1 de Marzo de 2006
« El Estatuto, en silbo | Principal | Caldera o el que avisa no es traidor »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
¿Quiere Simancas suicidarse políticamente?
Nunca he confiado mucho en la capacidad razonadora de ciertas gentes de izquierdas, sobre todo de aquellas que viven apoltronadas en el eslogan o en la subvención. Tal es mi percepción y por eso no me ha sorprendido nada que Rafael Simancas, posible candidato socialista en la Comunidad de Madrid que tendrá que vérselas una vez más con Esperanza Aguirre, haya propuesto una paga mensual de 811 euros a los inmigrantes que creen negocios o que se autoempleen. Además creará una red de funcionarios especializados y locales a su disposición. Personalmente, creo que ni se ha molestado en pensar en las consecuencias de sus actos.
Su lógica es simple. Los inmigrantes son un colectivo desfavorecido, luego él, persona sensible de izquierdas, debe apoyarlos. Qué mejor manera que dándoles dinero del presupuesto, es decir del resto de los contribuyentes. Y si tenemos que reactivar la economía, pues que creen empresas. Supongo que para el progre de barrio rico la idea será hasta brillante. Es lógico, generalmente el contacto de este tipo de votante de izquierdas con el colectivo inmigrante se reduce a la chica que le viene a limpiar cada día o la que cuida del pequeño vástago cuando se tiene que quedar sólo. La tiene simpatía pero si falla, la despide y contrata otra. Alguno hasta tendrán mayordomo cubano, que de todo hay.
Pero la realidad es muy distinta, los que conviven todos los días con esta gente son generalmente personas de medio y bajo poder adquisitivo que comparten barrio y con los que con más frecuencia de lo deseable entran en conflictos más o menos justificados, como es el de la seguridad pública y para ejemplo véase el fenómeno de las bandas de origen latino.
Este electorado, desde su punto de vista muy cercano a la idea del proletario y del descamisado votante de izquierda, no verá con buenos ojos que cierta parte del colectivo inmigrante reciba esta ayuda mientras que al español de toda la vida se le niegue. Ya ocurre con servicios públicos como las guarderías, con buenos medios pero copados por personas foráneas, o la sanidad pública donde los que pueden pagar una sanidad privada, cada vez más, prefieren buscar una atención más rápida y personal. Dudo que los inmigrantes que reciban este dinero y encima tengan éxito en su negocio sean visto con buenos ojos por algunos. Ahora podemos discutir si semejante sentimiento es inmoral, si deja al que lo tiene a la altura del betún pero es un hecho más que demostrado y que en otros países ha lanzado a buena parte de estos barrios "humildes" en manos de otro socialismo, este de derecha y xenófobo. Hitler consiguió aglutinar este electorado y Le Pen en Francia no hace mucho luchó por la presidencia. Y no es que los descontentos piensen que no deben existir ayudas sino que piensan que esas ayudas, de existir, deben ser para ellos y no para los que vienen de fuera.
No me parece una medida inteligente por parte de Simancas, al menos anunciarla de esta manera aunque todavía falte algo más de un año para las elecciones a la Comunidad de Madrid. Si esto se convierte en uno de los pilares de su campaña, una parte del electorado de estos barrios cambiará el voto o simplemente dejará de votar y el perjudicado será Simancas. Él sabrá.
Su lógica es simple. Los inmigrantes son un colectivo desfavorecido, luego él, persona sensible de izquierdas, debe apoyarlos. Qué mejor manera que dándoles dinero del presupuesto, es decir del resto de los contribuyentes. Y si tenemos que reactivar la economía, pues que creen empresas. Supongo que para el progre de barrio rico la idea será hasta brillante. Es lógico, generalmente el contacto de este tipo de votante de izquierdas con el colectivo inmigrante se reduce a la chica que le viene a limpiar cada día o la que cuida del pequeño vástago cuando se tiene que quedar sólo. La tiene simpatía pero si falla, la despide y contrata otra. Alguno hasta tendrán mayordomo cubano, que de todo hay.
Pero la realidad es muy distinta, los que conviven todos los días con esta gente son generalmente personas de medio y bajo poder adquisitivo que comparten barrio y con los que con más frecuencia de lo deseable entran en conflictos más o menos justificados, como es el de la seguridad pública y para ejemplo véase el fenómeno de las bandas de origen latino.
Este electorado, desde su punto de vista muy cercano a la idea del proletario y del descamisado votante de izquierda, no verá con buenos ojos que cierta parte del colectivo inmigrante reciba esta ayuda mientras que al español de toda la vida se le niegue. Ya ocurre con servicios públicos como las guarderías, con buenos medios pero copados por personas foráneas, o la sanidad pública donde los que pueden pagar una sanidad privada, cada vez más, prefieren buscar una atención más rápida y personal. Dudo que los inmigrantes que reciban este dinero y encima tengan éxito en su negocio sean visto con buenos ojos por algunos. Ahora podemos discutir si semejante sentimiento es inmoral, si deja al que lo tiene a la altura del betún pero es un hecho más que demostrado y que en otros países ha lanzado a buena parte de estos barrios "humildes" en manos de otro socialismo, este de derecha y xenófobo. Hitler consiguió aglutinar este electorado y Le Pen en Francia no hace mucho luchó por la presidencia. Y no es que los descontentos piensen que no deben existir ayudas sino que piensan que esas ayudas, de existir, deben ser para ellos y no para los que vienen de fuera.
No me parece una medida inteligente por parte de Simancas, al menos anunciarla de esta manera aunque todavía falte algo más de un año para las elecciones a la Comunidad de Madrid. Si esto se convierte en uno de los pilares de su campaña, una parte del electorado de estos barrios cambiará el voto o simplemente dejará de votar y el perjudicado será Simancas. Él sabrá.
Comentarios
Pues ya le está faltando tiempo a Simancas para airear su nueva iniciativa. Aunque, claro, del PP se puede esperar cualquier cosa, hasta que ofrezca, en lugar de una paga de 811 euros, una de 1.200. A los políticos no se les puede pedir que piensen, bastante tienen con lo suyo.
"No me parece una medida inteligente por parte de Simancas". No. No es una medida inteligente. Simancas tampoco es Albert Einstein.
Nada nuevo. ¿No es éste el individuo que llevó a su campaña la gratuidad del transporte público para jóvenes y jóvenas?, ¿y qué ocurrió?.
Pues que si no llega a ser por el insigne socialista Tamayo, Simangas sería presidente.
Por cierto la presunta corrupción inmobiliaria parece que quedó en nada. Qué cosas.
Volviendo al tema: si Simangas casi gana y si ZP gana, por algo es (y no es por nada bueno precisamente).
Pues que si no llega a ser por el insigne socialista Tamayo, Simangas sería presidente.
Por cierto la presunta corrupción inmobiliaria parece que quedó en nada. Qué cosas.
Volviendo al tema: si Simangas casi gana y si ZP gana, por algo es (y no es por nada bueno precisamente).
El gobierno socialista inició hace algún tiempo un golpe de Estado disfrazado de "solidaridad", consistente en pervertir el censo electoral mediante una absurda legislación inmigratoria. Se organizó una regularización masiva de inmigrantes y un reagrupamiento familiar con el objeto de iniltrar los ensos electorales, como maso previo a su inclusión como vitantes, y con el paso intermedio de la compra de votos de la cual esta estupidez defecada por Simancas no es más que una manifestación especialmente descarada. La compra de votos es una estrategia que al PSOE le ha rendido pingues beneficios electorales en Andalucía (eso es la peoná, y no otra cosa). Que intentaran exportar el modelo no era cuestión más que de tiempo. Que con el dinero de mis impuestos el gobierno le compre a un individuo un voto que vale tanto como el mío, cuando a este individuo se le concede derecho a voto por decreto-ley es un golpe de Estado,
La democracia implica que los partidos pueden proponer el voto de los niños de 12 años y prometerles a su vez el regalo de toda clase de juegos gratuitos para de esa forma conseguir sus votos en las elecciones y el poder. Está en manos de los intelectuales, en cambio, hacer razonar a los dirigentes de los partidos.
¡Pues si han de ser precisamente los intelectuales los que hagan razonar a los partidos, vamos aviados!. En España la palabra "intelectual" se aplica, preferentemente a individuos de filiación claramente izquerdista, cuando no directamente marxistas, a los que la democracia les trae al pairo. Está en manos de la gente decente y con sentido común el hacer ver a los miembros de su círculo más cercano cuales son los ardides y añagazas que los partidos políticos utilizan para perpetuarse al arrimo de sus abrevaderos. Los "intelectuales" son parte del sistema de clientelismo y servidumbres en que se ha convertido la democracia.
"La democracia implica que los partidos pueden proponer el voto de los niños de 12 años y prometerles a su vez el regalo de toda clase de juegos gratuitos para de esa forma conseguir sus votos en las elecciones y el poder"
¿No era IU la que proponía bajar la mayoría de edad a los 16? Comprar votos a base de botellones, no está mal.
Seguramente parecerá muy poco democrático, pero para poder votar (por lo menos, algunas cosas) debería tenerse que pagar impuestos.
¿No era IU la que proponía bajar la mayoría de edad a los 16? Comprar votos a base de botellones, no está mal.
Seguramente parecerá muy poco democrático, pero para poder votar (por lo menos, algunas cosas) debería tenerse que pagar impuestos.
Si prometer es gratis y más si luego no cumples y la gente se olvida, ¿alguno sabe algo de las cientos de miles de viviendas que iba a construir ZP? no, yo tampoco.
No se admiten ya más comentarios.
