el futuro, (la ESO y el bachillerato son una ayuda para el fracaso en la universidad) y los de nivel intelectual medio, con unos contenidos muy asequibles para ellos pero que la escasa disciplina de los centros malogra en muchos casos (vienen a ser la diana de los saboteadores, los que aborrecen el instituto y revientan las clases y sirve de "mala compañía"). Otros de "nivel medio" que les gusta el instituto pueden sacar algo pero como es "sin matarse", suele darles sorpresas en el mundo laboral.
El padre LOGSE que puede tirar adelante es qel que tiene pelas o no se cree NADA, NADA, NADA de lo que dicen los profesores y autoridades (y actúa en consecuencia).
Las víctimas de la LOGSE se las puede clasificar por el grado de perjucio recibido. Las más dañadas son las de más escasos recursos intelectuales y económicos (salvando, por el caso de la economía, el caso de los gitanos, que están tan fuera del sistema educativo como lo han estado siempre). A estas se las engaña miserablemente, repito, se las engaña. Son una diana perfecta para la legión de psicólogos y psicopedagogos que no dudan en asegurarles (con el acuerdo de tantísimos profesores) que aprenderán unos mínimos que a cualquiera se le antojan de premio Nobel dada la posición de salida de esta gente. Los siguientes en daño se lo disputan los alumnos brillantes, que no están engañados aunque se intenta seriamente, que padecen el escasísimo nivel y todo queda diferido para el futuro, (la ESO y el bachillerato son una ayuda para el fracaso en la universidad) y los de nivel intelectual medio, con unos contenidos muy asequibles para ellos pero que la escasa disciplina de los centros malogra en muchos casos (vienen a ser la diana de los saboteadores, los que aborrecen el instituto y revientan las clases y sirve de "mala compañía"). Otros de "nivel medio" que les gusta el instituto pueden sacar algo pero como es "sin matarse", suele darles sorpresas en el mundo laboral.
El padre LOGSE que puede tirar adelante es qel que tiene pelas o no se cree NADA, NADA, NADA de lo que dicen los profesores y autoridades (y actúa en consecuencia).
Me temo que no tiene nada que ver con la LOGSE. Yo también le echaba la culpa a la LOGSE de los errores de algunos alumnos en España pero, ahora que enseño en Estados Unidos, me he dado cuenta de que es un problema generalizado. ¿A quién culpar? Ay, no sé.
Anécdota: el otro día estaba comentando en una clase que las explicaciones visuales (infografías periodísticas) pueden ser engañosas y les mostré una primera página del New York Journal, el periódico de William Randolph Hearst. Os acordaréis de que Hearst animó a la guerra contra España en 1898 basándose en la explosión del barco de guerra americano Maine (en la página salía una ilustración que "explicaba" cómo agentes españoles habían colocado una mina bajo el casco, una ficción total).
Como consecuencia de esa guerra, España perdió Cuba. Para recordarles al personaje les mencioné Ciudadano Kane, la película de Orson Welles que tiene a Hearst por protagonista. Pues bien:
1. De 11 personas, sólo 1 sabía que EEUU ha estado alguna vez en guerra con España.
2. Les sonaba William Randolph Hearst, pero no sabían de qué. Esto no es un gran problema pero...
3. ...No es que no hubiesen visto Ciudadano Kane, ¡es que ni siquiera habían oído hablar de la película!
Acto seguido, ya muy desanimado, les puse otro ejemplo de mal uso de explicaciones visuales: el powerpoint que mostró Colin Powell en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Os acordaréis de que en ese Powerpoint aparecían dibujados los supuestos laboratorios móviles de Sadam, que luego nunca aparecieron. Pues bien:
1. Por supuesto, nunca habían visto el Powerpoint.
2. No sabían que Colin Powell había hablado ante el Consejo para defender la necesidad de la guerra. No les sonaban ni las citas textuales.
3. No me atreví a preguntar si sabían quién es Colin Powell... O si saben que sus tropas están en Irak.
(sigue)
Anécdota: el otro día estaba comentando en una clase que las explicaciones visuales (infografías periodísticas) pueden ser engañosas y les mostré una primera página del New York Journal, el periódico de William Randolph Hearst. Os acordaréis de que Hearst animó a la guerra contra España en 1898 basándose en la explosión del barco de guerra americano Maine (en la página salía una ilustración que "explicaba" cómo agentes españoles habían colocado una mina bajo el casco, una ficción total).
Como consecuencia de esa guerra, España perdió Cuba. Para recordarles al personaje les mencioné Ciudadano Kane, la película de Orson Welles que tiene a Hearst por protagonista. Pues bien:
1. De 11 personas, sólo 1 sabía que EEUU ha estado alguna vez en guerra con España.
2. Les sonaba William Randolph Hearst, pero no sabían de qué. Esto no es un gran problema pero...
3. ...No es que no hubiesen visto Ciudadano Kane, ¡es que ni siquiera habían oído hablar de la película!
Acto seguido, ya muy desanimado, les puse otro ejemplo de mal uso de explicaciones visuales: el powerpoint que mostró Colin Powell en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Os acordaréis de que en ese Powerpoint aparecían dibujados los supuestos laboratorios móviles de Sadam, que luego nunca aparecieron. Pues bien:
1. Por supuesto, nunca habían visto el Powerpoint.
2. No sabían que Colin Powell había hablado ante el Consejo para defender la necesidad de la guerra. No les sonaban ni las citas textuales.
3. No me atreví a preguntar si sabían quién es Colin Powell... O si saben que sus tropas están en Irak.
(sigue)
Por no hablar del día en que mencioné a Daniel Defoe como una figura de los primeros tiempos del periodismo. No sabían quién era Daniel Defoe, ¡ni tampoco Robinson Crusoe!
Así que ése es el panorama...
Un abrazo
Alberto Cairo
Así que ése es el panorama...
Un abrazo
Alberto Cairo
"Me temo que no tiene nada que ver con la LOGSE. Yo también le echaba la culpa a la LOGSE de los errores de algunos alumnos en España pero, ahora que enseño en Estados Unidos, me he dado cuenta de que es un problema generalizado. ¿A quién culpar? Ay, no sé."
¡Pero si el sistema educativo español está directamente inspirado en el de EE.UU.! Sólo decirte que aquí decían que la LOGSE realizaba la "enseñanza comprensiva", la típica traducción de analfabeto de "comprehensive school".
La culpa es de la LOGSE (y de la patulea progre que cuelga de ella), no te quepa la menor duda.
¡Pero si el sistema educativo español está directamente inspirado en el de EE.UU.! Sólo decirte que aquí decían que la LOGSE realizaba la "enseñanza comprensiva", la típica traducción de analfabeto de "comprehensive school".
La culpa es de la LOGSE (y de la patulea progre que cuelga de ella), no te quepa la menor duda.
En todos lados solo veo que la LOGSE apesta, que es la culpa de tanta estupidez, pero no dan solución. Qué sistema hay que implantar ?
que les importa al poder si sus hijos van al extranjero, salen mejor preparados y acceden a los mejores puestos de trabajo, quedando para los menos cualificados, los peores enseñados y enseñanzas que invevitablemente redundan en peores condiciones laborales, los socialistas, que se supone en principio que son los responsables de salvaguardar los intereses de los trabajadores, segun sus teorias, son los primeros en abandonar a estos desde la escuela, Pero tengo una duda ¿sera capaz la direccion socialista con hijos estudiando en otros paises, de ser solidarios y traer a los suyos de vuelta y con la LOGSE ? Creo que Rubalcaba y compañia no estan para sacrificios
No se admiten ya más comentarios.
