liberalismo.org

19 de Febrero de 2004

« Las encuestas de ZP | Principal | La Izquierda siempre superior »

Areopagítica
Bitácora de Alberto Illán Oviedo

La Boda le atonta

Bueno, es una opinión. Pero creo que el Príncipe de Asturias, el segundo Borbón de abordo, está tan preocupado por su próximo enlace que ha perdido de vista su futura posición de Jefe del Estado o Primero de los Españoles, en definitiva, cualquier altisonante título que se le quiera adjudicar.

El caso es que nos dice LD que "El Príncipe de Asturias respalda Linux al inaugurar la Conferencia Internacional del Software Libre". Sin entrar en la polémica de "software libre/ software de pago" que ya se ha discutido mucho por aquí, si el Príncipe apoya el software libre, estará dando la espalda a los que apoyan el software de pago y con ello a los trabajadores de estas empresas, los ejecutivos que trabajan en la dirección y a los dueños y accionistas de las mismas que mientras arriesgan sus inversiones, ven como el futuro Rey de España les muestra sus reales posaderas.

Las razones de este apoyo son siempre muy solidarias. Se debe apoyar porque así garantizamos la accesibilidad a las Tecnologías de la Información y la Comunicación de "todos los ciudadanos de nuestro mundo globalizado, con independencia del lugar en que vivan, sus recursos económicos y sus condiciones sociales y culturales"; pues que lo nacionalicen todo, como vulgar sistema comunista o latino-bananero. Y sería la primera Monarquía Comunista del Mundo; bueno la segunda, después de Corea del Norte.

Sin exagerar, creo que no es atributo de ningún miembro de la Familia Real el apoyar esta tecnología puesto que de esta manera está entorpeciendo la labor y la libertad de la gente que trabaja o lucha por otras opciones, de pago, pero opciones. Esto no es una crucial Política de Estado. Más bien es puro y 'real' intervencionismo.

Comentarios

 
Bueno, si estuviera haciendo una visita a Microsoft, diría lo maravilloso que es su producto también. Tampoco nos pasemos en lo de ser políticamente correctos, que al final terminas asfixiado. Yo a la familia real sólo le ruego que gaste poco...
Enviado por el día 19 de Febrero de 2004 a las 21:27 (1)
Interfox, a mí no me molesta que diga que el producto es maravilloso. Lo que me molesta es que precisamente él, como Príncipe, diga que hay que usarlo y en esto resulte en detrimento de otros productos con peor prensa, pero tan dignos como el que promociona.

No creo que yo sea políticamente correcto, ni que me pase en ello. Precisamente, apoyar el software libre es hoy lo políticamente correcto así como dar bofetadas a Microsoft, se lo merezca o no.

Pero me apunto a que gasten poco, como una bala, vamos. Y lo que gasten, que lo justifiquen.
Enviado por el día 19 de Febrero de 2004 a las 21:44 (2)
Leyendo la noticia en LD me da más la impresión de que se trata del clásico discurso en que se elogia al anfitrión, pero no he sacado la conclusión de que apoye a Linux frente a Windows, AIX, Solaris, MAC OS o cualquier otro sistema operativo.

De todas formas pienso que no es correcta la dicotomía que has establecido entre programas libres y de pago. Suse, RedHat, Mandrake son distribuciones de Linux pero de pago. Más bien lo de libre se refiere al acceso al código fuente. Como dicen sus defensores "you should think of free as in free speech, not as in free beer".
Enviado por el día 19 de Febrero de 2004 a las 22:00 (3)
Alberto, el soft libre no es una tecnología, es un modelo de negocio (punto de vista que seguramente le sube la tensión a Richard Stallman; ah, que el malvado mercado esté secuestrando su purísima visión). La idea es que entregas las fuentes con los ejecutables de tus programas; gratis o por un alto o bajo precio, esa es otra historia.

De lo que he leído del discuros del Príncipe me molesta el intervencionismo subyacente y rezumante. Un ejemplo de poenr el carro delante de los bueyes: "Todos tenemos la responsabilidad, cada uno hasta donde alcance, de hacer cuanto esté en nuestra mano para que las nuevas tecnologías adquieran el protagonismo que les corresponde", etc.

Caramba, yo creía que tal protagonismo les corresponde en la medida en que sean ventajosas para sus usuarios, y no por consideraciones abstractas. ¿Qué quiere decir? ¿Está intentando justificar por abnegado altruismo impuesto desde arriba/abajo/enmedio lo que se conseguiría mejor dejando obrar al sano egoísmo? (Vaya, me estaré volviendo randiano).

No sé si me ha salido comprensible...
Enviado por el día 19 de Febrero de 2004 a las 22:48 (4)
Por todo lo que habeís dicho antes he querido dejar claro que no me quería meter en este tema de software libre, porque ni he leído mucho del tema ni he dedicado mucho a pensar sobre el.

Lo que si he querido es criticar un comportamiento de alguien que debe ser lo más neutral posible. Lo mismo hubiera pensado si dice su discurso en la fabrica de patatas fritas Don Pepe (Y lo siento si existe esa fábrica) y aconseja usar ese producto-negocio habiendo otras patatas fritas. No sé si me explico

Un saludo a todos
Enviado por el día 19 de Febrero de 2004 a las 23:15 (5)
Bruenor ,enhorabuena, tu si que te has ganado dos cervezas!!
Soft libre es en gran medida mucho trabajo de voluntarios trabajando en red que posiblemente no seran remunerados directamente.
Un trabajo voluntario(lo haces porque te gusta o por agradecimiento a la gente que ha levantado lo que tu usas puede que gratis,o no, como apunta Bruenor) o academico(porque lo usan en la Universidad ya que tienen las fuentes o para un trabajo de fin de carrera etc).
El trabajo voluntario puede que no sea capitalismo pero tampoco implica que sea anticapitalista.
Ademas lo que las empresas de soft propietario pierden lo ganan las otras empresas en ahorro.¿Le compensaria a Endesa pasarse al soft libre?
El sistema capitalista suele tender al autoequilibrio.
Y no mezcles soft libre con comunismo, basicamente este es coactivo(teoricamente para alcanzar la igualdad se sacrifica la libertad) y estamos hablando de trabajo voluntario y en algunos casos pagado.El comunismo es planificacion centralizada.¿Has visto algo mas caotico que el desarrollo de algunos proyectos de soft libre?
IMHO los desarrolladores de soft libre suelen ser anarquistas o incluso libertarios.Stallman no es el unico hacker.¿Vale?
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 00:23 (6)
Es una lastima que Daniel "Multivac" este en pleno proceso antigafe porque seria el mas indicado para poner un comentario sobre soft libre y capitalismo ;^D
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 00:29 (7)
Alberto, aparte de que -como ya te han comentado otros- confundes "libre" con "gratis", creo que el software libre es mucho más cercano a las ideas liberales que el software propietario (que es el software no libre).

Se me ocurren los siguientes puntos:


Estado de Derecho: fundamentado en las cuatro libertades que se les da a aquéllos que reciben el software.
Mercado libre: lo mejor es una referencia al siguiente artículo Software libre, monopolios y otras yerbas, donde se muestra precisamente que es el mercado el que debe regir en el mundo del software.
Búsqueda de la satisfacción personal: al fin y al cabo, si participas es porque quieres (independientemente de si es con ánimo de lucro o no). Si no, puedes distribuir tu software con otra licencia o no participar. Pero eres tú el que eliges teniendo en cuenta las consecuencias de tu decisión.


Por cierto, el software libre es generalmente menos 'intrusivo' que el propietario y sólo por eso se debería fomentar desde el punto de vista liberal. A mí no me importa con qué programas escribas tus documentos mientras me permitas utilizar también el que yo quiera... piensa si ése es el caso de los .doc de Word, por ejemplo.

Los estándares (abiertos) son otro punto clave para la libertad personal en la informática y para la creación de un mercado libre.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 01:17 (8)
En cuanto a


Lo que si he querido es criticar un comportamiento de alguien que debe ser lo más neutral posible. Lo mismo hubiera pensado si dice su discurso en la fabrica de patatas fritas Don Pepe (Y lo siento si existe esa fábrica) y aconseja usar ese producto-negocio habiendo otras patatas fritas.


siento estar también en desacuerdo. Supones (no sé por qué. sobre todo viniendo de alguien como tú) que los estados son imparciales en cuanto a los modelos de negocio en la industria del software. Eso es falso.

Se da el caso de que son precisamente los estados los que están dictando el modelo de negocio a la industria del software, o al menos están dando ventajas muy grandes a ciertos modelos de negocio frente a otros. Y al hacerlo, están marcando también la estructura del sector informático y las características de las empresas que mejor pueden desenvolverse en él.

Por ejemplo: A alguien se le ocurrió que a la sociedad le convenía que al comprarse un programa no le dieran los fuentes al comprador y lo plasmó en una ley (conocemos a esas personas que les gusta decidir lo que es mejor para todos). Si te compras un piso tienes derecho a los planos, pero cuando es software no te los pueden dar.

La pregunta es ¿dónde está la neutralidad?
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 01:45 (9)
Vuelvo a decir por enésima vez que mi comentario no intenta polemizar sobre este tipo de software, podeis seguir insistiendo y ilustrándome pero yo sólo estoy hablando de la Casa Real y en concreto sobre este discurso que le han escrito al Príncipe.

Grex, no creo que los Estados sean neutrales, precisamente porque los funcionarios que los dan forma y expresión, que toman las decisiones o hacen las leyes o las interpretan son individuos y por tanto subjetivos y aportan su visión, por muy objetivos que digan ser. Suelen elegir un sistema de negocio frente a otro, generalmente en función de su ideología. De ahí los pocos (más bien ninguno) estados liberales que ha habido en la Historia. Porque alguien elige por los demás.

Pero entre las atribuciones del máximo representante de una Nación y COMO MONARCA debe, desde mi punto de vista, estar en la medida de sus posibilidades (y le exigo muchas posibilidades) no decantarse por nada si existen varias posibilidades. POrque si no es así, mejor una República.

Ya podeis seguir con lo del código fuente gratis, de pago, o en cómodos plazos, a ver si parendo algo.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 07:57 (10)
la del principe es una profesion de cortesia, de visitar fabricas , museos, fundaciones..., de ver bailes y espectaculos que no te gustan y aplaudir, de besar niños y abuelos... es imposible acertar y agradar en todo. Pese a que no me resulta excesivamente simpatico, no debe abordarsele con un sacapuntas.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 08:47 (11)
Alberto:

Sin meterme en el debate que manteneis, creo que lo peor de la actitud del príncipe ha sido dar su apoyo a un sarao electoralista del PSOE, con promoción del terrible Felipe González incluida.

El soft libre no es de izquierdas (yo soy de los que piensan que se inscribe en los ideales del liberalismo, siempre que conviva con el propietario). Sin embargo, en España está siendo manipulado por el PSOE e IU y este acto en concreto se está desarrollando como promoción del PSOE.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 09:56 (12)
En la linea de lo que apunta Antonio José, miedo me da el día que algun miembro de la Familia Real se acerque al Forum de las Culturas.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 12:07 (13)
Alberto: en el post inicial, me refería a exigir una postura políticamente correcta en todas las ocasiones, no que lo fueras en este caso. Estoy de acuerdo con tu postura, pero disculpo la habitual tendencia de aderezar el discurso según la parroquia con la que se trate.
En el fondo, a mi personalmente como consumidor, la opinión del príncipe en este ámbito es como la de cualquier otro. Me preocupa más la de los que puedan poner cualquier legislación al efecto, puesto que eso si que me afectaría.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 15:45 (14)
Hablando de legislaciones. Acabod e oir el en Telediario que a alguna anglolumbrera se le ha ocurrido la peregrina idea de gravar fiscalmente...¡Los alimentos que engordan!. Los pasteles, la leche entera, y otros por el estilo. Todo con el santo objetivo de velar por NUESTRA salud y NUESTRA linea. La parte más anarquista del liberal que soy ha deseado pegarle una patada a la tele, que tampoco tiene la culpa de las tonterías que se hacen, y además era la de mis padres. Es indignante que nos dejemos programar la vida de semejante manera. Además, siempre nos intentan conducir por la recta vía a base de cortar las demás a base de impuestos. En resumen: Jódete, y encima pagando. ¿Que opinión os merece el asunto?. Un saludo desde la nevadísima Navarra.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 15:50 (15)
Para empezar a hablar es una idiotez porque hablaban de gravar la leche entera y las hamburguesas.Osea el sector vacuno y lacteo.Para ese viaje que les quiten las subvenciones a tan peligrosos alimentos y asi ya veriamos en que cantidad se producirian.
Pero es que eso es demagogia,¿acaso el pan no engorda?¿Y los platanos?¿Y los huevos?
Para ese viaje que graven a los gordos.Si yo como y no engordo¿Por que hay que pagar por producro y no por resultado?
Ahora que para eso ¿A donde habria que ir para que te tallaran y pesaran?¿A HAcienda?
Ya puestos en vez de gravar con impuestos que los quiten a actividades saludables.En Madrid alquilar una pista de baloncesto en un polideportivo municipal una hora, vale igual que un abono transportes de 3º edad de un mes.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 19:43 (16)
Y que tal unos incentivos fiscales a la ingesta de lechuga. Si usted puede demostrar un consumo mensual de lechuga (alpiste, germinado de soja, arroz integral...) superior a unos mínimos marcados por la comisión interministerial Sanidad-Hacienda (sé de buena tinta que esta comisión se suele reunir en Lhardy), se le harán unos descuentillos en su declaración, o bien unos bonos para entrar en la Buchinger mental en la que tendrán que ingresar al personal para que se le cure la gilipollez gobiernoinducida.
Y luego dicen que la anorexia es culpa de...
Enviado por el día 21 de Febrero de 2004 a las 11:24 (17)
Yo ya me he desengañado. Es evidente que los politicos (incluido el PP, q tiene de liberal lo que yo de progre) se esta apuntando al modelo de sociedad guar.carcel. Guarderia para todos (censura de programas inadecuados para niños, anuncio ayer Rajoy, ayudas para todo y todos en todo, segun dijo el candidato en el Congreso de Familias numerosas (Visitad la pagina de Erpayo)y Palo y tente tieso para el que se salga(carnet por puntos, Plan Antiporros de Acebes el Beato, Ley antibotellon (bien ) a base de prohibir vender bebidas desde cierta hora (mal) etc... ZP es mas intervencionista. Ok pero por lo menor no se ha llamado, que yo sepa, o al menos,repetidamente.

Para acabar, ¿Visteis a LLamaradas presentando el programa de empleo del PCE ? llevaba un oriller negro ceñido de cuello que parecia el del ladron de la pantera rosa
Enviado por el día 22 de Febrero de 2004 a las 15:16 (18)
ZP no se ha llamado repetidamente liberal.Con la emocion se me habia olvidado.
Enviado por el día 22 de Febrero de 2004 a las 15:18 (19)

Yo os voy a aclarar vuestro dilema. En el fondo todos los liberales sabeis que el "software libre" es una perfecta manifestación de libertad (como su propio nombre indica, por otra parte).

Entonces el problema es que como resulta que es la izquierda política quien más se esta movilizando por el "software libre" (basta visitar nodo, indymedi, etc) pues vosotros teneis que ponerle pegas, ya que la izquierda para vosotros nunca puede hacer nada bien.
Enviado por el día 8 de Marzo de 2004 a las 03:29 (20)

No se admiten ya más comentarios.