liberalismo.org

4 de Febrero de 2004

« "Guantánamo se parece a Auschwitz" | Principal | Llamazares insultante »

Areopagítica
Bitácora de Alberto Illán Oviedo

Mayor Zaragoza y lo punitivo

Existen algunos personajes que no sé exactamente de qué viven. Uno de ellos es Federico Mayor Zaragoza. Parece ser que tras ser el mandamás en la UNESCO, actualmente es el presidente de la Fundación Cultura por la Paz, organización que con ese nombre y ese presidente, será una de las muchas que chupan del dinero público. Y perdonen si no es así.

Parece ser que este personaje está en Soria, preciosa ciudad, que acoge en estos días el Foro Mundial 21 sobre Comunicación y Desarrollo Sostenible, una de esas reuniones que junta a muchos vividores, bebedores y otras maneras más feas de hedonismo, y que sin dar un palo al agua hablan de todo y llegan a la mismas conclusiones de siempre. Porque ni de casualidad son capaces de invitar a alguien que les contradiga.

El caso es que Mayor Zaragoza pide sanciones para los que atenten contra la calidad de vida del futuro. En palabras suyas: "es imprescindible que haya mecanismos punitivos para los transgresores y los que atentan contra la calidad de vida de nuestros descendientes". Y mis preguntas surgen como un torbellino: ¿Cómo se come eso?. ¿Cómo estamos seguros que lo que hace alguien es perjudicial para sus descendientes?. ¿Qué criterios se deben seguir?. ¿Debemos obviar los efectos positivos de cualquier actividad y sólo tener en cuenta los negativos, castigando por ello a los que se arriesgan o investigan?. ¿Quién recibirá esos dineros, los descendientes o los personajes asistentes al Foro?. ¿Serán esos mecanismos punitivos de tipo carcelario?. ¿La legislación se nos impondrá desde la ONU o se podrá discutir antes de comérnosla con patatas?. ¿Qué puñetas es 'calidad de futuro'?. Dejo a los lectores que se planteen más preguntas y las expongan en los comentarios.

Todo esto se podría tomar a risa si no fuera porque las ideas que surgen de la diarrea mental de personajes como estos, terminan integrándose en las políticas de ciertos partidos políticos, muy progresistas ellos y que en caso de llegar al poder, fastidian a los sufridos ciudadanos que terminan pagando sus desmanes como buenos contribuyentes. Y si no se lo creen, les recuerdo la ecotasa.

Comentarios

 
Más grave me parece que no sean solamente los autodenominados progresistas quienes incorporan esos principios de "sostenibilidad". Lo sostenible hoy dia lo incorporan, cuando menos de palabra o intención, tanto "progres" como "reaccionarios" con una simple diferencia de grado derivada de la oportunidad política.-
Enviado por el día 4 de Febrero de 2004 a las 23:01 (1)
Tu has hablado de ecotasa y me imagino por donde vas.Tu mismo te contestas a la pregunta que te haces.¿Que es calidad de vida?=¿Preocuparse de la ecologia?.
Entiendo que muchos de esos foros son repetitivos y que algunos viven muy bien de ellos,que la ecotasa era mucho de demagogia y que hay mucho reaccionario disfrazado de verde,etc pero lo que tampoco entiendo es la animadversion del liberalismo por la ecologia.
Deberias denunciar el uso ideologico de la ecologia pero no la preocupacion ecologica en si misma.
Un ejemplo,
En Torrelaguna y en Mangiron, norte de Madrid , se plantea construir un macro campo de golf que ocupara 300 hectareas(muchas de ellas son hoy bosque)incluyendo urbanizaciones y demas.
Imagino que segun tu para ser liberal hay que pensar que es una magnifica idea.Y que eso del desarrollo sostenible es de marxistas.¿No?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2004 a las 23:09 (2)
>¿Debemos obviar los efectos positivos de cualquier actividad y sólo tener en cuenta los negativos, castigando por ello a los que se arriesgan o investigan?

Depende de la actividad y sobre todo del actor. Los efectos negativos de, por ejemplo, prohibir el DDT o los clorofluorocarbonos no cuentan, pero los beneficiosos sí aunque haya que inventarlos. Pero, claro, tonto de mí: es que no afectan a los descendientes, porque los niños muertos de malaria no tienen descendientes. Visto así es un criterio estupendo.
Enviado por el día 4 de Febrero de 2004 a las 23:27 (3)
¡Soria no, por Dios! ¡Que no me la toquen estos, que es maravillosa!
Enviado por el día 4 de Febrero de 2004 a las 23:32 (4)
Ecologismo, amigo dimethil, ecologismo. Yo no tengo ningún problema con la ecología que es una ciencia biológica la mar de sana e interesante. Lo que no contemplo es que determinados aspectos de la ecología se usen de manera ideológica para justificar medidas confiscatorias como puede ser la ecotasa.

Si una actividad es demostrablemnete dañina para el hombre y el medio ambiente, y lo de demostrablemente es condición necesaria, se prohíbe y punto. Y no nos andamos con medidas intermedias que no vienen a cuento.

En cuanto a la construcción de un campo de golf en ciertas zonas de Madrid, desconozco el tema aunque vivo en dicha provincia pero no deja de ser curioso la manía ¿clasista? que teneis a este deporte, bastante aburrido desde mi punto de vista. ¿Sería mejor desbrozar y cultivar esas mismas hectáreas de, pongamos maíz (no necesariamente transgénico) y que vivan de ella dos o tres familias de agricultores, como mucho, con sus correspondientes subvenciones del dinero de los contribuyentes. Puestos a generalizar, desde el punto de vista socialista, que supongo es el tuyo, es el adecuado uso.

También podíamos dedicar parte de la superficie al turismo rural o a otra actividad más rentable que ver revolotear las moscas. Lo digo por la prosperidad de la gente de la zona, que a tí te importa un pimiento. Pero claro lo mejor según tú sería que los habitantes de la zona recibieran dinero público sin más, es lo más digno. Si tu estás dispuesto a pagarlo con tu dinero, tú mismo.

Y el desarrollo sostenible no es de marxistas, es de gente con poca imaginación y con visión un tanto limitada y dirigida de la situación. Claro que esta es sólo mi opinión.

Un saludo
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 00:31 (5)
El cuento del campo de golf como agresión al medio es uno de los lugares comunes que salen en casi tosdas las conversaciones o conferencias don se promueve "la sostenibilidad" y ya va muy gastado; un maizal o un bosque transpiran (=consumen agua) y aceleran la erosión del suelo bastante más que un cesped y por otro, eliminando las múltiples subvenciones -a la agricultura, a la promoción del turismo, a la popularización del deporte, a... lo que dicte la moda- y creando un mercado del agua, podríamos calcular más fácilmente cual sería el mejor uso del territorio.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 01:40 (6)
¿Mayor Zaragoza? ¿No es ese tipo que tuvo una meteórica carrera durante el franquismo, época en la que llegó a ser el rector de Universidad (cargo que sólo alcanzaban los más adeptos al régimen) más joven de España?

¿O tal vez es ese que dijo que la culpa de las pateras la tiene occidente por importar de los países en desarrolla, porque eso crea frustración en sus habitantes?

Perdón, ¿me equivoco no es ninguno de los anteriores? ¿Tal vez es ese personaje que puso la UNESCO al servicio de la URSS?

¡Acabo de darme cuenta! Los tres de los que hablaba antes son la misma persona. Efectivamente se trata de Mayor Zaragoza.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 10:23 (7)
Estimado Alberto, veo que tienes el mismo problema que los demas:como defiendo el bosque frente al campo de golf ,piensas :¡Vaya otro rojo de los cojones! y de ese esquema particular haces lo general.
No soy partidario de la ecotasa,ni de muchas tasas supuestamentamente ecologicas,en realidad casi siempre es la voracidad fiscal y la incompetencia en el control del gasto y no la preocupacion mediambiental ,la que las motiva.
Por supuesto que estaria en contra de plantar maiz o cualquier otro cultivo que requiera agua y que ademas sea excedentario.No estoy en contra de los usos ganaderos o forestales o turisticos etc siempre que no supongan la destruccion del bosque.
No me acuses de clasismo ,me da igual que el bosque sea destruido por un campo de golf que por una depuradora promovida por el ayuntamiento(como en Daganzo,tambien en Madrid¿no hay otro sitio para poner la depuradora que en un bosque centenario?.)
No es que prefiera los "pajaritos" y las "florecillas" y condene a la miseria a las gentes del lugar.Creo que hay buscar formas de que esa gente prospere, gane dinero sin agotar los recursos a largo plazo.Si, eso se llama "sostenibilidad" y auqneu la desprecies ,tu mismo apuntas algunos usos que van encaminados hacia ella, como lo que dices del turismo rural.
Tampoco creo que lasolucion sea indefectiblemente el dinero publico.De hecho no sabes la cantidad de destrozos que se hacen con dinero publico desde la administracion y por otro lado no te imaginas la cantidad de encinares que se han salvado gracias a actividades tan privadas y "salvajes" como la caza o los toros bravos.
En cuanto a Drosophilum ,perdona mi mala educacion ,pero a pesar de tu biologico nombre demuestras que no tienes ni idea,los bosques no consumen agua ni erosionan, alcontrario captan el agua,la fijan al terreno como una esponja para soltarla poco a poco e impiden la erosion.Precisamente los bosques que mencione a parte de que son bonitos ,conviene conservarlos porque alimentan de agua los pantanos de Madrid.
Y es que la selva amazonica sirve para cosas tan capitalistas como que funcione el canal de panama.

Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 11:16 (8)
Drosophylum, se me olvidaba decirte que un campo de golf consume abonos y herbicidas que van a contaminar los acuiferos.Eso no ocurre en un bosque en una escala comparable.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 11:23 (9)
los abonos y herbicidas según y como se apliquen no tienen por que contaminar los acuíferos; para ello existen "códigos de buenas practicas agrarias", pautas y protocolos de aplicación de todos los fitosanitarios -que vienen con un prospecto, igual que los medicamentos- y me imagino que un responsable de mantenimiento de un campo de golf conocerá y sabra aplicar.
Esa misma función protectora que asignas en exclusiva a los bosques, la cumplen igualmente y con similar eficacia las praderas y céspedes, tanto con utilidad ganadera como lúdica -campos de golf-.
Sobre mi apodo, pues resulta que soy biólogo y aficioado a las plantas carnívoras, ¿algún problema? pero no soy ecologista, lo siento.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 15:24 (10)
Estimado dimethil:

En ningún momento he pensado ni por asomo que eres un ‘rojo de cojones’ ni en el sentido metafórico-ideológico ni en el sentido literal, que en todo caso no tengo ganas por comprobar. A lo más que he llegado a pensar es que por tu forma de expresión e ideas escritas tienes una forma de pensar más socialdemócrata que liberal. ¿Me equivoco? Si es así, perdona

En cuanto a lo que dices, después de leer dos veces y tras un duro día de trabajo, (así que perdona si no capto algo de lo que has querido decir) entiendo que tu mayor preocupación es que no desaparezca el bosque. Muy bien, me parece una petición loable. A mí también me gustan los bosques y creo que hay que protegerlos. Son ecosistemas importantes y el caso de la Comunidad de Madrid es una zona especialmente prodiga en biodiversidad y ecosistemas varios (desde el de alta montaña del norte hasta el semiárido o casi desértico en el sur). Pero esto no debe ni puede ser incompatible con la prosperidad de la gente. Y estoy hablando de prosperidad real, no de dinero público que por lo que he leído tu tampoco confías en él. Si se protege el bosque se debe decir que actividades son posibles para los habitantes que allí se queden a vivir y estas actividades deben ser rentables por sí mismas, no porque se les ayude desde la administración.

Nos guste o no, el turismo es el negocio más rentable para una zona protegida y por otra parte la actividad que más puede presionarla, si exceptuamos determinadas prácticas agropecuarias sin ley ni orden. Pero es que si queremos que la gente de la zona tenga esa oportunidad de prosperar será necesaria. Se puede acotar zonas especialmente importantes (un ejemplo sería El Monte del Pardo) o estrujarse las meninges y sacar ideas que ayuden a su mantenimiento y disfrute. Y un campo de Golf es tan buena idea como cualquier otra y no tiene que ser descartada porque sí.

Creo que lo ‘sostenible’ tal como está planteado por diversos colectivos, ideologías o partidos, no deja de ser un intervensionismo administrativo con ideas preconcebidas donde se tiene que incrementar la presión fiscal pues siempre se hace con dineros públicos, de las nóminas de los “curritos”, vamos. Es decir, lo que tu puedes considerar ‘sostenible’, yo lo considero ‘insostenible’, sobre todo a medio y largo plazo. Pero bueno, ya te he dicho que no eres de los que confías tanto en lo público a la luz de tu mensaje.

Un saludo.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 20:14 (11)
¡qué obsesión sancionadora!. Desaparecida la raza humana, y hallados nuestros restos, a modo de Pompeya reeditada, por arqueólogos futuros venidos de Dios sabe donde (Dios y JJ Benítez), se podrá decir "He aquí una raza que multó y sancionó sin tasa" (mejor sin tino, que tasas hay tambien unas cuantas). La cuestión que se discute es curiosa. Sancionemos y recaudemos hoy, no vaya a ser que lo que se está haciendo vaya a ser perjudicial para las futuras generaciones. O no. Se sabe, aunque se dice en voz baja, que una parte sustancial del ideario ecologista es pura mitología. Pero al funcionario de la ONU le parece conveniente recaudar dólares fundandose en mitos, no vaya a ser que se quede sin fondos.
Enviado por el día 7 de Febrero de 2004 a las 11:54 (12)
Mayor Zaragoza pertenece a un genero biologico muy español: El inmortal arrimacandiles. Años y años en punta, mande quien mande mientras mande él.. Tenemos otros, como el Marques de Samaranch (la amistad con el suegro de Letizia ES CARACTERISTICA de estas aves), Villapalos, Los Albertos... Volviendo al Gran Zaragoza, ira do le lleve el viento. ¿Quien se apuesta una cena conmigo a que sera el primer embajador de España en Marte?
Enviado por el día 7 de Febrero de 2004 a las 12:01 (13)
¿Vio alguien ayer domingo el programa de Sánchez Dragó, emitido desde Soria con ocasión de dicha reunión?: Al final lo tuve que quitar porque no podía resistir tamaña concentración de memeces por minuto, y eso que es uno de los dos o tres programas que no me pierdo así me maten. Salían De la Quadra Salcedo (el que anuncia cruceros, hay que joderse), Araujo, y otros dos orates de los que no recuerdo ni el nombre. El espabilado de Araujo dijo, sin movérsele un pelo del bigote, que en ciertas ocasiones el movimiento ecologista había "exagerado" un tanto sus negros augurios para llamar la atención. Y se quedó tan campante. Lo que ocurre cuando uno anuncia el Juicio final para pasado mañana, y lo hace cada dos días, es lo que le pasa al movimiento eocologista: que nadie les hace ni caso. Al final uno de ellos acabó pidiendo DISCRIMINACION POSITIVA PARA SORIA, lo cual, en román paladino es DINERO PUBLICO PARA MI Y LOS DEMÝS QUE SE APAÑEN. Pasé verguenza ajena. Además luego me entero que el organizador del sarao debe de ser hermano del bandarra del duque de Lugo. Solo faltaba Manolo el del bombo.
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 19:44 (14)

No se admiten ya más comentarios.