28 de Septiembre de 2005
« Zapatero predica con el ejemplo | Principal | A propósito de Beevor »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Y, ¿qué tenemos para negociar?
Uno de los aspectos que los simpatizantes de Zapatero e incluso sus incondicionales no han cavilado mucho es qué es lo que tiene Zapatero para ofrecer a ETA en caso de que se termine negociando. Muchos hablan, sin conocer, del paralelismo del proceso que ha llevado al gobierno británico y al grupo terrorista IRA a la probable desaparición de la segunda con lo que puede ocurrir en el País Vasco pero hay diferencias fundamentales que hacen ambos procesos totalmente incompatibles. En primer lugar el Gobierno británico partió siempre de una posición de fuerza, fuerza que en ningún momento abandonaron como demostraron en todo momento con medidas polémicas pero contundentes. En segundo lugar, los terroristas y el partido político que los representaba nunca tuvieron nada. No tenía un parlamento donde expresarse, no tenía una autonomía, un poder judicial, una educación pública, no tenían nada de lo que hoy disfrutan los partidos nacionalistas vascos y sufren, en la mayoría de los casos, los no nacionalistas. En estas condiciones, el gobierno británico podía ser magnánimo con cualquier gesto por parte de los terroristas y sus sustentadores políticos y todo ello fue administrado con sumo cuidado de forma que los logros, algunos insignificantes desde el punto de vista español, fueran considerados como éxitos por el IRA. Lejos aún de un final definitivo, las últimas noticias parecen esperanzadoras aunque aún quede por conocerse el precio final.
Pero qué tiene Zapatero. El grado de autonomía del País Vasco es mayor incluso que algunos estados en países con un sistema federal. Tiene justicia propia, fuerzas de seguridad propias, un sistema fiscal incluso más ventajoso que la mayoría de las CCAA, una economía que podría ser más boyante que la actual si el terrorismo no fuera una lacra pero en cualquier caso, una base para futuras mejoras. La táctica dialogante del presidente del Gobierno ha sido desde el principio en ceder, es decir no partir de una posición de fuerza, de forma que en la oscuridad de las cloacas, los terroristas están a punto de conseguir lo poco que podría ofrecerle en un hipotético final, es decir acercar a los presos a las cárceles vascas y reducir en un grado asumible públicamente la presión judicial, vía fiscalía, a la vez que se presiona sobre el gobierno de los jueces para que sean más ''magnánimos'' con aquellos que aún hay juzgar. El desplante a las Víctimas del Terrorismo es un maquillaje de cara a los terroristas que les podría salir mal pero eso aún está por ver.
Si mi análisis es certero, lo único que puede ofrecer a ETA y de paso a todas las fuerzas nacionalistas es la Independencia pura y dura, porque no tiene más y la megalomanía ideológica que impera en su cabeza le impide prever las consecuencias de sus actos o lo que es más preocupante, las consecuencias le importan un comino. A esto hay que añadir que aún es demasiado pronto para que buena parte de sus incondicionales atisben aunque sea mínimamente lo que pasará. Las declaraciones de Zapatero, como las que ha hecho hoy desde el Senado, no se corresponden con los hechos. Pero una política de comunicación acertada y la colaboración de buena parte de los medios de comunicación hablados y escritos, son cortinas de humo suficientes para que nada cambie en los próximos meses, y así nos va.
Pero qué tiene Zapatero. El grado de autonomía del País Vasco es mayor incluso que algunos estados en países con un sistema federal. Tiene justicia propia, fuerzas de seguridad propias, un sistema fiscal incluso más ventajoso que la mayoría de las CCAA, una economía que podría ser más boyante que la actual si el terrorismo no fuera una lacra pero en cualquier caso, una base para futuras mejoras. La táctica dialogante del presidente del Gobierno ha sido desde el principio en ceder, es decir no partir de una posición de fuerza, de forma que en la oscuridad de las cloacas, los terroristas están a punto de conseguir lo poco que podría ofrecerle en un hipotético final, es decir acercar a los presos a las cárceles vascas y reducir en un grado asumible públicamente la presión judicial, vía fiscalía, a la vez que se presiona sobre el gobierno de los jueces para que sean más ''magnánimos'' con aquellos que aún hay juzgar. El desplante a las Víctimas del Terrorismo es un maquillaje de cara a los terroristas que les podría salir mal pero eso aún está por ver.
Si mi análisis es certero, lo único que puede ofrecer a ETA y de paso a todas las fuerzas nacionalistas es la Independencia pura y dura, porque no tiene más y la megalomanía ideológica que impera en su cabeza le impide prever las consecuencias de sus actos o lo que es más preocupante, las consecuencias le importan un comino. A esto hay que añadir que aún es demasiado pronto para que buena parte de sus incondicionales atisben aunque sea mínimamente lo que pasará. Las declaraciones de Zapatero, como las que ha hecho hoy desde el Senado, no se corresponden con los hechos. Pero una política de comunicación acertada y la colaboración de buena parte de los medios de comunicación hablados y escritos, son cortinas de humo suficientes para que nada cambie en los próximos meses, y así nos va.
Comentarios
Indepen...locualo de que???? Seamos serios, por el amor de dios!
La ETA se quedara contenta sin Navarra y la parte francesa que reclaman? Vamos hombre!
Y sin la parte de cantabria? y sin la rioja? Estamos de guasa o que?
Y que decir de su planteamiento de democracia castro-stalinista?
No hay nada que ofrecer? Pues claro que si. Son lo mismo: MAFIA. Ci sono affari, niente personale. No se ofrece, se negocia. Tutti havviamo tantissimo per guadagnare insieme.
Hasta que no entendamos eso, estaremos mareando la perdiz como gallinas descabezadas.
Quien organizó el 11-M?
Que es (era=es) Terra Lliure?
Por que el PNV, partido racista donde los haya, es legal?
El estatuto que debaten hoy no es parte del pago a ETA? o parte del attegiamento?
Precio politico? Vamos, por favor. Estamos hablando de los criminales de ETA (asesinos, traficantes y no se que mas) y de los criminales del GAL (idem eadem idem) y de los criminales de Terra Lliure.
Bisnes, colegas, bisnes. Y nosotros aqui hablando del sexo de los angeles.
Tengo alguna pregunta mas, pero estamos a final de mes y hay que ahorrar.
La ETA se quedara contenta sin Navarra y la parte francesa que reclaman? Vamos hombre!
Y sin la parte de cantabria? y sin la rioja? Estamos de guasa o que?
Y que decir de su planteamiento de democracia castro-stalinista?
No hay nada que ofrecer? Pues claro que si. Son lo mismo: MAFIA. Ci sono affari, niente personale. No se ofrece, se negocia. Tutti havviamo tantissimo per guadagnare insieme.
Hasta que no entendamos eso, estaremos mareando la perdiz como gallinas descabezadas.
Quien organizó el 11-M?
Que es (era=es) Terra Lliure?
Por que el PNV, partido racista donde los haya, es legal?
El estatuto que debaten hoy no es parte del pago a ETA? o parte del attegiamento?
Precio politico? Vamos, por favor. Estamos hablando de los criminales de ETA (asesinos, traficantes y no se que mas) y de los criminales del GAL (idem eadem idem) y de los criminales de Terra Lliure.
Bisnes, colegas, bisnes. Y nosotros aqui hablando del sexo de los angeles.
Tengo alguna pregunta mas, pero estamos a final de mes y hay que ahorrar.
Quién organizó el 11-M es una buena pregunta, goyathlay. Ya no sé.
De acuerdo, Alberto. Mala política negociar con ETA. Los de ETA seguramente terminarían pidiéndole a Zapatero que libere a sus presos (o algo por el estilo), ¿no?
¿Teme ETA al pueblo español? No sé pero se me ocurre que ETA no es más letal porque teme al pueblo español.
De acuerdo, Alberto. Mala política negociar con ETA. Los de ETA seguramente terminarían pidiéndole a Zapatero que libere a sus presos (o algo por el estilo), ¿no?
¿Teme ETA al pueblo español? No sé pero se me ocurre que ETA no es más letal porque teme al pueblo español.
Y si la gente española está firmemente en contra de ETA, sería peor todavía negociar con ETA, digo yo, al ir suavizando esa resistencia por medio del "jala y afloje" que caracteriza a las negociaciones.
El problema no es qué negociar sino que ya se ha negociado de espaldas al país y probablemente llegado a un acuerdo. Ahora solo se están pensando la forma en la que administrar la pastilla al pueblo para que la trague sin dificultad. Y lo digo desde Navarra siendo consciente que mi comunidad está en el precio ( mejor dicho en el regalo ).
Ay, jquin, parece que realmente así funcionan las cosas. Está como para volverse ancap. El público es la presa de los políticos y amigos. Tranquilamente nos apuntan y nos disparan igual que cazador a un pato; caemos en el cuento casi siempre. Preparan el verso para nosotros y nosotros lo repetimos.
tranquilocomp: ¿"pueblo español"? ¿Qué es eso?
A la infinita inmensa mayoría le trae todas estas cosas totalmente al pairo. Piensan que estas discusiones de políticos no les afectan, y en definitiva, ¿qué más me da qué pase en Bilbao o Barcelona, si total, yo no voy a ir allí? ¿quieren ser indepencientes? Pues que lo sean y se dejen de historias. ¿Ceuta y Melilla? Pues menos mal que el bigotes del Aznar quitó la mili, que lo mismo me tocaba ir allí. Todo para el moro. ¿Y Canarias? Pues también, en el mismo paquete, que estoy harto de oir siempre lo de 'una hora menos en nuestras preciosas Islas Canarias'.
Que recuerde, la única vez en que se vio un poco qué pensaba el "pueblo español" fue cuando las inundanciones de Bilbao en 1983. Muchas campañas de solidaridad, cuentas para recaudar fondos y todo eso: resultado, el más absoluto ridículo. La gente de a pie dijo de esa manera que si querían independencia, pues que ya la tenían, y que se apañaran ellos solos (que volaran solos, que diría ahora el Maragall - alias, J.B., o sea, 'Jo soc del Barça', más o menos). La patata caliente la tuvo que sacar la Administración a través de los ayuntamientos y todo eso. En resumen, la realidad es que la ayuda fue prácticamente institucional. Totalmente al contrario de lo que sucedió un año antes con las inundanciones de 1982 en Alcira y su comarca (Valencia).
Al final, será lo del poema, cuando vinieron a por mí, ya no quedaba nadie que me pudiera escuchar.
Ni la división entre la India y Pakistán, con todos sus exilios forzados por los desplazamientos en masa de la gente, ni lo más reciente de los Balcanes, ni lo más antiguo de hace 70 años (en realidad es que se lo merecían, como ha estado a punto de decir el gibón del Gibson), ni nada de nada, sirve para que la gente aprenda algo en esta Españolavia.
A la infinita inmensa mayoría le trae todas estas cosas totalmente al pairo. Piensan que estas discusiones de políticos no les afectan, y en definitiva, ¿qué más me da qué pase en Bilbao o Barcelona, si total, yo no voy a ir allí? ¿quieren ser indepencientes? Pues que lo sean y se dejen de historias. ¿Ceuta y Melilla? Pues menos mal que el bigotes del Aznar quitó la mili, que lo mismo me tocaba ir allí. Todo para el moro. ¿Y Canarias? Pues también, en el mismo paquete, que estoy harto de oir siempre lo de 'una hora menos en nuestras preciosas Islas Canarias'.
Que recuerde, la única vez en que se vio un poco qué pensaba el "pueblo español" fue cuando las inundanciones de Bilbao en 1983. Muchas campañas de solidaridad, cuentas para recaudar fondos y todo eso: resultado, el más absoluto ridículo. La gente de a pie dijo de esa manera que si querían independencia, pues que ya la tenían, y que se apañaran ellos solos (que volaran solos, que diría ahora el Maragall - alias, J.B., o sea, 'Jo soc del Barça', más o menos). La patata caliente la tuvo que sacar la Administración a través de los ayuntamientos y todo eso. En resumen, la realidad es que la ayuda fue prácticamente institucional. Totalmente al contrario de lo que sucedió un año antes con las inundanciones de 1982 en Alcira y su comarca (Valencia).
Al final, será lo del poema, cuando vinieron a por mí, ya no quedaba nadie que me pudiera escuchar.
Ni la división entre la India y Pakistán, con todos sus exilios forzados por los desplazamientos en masa de la gente, ni lo más reciente de los Balcanes, ni lo más antiguo de hace 70 años (en realidad es que se lo merecían, como ha estado a punto de decir el gibón del Gibson), ni nada de nada, sirve para que la gente aprenda algo en esta Españolavia.
No se admiten ya más comentarios.