liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Areopagítica » "Guantánamo se parece a Auschwitz"

3 de Febrero de 2004

« Sube el pan, gracias al intervencionismo | Principal | Mayor Zaragoza y lo punitivo »

Areopagítica
Bitácora de Alberto Illán Oviedo

"Guantánamo se parece a Auschwitz"

Lo ha dicho el filósofo italiano Giorgio Agamben en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid. Este individuo que no ha querido viajar a Nueva York como protesta por las normas de emigración estadounidense (y que no iba a sufrir, si es que se refería a los registros que se producen a los viajeros de determinados países), este individuo que llama a los políticos europeos "delegados de los economistas" y pide que no se dé "tanta importancia a la economía para afrontar lo realmente importante"; este individuo nos ilumina con que "Guantánamo se parece a Auschwitz, porque en ambos sitios los presos no tienen identidad; bueno, allí eran judíos, aquí son simplemente detenidos".

La verdad es que desconozco la obra y milagros de este señor, y sólo he leído lo aparecido en el artículo de El Mundo de 3 de febrero, pero si estas son sus declaraciones, este señor no deja de ser un miserable. Guantánamo no es el paradigma de los derechos humanos, se puede y debe denunciar muchas cosas de las que ahí ocurre, también se puede y debe denunciar la manipulación que los medios 'progres' hacen de las imágenes que de allí se obtienen. (Y no deja de ser curioso que si tan horrible es, se obtengan tantas escenas tan comprometedoras); pero comparar un campo de prisioneros con un campo de exterminio donde murieron asesinados y torturados cientos de miles de hombres, mujeres, niños y bebés judíos, sin olvidar a gitanos y otras etnias, confesiones e ideologías es un acto de mezquindad y un intento burdo y 'políticamente correcto' de manipular despreciablemente la realidad y los hechos. Identificar los Estados Unidos con la Alemania Nazi solo es uno de los muchos síntomas de la enfermedad que es el fundamentalismo ideológico de la izquierda europea.

Comentarios

 
No estoy de acuerdo con el Sr.Agamben pero podriamos pensar,muy indulgentemente, que esta exagerando mucho para conseguir el "buen fin" de que la opinion publica enfoque su vista en la situacion, sin embargo lo que ,en mi modesta opinion,le resta credibilidad a este y muchos intelectuales es que solo escriben manifiestos en un sentido y ante los abusos de una parte.
Por ejemplo:
¿Critica alguno de estos a Chirac respecto a su politica de levantar el embargode armas a China?¿Os suena el tema de la venta de tecnologia de misiles de Corea del Norte a Nigeria?¿Y Greenpeace que dice de esto?¿Que diria Agamben?Lo digo porque luego cuando Nigeria monte una matanza la culpa la van a tener los capitalistas y no se que de los diamantes.
Enviado por el día 4 de Febrero de 2004 a las 00:18 (1)
Para algunos el muro de Berlin no ha caido. Siguen en sus trece satanizando a los Estados Unidos, sencillamente por envidia.
Esta envidia radica en que han sido los Estados Unidos los que han tenido que venir a poner paz a la vieja y sabia Europa en dos Ocasiones. Jamás hemos tenido en Europa y periodo de paz mayor que bajo la tutela de la libertad que los Estados Unidos ya han traido dos veces. Envidia cochina es lo que tienen, y lo que realmente les corroe, fue que el mundo libre terminó con los bolcheviques sin tirar un misil nuclear. El comunismo fue derrotado con la fuerza del mercado y el estilo de vida basado en las democracias liberales. Eso lo tienen atravesado.
Enviado por el día 4 de Febrero de 2004 a las 01:09 (2)
Todo esto es un sintoma más del antiamericanismo que se esta viviendo día a día en Europa. Estos pseudointelectuales de la izquierda más rancia nos deleitan a diario con frases como la citada. Ahora nos comparan a Bush con Hitler... a Hitler con Sharon... ¿cuantas burradas más vamos a tener que aguantar de esta gentuza?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2004 a las 01:20 (3)
Lo que me pareció más gracioso cuando se comentaron los controles en las fronteras y aeropuertos de USA era que, lo peor, era que fotografiaban y tomaban las huellas digitales a todo el mundo "como si fueran delincuentes"... Ya sé que en USA, sólo se toman las huellas a delincuentes y no hay DNI..., pero en España, para el estado TODOS SOMOS DELINCUENTES A PARTIR DE LOS 14 AÑOS.., y nos obligan a retratarnos, poner la huella y estar marcados queramos o no... ¿de verdad eso es lo peor de los controles, o que son los USA los que los hacen???
Enviado por el día 4 de Febrero de 2004 a las 09:28 (4)
Bien visto, Duke, no se me había ocurrido.
Enviado por el día 4 de Febrero de 2004 a las 12:56 (5)
La motivación de la envidia, como apuntaba _DAVID_ es algo a lo que no se ha dado la importancia que se merece. Debe ser muy duro creerse tan superior a esos tontos americanos, un país sin cultura y sin historia y luego darse cuenta de que nos superan en casi todo. Algo similar deben pensar los musulmanes, para los cuales su religión y sociedad es el colmo de la civilización pero luego tienen que comparar su vida con la occidental.
Enviado por el día 6 de Febrero de 2004 a las 11:13 (6)

No se admiten ya más comentarios.