24 de Abril de 2004
« Irresponsabilidad pública del PP | Principal | El mito de la ayuda externa »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Nuestros aliados en Europa
Ahora que con el nuevo y dialogante gobierno del presidente Rodríguez vamos a retornar al puesto que no debíamos haber perdido en Europa, es decir el felpudo de Francia y su aliado Alemania; ahora que Estados Unidos nos "pide", según este ministro de asuntos exteriores con aire de miembro del buró político del Kremlin soviético que se hace llamar Curro, que mediemos entre israelíes y palestinos; ahora que nuestro estrenado presidente Rodríguez se baja al moro para rendir pleitesía a los alauitas; la justicia belga ha decidido darnos una patada en nuestro maravilloso trasero patrio.
La Cámara de Instrucción del Tribunal de Mons ha rechazado la extradición del etarra condenado Juan Gómez López (todos apellidos con el Rh correspondiente, todo hay que decirlo) porque en palabras del portavoz de la Fiscalía "cree que existen razones para suponer que últimamente no se trata a los terroristas en España conforme a sus derechos fundamentales". A lo que no pudo contestar fue a las razones concretas de tan inhumana situación en España. El animalito fue detenido junto a otro animalito, Diego Ugarte López de Arkaute, a finales de marzo pero a instancias de los abogados de los animalitos, la Cámara de instrucción del Tribunal de Bruselas paralizó la extradición el día 14 para la "traducción de un documento" en el que deben estar trabajando con ahínco. Después de esta tomadura de pelo, lo dicho al principio.
La protección de la Justicia belga sobre los etarras ya está pasando de castaño a oscuro. Luego mucha manifestación en Bruselas y mucho golpe de pecho pero mientras tanto a practicar la ayuda a los terrorista. La dictadura terminó hace ya 25 años y aquí se trata casi mejor al delincuente que a la víctima y el ejemplo está en que a las mujeres maltratadas se las esconde en centros especiales mientras que el maltratador campa a sus anchas por donde le da la gana. ¿Este va ser el trato de nuestros aliados en Europa?, el ninguneo de Francia y Alemania que ha pasado ampliamente de España en la negociación de las OCM y ahora la actitud de la justicia belga. Esperemos que el talante dialogante elimine lo antes posible estas situaciones aberrantes.
La Cámara de Instrucción del Tribunal de Mons ha rechazado la extradición del etarra condenado Juan Gómez López (todos apellidos con el Rh correspondiente, todo hay que decirlo) porque en palabras del portavoz de la Fiscalía "cree que existen razones para suponer que últimamente no se trata a los terroristas en España conforme a sus derechos fundamentales". A lo que no pudo contestar fue a las razones concretas de tan inhumana situación en España. El animalito fue detenido junto a otro animalito, Diego Ugarte López de Arkaute, a finales de marzo pero a instancias de los abogados de los animalitos, la Cámara de instrucción del Tribunal de Bruselas paralizó la extradición el día 14 para la "traducción de un documento" en el que deben estar trabajando con ahínco. Después de esta tomadura de pelo, lo dicho al principio.
La protección de la Justicia belga sobre los etarras ya está pasando de castaño a oscuro. Luego mucha manifestación en Bruselas y mucho golpe de pecho pero mientras tanto a practicar la ayuda a los terrorista. La dictadura terminó hace ya 25 años y aquí se trata casi mejor al delincuente que a la víctima y el ejemplo está en que a las mujeres maltratadas se las esconde en centros especiales mientras que el maltratador campa a sus anchas por donde le da la gana. ¿Este va ser el trato de nuestros aliados en Europa?, el ninguneo de Francia y Alemania que ha pasado ampliamente de España en la negociación de las OCM y ahora la actitud de la justicia belga. Esperemos que el talante dialogante elimine lo antes posible estas situaciones aberrantes.
Comentarios
Hombre... antes lo eramos de USA y ahora de Francia y Alemania. Dejaremos de ser felpudo a medida que nuestra economía mejore, y para ello necesitamos más medidas liberales y más colaboración entre Universidad y la empresa privada para mejorar el nivel de investigación. Y también mejorar el nivel de idiomas (especialmente el inglés).
Hombre... antes lo eramos de USA
Esta es una de las falacias más repetida por la progresía en el último año, y de las que más ha calado entre los seguidores. Y sinceramente no dice mucho de la persona que se la haya tragado porque no resiste un análisis de vocabulario: las diferencias entre un relación de alianza/coalición (asociación para la consecución de fines comunes) y otra de vasallaje/sumisión (sometimiento del juicio de alguien al de otra persona) son fáciles de discernir, por lo que no cabe elegir sino entre estupidez o mala fe.
Ejemplos de lo primero hay muchos en la relación gobiernos EEUU-España de la última época, y ninguno de lo segundo.
Esta es una de las falacias más repetida por la progresía en el último año, y de las que más ha calado entre los seguidores. Y sinceramente no dice mucho de la persona que se la haya tragado porque no resiste un análisis de vocabulario: las diferencias entre un relación de alianza/coalición (asociación para la consecución de fines comunes) y otra de vasallaje/sumisión (sometimiento del juicio de alguien al de otra persona) son fáciles de discernir, por lo que no cabe elegir sino entre estupidez o mala fe.
Ejemplos de lo primero hay muchos en la relación gobiernos EEUU-España de la última época, y ninguno de lo segundo.
Pues vale, o soy estúpido o soy malo...
Sería muy hermoso que hicieras el análisis de vocabulario. Pero lo más divertido no es eso, sino que se podría argumentar lo contrario fácilmente.
A lo mejor todos los fondos de cohesión que hemos recibido de Europa durante mediados de la década de los 80 y los 90 han sido... Exacto, USA, y no Francia y Alemania. Cosas como subvenciones y cosas así, toda una tragedia para los ganaderos y agricultores.
Lo que no me explico es cómo es posible que haya alguien con semejante sesgo a la hora de ver las cosas hacia un lado hasta el punto al que tú lo haces. Si me pongo a buscar durante 4 minutos, no va haber suficiente espacio en los comentarios de liberalismo.org para ponerlo todo.
Sería muy hermoso que hicieras el análisis de vocabulario. Pero lo más divertido no es eso, sino que se podría argumentar lo contrario fácilmente.
A lo mejor todos los fondos de cohesión que hemos recibido de Europa durante mediados de la década de los 80 y los 90 han sido... Exacto, USA, y no Francia y Alemania. Cosas como subvenciones y cosas así, toda una tragedia para los ganaderos y agricultores.
Lo que no me explico es cómo es posible que haya alguien con semejante sesgo a la hora de ver las cosas hacia un lado hasta el punto al que tú lo haces. Si me pongo a buscar durante 4 minutos, no va haber suficiente espacio en los comentarios de liberalismo.org para ponerlo todo.
notamedia, mi simpático sofista, no empecemos con lo que yo vengo en llamar "la topología del huevo y la castaña" que suelen poner en marcha los progres cuando les interesa decir en fino "todo es la misma mierda". En esto de las naciones lo interesante es el toma y daca. Son muy egoístas y nadie sabe hacérselo mejor a falta, afortunadamente, de un gobierno planetario. O sea, que no hay que dar las cosas gratis. Por contrapartidas podrás meter cosas muy generosas (el 0,7% incluso o las ayudas al tercer mundo), pero, desde luego, en base a la clara voluntad de las partes.
Otra cosa es, como me temo, que las contrapartidas sean algo menos que nacionales y sean el puro interés del PSOE y PZ y, sin duda, mezcladas con la pura estupidez de llevar a cabo la payasada de la sonrisa como forma de gobierno hasta la capitulación.
Bush lo primero que hizo fue un viaje a España por concomitancia con un interés clarísimo de España, la lucha antiterrorista. ¿Qué concomitancia de intereses ha demostrado ZP con Mohamed seis? Desde el punto de vista de España no veo otra cosa que una actitud agresiva: escaso control de los emigrantes ilegales, corrupción con este asunto, tréfico de droga, corripción con este asunto también, la toma de Perejil, la reivindicación territorial... No creo que nos digan que ha sido por culpa del bigote de Aznar, pero casi. (Recuerda Losantos que la última crisis de los embajadores tuvo como excusa el referendum de Chaves, un sociata, sobre el Sahara. Tú mismo sobre qué está haciendo ZaP.)
Otra cosa es, como me temo, que las contrapartidas sean algo menos que nacionales y sean el puro interés del PSOE y PZ y, sin duda, mezcladas con la pura estupidez de llevar a cabo la payasada de la sonrisa como forma de gobierno hasta la capitulación.
Bush lo primero que hizo fue un viaje a España por concomitancia con un interés clarísimo de España, la lucha antiterrorista. ¿Qué concomitancia de intereses ha demostrado ZP con Mohamed seis? Desde el punto de vista de España no veo otra cosa que una actitud agresiva: escaso control de los emigrantes ilegales, corrupción con este asunto, tréfico de droga, corripción con este asunto también, la toma de Perejil, la reivindicación territorial... No creo que nos digan que ha sido por culpa del bigote de Aznar, pero casi. (Recuerda Losantos que la última crisis de los embajadores tuvo como excusa el referendum de Chaves, un sociata, sobre el Sahara. Tú mismo sobre qué está haciendo ZaP.)
(mi post anterior iba para yins)
mi buen amigo dodgson: como casi siempre, estoy muy de acuerdo contigo. Por supuesto, en lo de sofista. Tmabién en la dinámica de las relaciones internacionales (larga vida a la "real politik"), donde todo el mundo hace lo que hace por su propio interés. Es decir, que ni Francia y Alemania hacen las cosas por amor al arte ni tampoco lo hace de Estados Unidos. Dios salve a Hans Morgenthau.
Ahora bien, creo que has desviado el tiro. Yo no estaba hablando de las políticas de Zeta Peich a nivel internacional, sino de las relaciones entre España, USA, Francia y Alemania en sí mismas, a la vez que añadía una posible solución a la situación.
Sobre Ceuta y Melilla, lo tengo muy claro: he vivido 8 años en Ceuta, tengo muertos enterrados allí. Ceuta es parte de mi vida y de mi tierra personal. Ya he oido que Mohamed 6 ha dicho que Zeta Peich debe flexibilizar la posición sobre la soberanía de Ceuta y Melilla, algo por lo que yo directamente cortaba las relaciones con Marruecos y santas pascuas.
A mí sí me preocupa la imagen de "tonto del culo" que puede dar el presidente del gobierno de mi país. Una cosa es ser dialogante y otra decir educadamente... ¡¡QUE TE DEN POR EL CULO, GILIPOLLAS!!, y creo que ambas no son incompatibles. Veremos cómo lo dice y hace. Aunque la posición que ha tomado el PSC no le va a ayudar para nada, sobre todo porque ahora todo el mundo se va a creer que dialogando con él, se pueden conseguir cosas que son injustas, ridículas, inútiles o sencillamente contraproducentes. Y desde luego no me creo que las relaciones internacionales con Marruecos sean imprescindibles, dos no son amigos si uno no quiere. Y Marruecos no es una excepción. Y no se debe ceder en nada.
mi buen amigo dodgson: como casi siempre, estoy muy de acuerdo contigo. Por supuesto, en lo de sofista. Tmabién en la dinámica de las relaciones internacionales (larga vida a la "real politik"), donde todo el mundo hace lo que hace por su propio interés. Es decir, que ni Francia y Alemania hacen las cosas por amor al arte ni tampoco lo hace de Estados Unidos. Dios salve a Hans Morgenthau.
Ahora bien, creo que has desviado el tiro. Yo no estaba hablando de las políticas de Zeta Peich a nivel internacional, sino de las relaciones entre España, USA, Francia y Alemania en sí mismas, a la vez que añadía una posible solución a la situación.
Sobre Ceuta y Melilla, lo tengo muy claro: he vivido 8 años en Ceuta, tengo muertos enterrados allí. Ceuta es parte de mi vida y de mi tierra personal. Ya he oido que Mohamed 6 ha dicho que Zeta Peich debe flexibilizar la posición sobre la soberanía de Ceuta y Melilla, algo por lo que yo directamente cortaba las relaciones con Marruecos y santas pascuas.
A mí sí me preocupa la imagen de "tonto del culo" que puede dar el presidente del gobierno de mi país. Una cosa es ser dialogante y otra decir educadamente... ¡¡QUE TE DEN POR EL CULO, GILIPOLLAS!!, y creo que ambas no son incompatibles. Veremos cómo lo dice y hace. Aunque la posición que ha tomado el PSC no le va a ayudar para nada, sobre todo porque ahora todo el mundo se va a creer que dialogando con él, se pueden conseguir cosas que son injustas, ridículas, inútiles o sencillamente contraproducentes. Y desde luego no me creo que las relaciones internacionales con Marruecos sean imprescindibles, dos no son amigos si uno no quiere. Y Marruecos no es una excepción. Y no se debe ceder en nada.
El problema es que ZP hasta parece que se enfada si le preguntan por Ceuta y Melilla.
Con lo fácil que tiene decir que ha dialogado extensamente con el monarca, el uno hablando de Ceuta y Melilla, y el otro de Tetuán y Tánger. Total, puestos a dialogar, ...
¡Qué difícil es hablar de aquello que no se domina, ni se está convencido de ello, o ni siquiera, se cree uno que está convencido!
Con lo fácil que tiene decir que ha dialogado extensamente con el monarca, el uno hablando de Ceuta y Melilla, y el otro de Tetuán y Tánger. Total, puestos a dialogar, ...
¡Qué difícil es hablar de aquello que no se domina, ni se está convencido de ello, o ni siquiera, se cree uno que está convencido!
A mí me da igual que se mosquee, lo que no le tolero es la duda. Por ahí, y en ese tema, yo no paso.
NOTAMEDIA ,USA ha estado pagando la seguridad europea durante todo el siglo 20 , acabaron con los nazis y comunistas , acabaron con el genocidio en yugoslavia , impidieron que corea del norte invadiera corea del sur e impusiera su inhumano sistema , qué han cometido errores , desde luego pero su política exterior ha sido mucho más generosa que la de francia , qué coño ha hecho francia , USA evita con su ayuda que taiwan caiga en las manos de la china comunista (cada vez menos en lo económico todo hay que decirlo), a quién coño ha ayudado francia ; USA ha cometido muchos errores pero compararla con francia me parece sencillamente inmoral. Mira las democracias europeas , existen gracias a las guerras ganadas por USA , y claro que francia apoya el presupuesto comunitario , es la principal beneficiaria , da fondos de cohesión , y recibe subsidios agrícolas , ya no les hace falta quemar camiones españoles , y por cierto el ochenta por ciento del presupuesto comunitario es la PAC (política agrícola comunitaria ), me gustaría que alberto algún día desvelara los entresijos de la política comunitaria , más de uno se llevaría una sorpresa , y por cierto , un país no sale de la miseria con ayudas , te he mandado NOTAMEDIA , un pequeño ensayo para que veas , como alemania no salió de la pobreza por el plan marshall , sino por las reformas liberales de adenauer.
Perdona, seneca, pero es que la segunda guerra mundial se "celebró" principalmente en Europa (me olvido del Norte de Ýfrica y de todas las islas pacíficas). Estados Unidos puso los muertos (que no es poco, más bien un enorme sacrificio), ¿pero cuántas bombas cayeron en Nueva York? Pues eso. Es una cuestión de ¿Quién puede hacerlo?
Sobre el plan Marshal, no voy a ser yo el que niegue las bondades del liberalismo, pero hay que reconocer que las inversiones iniciales ayudan mucho. La mejor manera de rentabilizar esas inversiones iniciales, como bien dices, es el capitalismo.
Sobre la PAC: ¿Que los máximos beneficiados son Francia y Alemania? Desde luego, nunca lo he dudado. Ahora bien, hagamos el análisis relativo de lo que nosotros hemos conseguido: AVE, carretereras, Euro, nivel de vida más elevado... vaya mierda de Unión Europea...
Yo también estoy ansioso por conocer los entresijos de las subvenciones, y de lo que gana cada parte...
Sobre el plan Marshal, no voy a ser yo el que niegue las bondades del liberalismo, pero hay que reconocer que las inversiones iniciales ayudan mucho. La mejor manera de rentabilizar esas inversiones iniciales, como bien dices, es el capitalismo.
Sobre la PAC: ¿Que los máximos beneficiados son Francia y Alemania? Desde luego, nunca lo he dudado. Ahora bien, hagamos el análisis relativo de lo que nosotros hemos conseguido: AVE, carretereras, Euro, nivel de vida más elevado... vaya mierda de Unión Europea...
Yo también estoy ansioso por conocer los entresijos de las subvenciones, y de lo que gana cada parte...
Notamedia estas muy equivocado si crees que el AVE autopistas etc se las debemos a Europa, ES UNA INGENUIDAD ! .
Esto es lo que pasa cuando se escucha la SER se pierde el sentido de la realidad, y al final lo blanco es negro, lo azul rosa y el verde amarillo, ¿ realmente crees que sin los fondos de cohesión no tendriamos autopistas, ni AVE, ni supercomputación, ni...? ¿Crees que iriameos en burro y con la boina?.
Nota ya te lo he dicho varias veces: los números no son lo tuyo, aunque la palabra la dominas, a cada uno lo suyo.
Esto es lo que pasa cuando se escucha la SER se pierde el sentido de la realidad, y al final lo blanco es negro, lo azul rosa y el verde amarillo, ¿ realmente crees que sin los fondos de cohesión no tendriamos autopistas, ni AVE, ni supercomputación, ni...? ¿Crees que iriameos en burro y con la boina?.
Nota ya te lo he dicho varias veces: los números no son lo tuyo, aunque la palabra la dominas, a cada uno lo suyo.
Notamedia el argumento que has utilizado de los fondos de cohesión es el mismo que llevan usando Gabilondo y cualquier pogre que se precie desde que se quedaron sin argumentos para denostar los logros de Rato y el Gobierno Aznar.
La fórmula es muy sencilla: Rato no ha hecho nada, todo se lo debemos a la Union Europea. Los mensajes simples son los que más calan, pero... algunos tenemos memoria y en los 13 años de gobierno del PSOE también recibimos los fondos y nos fuimos para abajo, abajo ,abajo. A buen entendedor...
La fórmula es muy sencilla: Rato no ha hecho nada, todo se lo debemos a la Union Europea. Los mensajes simples son los que más calan, pero... algunos tenemos memoria y en los 13 años de gobierno del PSOE también recibimos los fondos y nos fuimos para abajo, abajo ,abajo. A buen entendedor...
Yo no he dicho que el PP no haya hecho nada desde el punto de vista económico, ni pretendo quitarle el mérito al libre mercado por sus virtudes, pero tampoco se lo quiero quitar a la pasta que ha venido del extranjero. Lo que han hecho estas ayudas ha sido hacer más rápido el proceso. A lo mejor, si me mandas un artículo de los que tienen en pdf profesores universitarios en sus páginas personales... puedo resolver mis "problemas con los números". Un saludo, que hacía tiempo que no te leía.
Despues del 11M ¿Puede un Juez escribir que existen razones para creer que no se respetan los Derechos Fundamentales a los terroristas y no acompañarlo de un exhaustivo informe repleto de pruebas concuyentes?
Yo tambien podria creer que el Juez ha actuado sobre-cogido(por un sobre lleno de dinero,se entiende)
Despues de sentencias como esta espero que nos demos cuenta que por muchas leyes o tratados ,al final,un Juez puede "interpretarlas" como le de la gana con la mayor desverguenza.El Corporativismo es mayor que los Principios.
Yo tambien podria creer que el Juez ha actuado sobre-cogido(por un sobre lleno de dinero,se entiende)
Despues de sentencias como esta espero que nos demos cuenta que por muchas leyes o tratados ,al final,un Juez puede "interpretarlas" como le de la gana con la mayor desverguenza.El Corporativismo es mayor que los Principios.
Peter Bauer ya demostró hace tiempo, con "trabajo de campo" incluido, que la ayuda exterior no es condición nnecesaria ni suficiente para el desarrollo.
Sería interesante ver la evolución de España, Grecia, Portugal e Irlanda en los últimos años, sobre todo teniendo en cuenta las subvenciones recibidas y los niveles de crecimiento y de empleo.
Sería interesante ver la evolución de España, Grecia, Portugal e Irlanda en los últimos años, sobre todo teniendo en cuenta las subvenciones recibidas y los niveles de crecimiento y de empleo.
notamedia, no sé exactamente si hay que recomponer las relaciones con Francia y Alemania. Quiero decir que están a otro nivel por ser socios nuestros de nada menos la UE. No es ni de lejos lo mismo que con cualquier otro país de fuera.
Con Francia y Alemania la cosa no es de relaciones *hoy* sino del futuro de la UE y alrededor de qué va a girar. Ni hemos sido el felpudo antes ni lo somos ahora. Lo que no quita que sea una estupidez lo de ZP. Yo lo reformularía así: ZP ha actuado dejando a España en una situación de extraordinaria debilidad, que si no fuera por los especialísimos tratados de la UE haría de España un felpudo de esos países. Y eso se está notando en la actitud de Bélgica, precisamente en un tema como el terrorismo, supuestamente muy prioritario para ZP. Ha sido para mi evidente todos estos últimos años y, sobre todo, *este último años* que el mejor trato de la justicia belga ha sido debido a las presiones de EE.UU. (está en el eje de las comadrejas, pero esto es una "guerra de posiciones", no lo olvidemos. Ahora que estamos en una posición de debilidad, vuelven a lo que eran: los titulares de la prensa de EE.UU. no le dedicarán ni una línea al asunto, los discursos de Bush ni una palabra, en los acuerdos globales sobre terrorismo el tema pasará de la tercera posición a la decimoquinta, etc.
Esto es lo que ha hecho el inútil de Zapatético y en el instituto de mi pueblo, los niños para sant Jordi leyendo poesías de cuando la guerra civil, los nazis y cantando canciones de Lennon sobre lo bonita que es la paz, todo este tema a la vista de los últimos acontecimientos: así ven o quieren ver todo esto los progres.
Con Francia y Alemania la cosa no es de relaciones *hoy* sino del futuro de la UE y alrededor de qué va a girar. Ni hemos sido el felpudo antes ni lo somos ahora. Lo que no quita que sea una estupidez lo de ZP. Yo lo reformularía así: ZP ha actuado dejando a España en una situación de extraordinaria debilidad, que si no fuera por los especialísimos tratados de la UE haría de España un felpudo de esos países. Y eso se está notando en la actitud de Bélgica, precisamente en un tema como el terrorismo, supuestamente muy prioritario para ZP. Ha sido para mi evidente todos estos últimos años y, sobre todo, *este último años* que el mejor trato de la justicia belga ha sido debido a las presiones de EE.UU. (está en el eje de las comadrejas, pero esto es una "guerra de posiciones", no lo olvidemos. Ahora que estamos en una posición de debilidad, vuelven a lo que eran: los titulares de la prensa de EE.UU. no le dedicarán ni una línea al asunto, los discursos de Bush ni una palabra, en los acuerdos globales sobre terrorismo el tema pasará de la tercera posición a la decimoquinta, etc.
Esto es lo que ha hecho el inútil de Zapatético y en el instituto de mi pueblo, los niños para sant Jordi leyendo poesías de cuando la guerra civil, los nazis y cantando canciones de Lennon sobre lo bonita que es la paz, todo este tema a la vista de los últimos acontecimientos: así ven o quieren ver todo esto los progres.
Hay un párrafo que me ha quedado oscuro. Bélgica es la que está en el "eje de las comadrejas", creo que está claro, pero lo recalco. Además, lo que decía yo sobre lo que *ya* ha dejado de aparecer en EE.UU. viene a ilustrar las presiones que Bélgica *dejará* de tener para actuar con los etarras como nos interesa que actúe.
Ahora que lo dices, hace tiempo conocí a una chica danesa que decía entender los motivos del País Vasco para independizarse de la opresión del Estado español y bla bla bla... Si lo que queremos es mejorar la imagen de la lucha contra el terrorismo etarra, lo que hay que hacer es ir a sus Universidades, a sus medios de comunicación, y a donde haga falta y, con datos, demostrar que las reivindicaciones son estupideces.
Sobre lo de Marruecos, da risa que, de´spués de décadas de tomadura de pelo, de la que la diplomacia española ha sido objeto por parte de los emisarios reales, venga el nuevo presidente a decirnos que en su gobierno e impensable una crisis como la de perejil... ¿Es un inconsciente? ¿Nos toma por tontos? ¿Lo somos?
Como dice ese escatológico refrán, "quien escupe parriba"...
Como dice ese escatológico refrán, "quien escupe parriba"...
Por encima de situaciones o hechos coyunturales como puede serlo la denegación de extradicción a España de un terrorista de ETA por parte de un tribunal belga, y llueve sobre mojado, está toda una 'filosofía' una nueva manera de gobernar en el interior y de entender las relaciones de España con el exterior, un 'nuevo estilo' de administración socialista, el estilo Zapatero.
A la firmeza de Aznar, que la progresía izquierdista motejó siempre de autoritarismo cuando se trataba de decisiones en política interior y de obcecación, cuando lo eran en relaciones internacionales, se contrapone ahora la flexibilidad de Zapatero, que bien se podría tildar de ductilidad en lo de casa y puro torcimiento en lo de fuera.
Contraponiendo una y otra, yo me quedo con la firmeza, por las mismas consideraciones que prefiero el orden y elijo la disciplina; antes que sus contrarias, que pueden ser oportunas y rentables en cuanto a imagen de partido, y hasta en votos, pero catastróficas muchas veces si se consideran únicamente los intereses nacionales.
A la firmeza de Aznar, que la progresía izquierdista motejó siempre de autoritarismo cuando se trataba de decisiones en política interior y de obcecación, cuando lo eran en relaciones internacionales, se contrapone ahora la flexibilidad de Zapatero, que bien se podría tildar de ductilidad en lo de casa y puro torcimiento en lo de fuera.
Contraponiendo una y otra, yo me quedo con la firmeza, por las mismas consideraciones que prefiero el orden y elijo la disciplina; antes que sus contrarias, que pueden ser oportunas y rentables en cuanto a imagen de partido, y hasta en votos, pero catastróficas muchas veces si se consideran únicamente los intereses nacionales.
¿alguien me puede dar una lista detallada de los paises que se encuentran hoy en irak con tropas y el numero de soldados?
Gracias
Gracias
¿alguien me puede dar una lista detallada de los paises que se encuentran hoy en irak con tropas y el numero de soldados?
Gracias
Gracias
Ese Javi,
Ya Franco le ragaló el Sahara, o sea, que no sería el primer obsequio.
Y con lo hábiles que han demostrado ser los marroquíes y lo torpes que hemos sido siempre los españoles para eso de la negociación y la diplomacia, que no te extrañe nada...
Sir Winston, el otro día el Best of the Web, del WSJ, sacó una lista de todos los países.
Estaba Albania, Dinamarca, Holanda, Polonia, Australia, Ucrania, Portugal, Italia, me falla la memoria...
Ya Franco le ragaló el Sahara, o sea, que no sería el primer obsequio.
Y con lo hábiles que han demostrado ser los marroquíes y lo torpes que hemos sido siempre los españoles para eso de la negociación y la diplomacia, que no te extrañe nada...
Sir Winston, el otro día el Best of the Web, del WSJ, sacó una lista de todos los países.
Estaba Albania, Dinamarca, Holanda, Polonia, Australia, Ucrania, Portugal, Italia, me falla la memoria...
A sir_winston:
Con bastante exactitud:
125000 norteamericanos.
8700 ingleses
2950 italianos
2500 polacos
1650 ucranianos
HABÝA 1300 ESPAÑOLES
850 australianos
850 holandeses
500 daneses
450 talandeses
400 surcoreanos
y otros cerca e 5000 de diferentes paises (de Centroamérica, de los que algunos se han ido o se van siguiendo el 'ejemplo' de la madre patria, de Japón, etc.,etc.,).
No consigno la fuente porque no me figura en la nota.
Con bastante exactitud:
125000 norteamericanos.
8700 ingleses
2950 italianos
2500 polacos
1650 ucranianos
HABÝA 1300 ESPAÑOLES
850 australianos
850 holandeses
500 daneses
450 talandeses
400 surcoreanos
y otros cerca e 5000 de diferentes paises (de Centroamérica, de los que algunos se han ido o se van siguiendo el 'ejemplo' de la madre patria, de Japón, etc.,etc.,).
No consigno la fuente porque no me figura en la nota.
Era irónico lo de los regalos a Marruecos! Me parecía que exagerábais con el tema, por eso lo he dicho. No regalará nada ZP, o eso esperamos todos.
Ya que estamos hablando de territorios en otros países... ¿Qué opináis sobre Gibraltar? Español? Referéndum (votarían inglés)? O que siga perteneciendo a Inglaterra tal cual está sin referéndum ni nada?
Saludos
Ya que estamos hablando de territorios en otros países... ¿Qué opináis sobre Gibraltar? Español? Referéndum (votarían inglés)? O que siga perteneciendo a Inglaterra tal cual está sin referéndum ni nada?
Saludos
¿Conoceis lo que es la REGALIA DE APOSENTO?. Cuando la corte de España se trasladó definitivamente a Madrid, los funcionarios asociados debían ser alojados en las casas particulares de los madrileños, o bien pagar éstos un impuesto que "sustituía" la carga de tener al plumilla en casa.
Siempre he pensado que hemos de acabar haciendo algo parecido. Cuando entreguemos el País Vasco, Cataluña, Ceuta y Melilla ¿qué se hará de los ciudadanos de bien que no encuentren acomodo en la nueva situación?. Ya existen situaciones de "exilio interior". Y las que ha de venir.Claro que con los pisos a 16 millones que promete ZP estará mucho más facil el realojo.
Siempre he pensado que hemos de acabar haciendo algo parecido. Cuando entreguemos el País Vasco, Cataluña, Ceuta y Melilla ¿qué se hará de los ciudadanos de bien que no encuentren acomodo en la nueva situación?. Ya existen situaciones de "exilio interior". Y las que ha de venir.Claro que con los pisos a 16 millones que promete ZP estará mucho más facil el realojo.
Me dijeron que lo más parecido que se conoce en la Europa actual al nazismo alemán (tras del País Vasco) es el Vlaams Blok, unos grandes amigos de ETA, por evidentes razones.
Claro que también me dijeron que en ese ex-país de descerebrados que reparten las cuotas lácteas en función de la asignación lingüística, se mantiene la ficción de la unidad por mantener el mayor negocio que tienen. Se llama Bruselas, una ciudad gris que vive de la más kafkiana burocracia que ha inventado la humanidad.
Si nadie abre la boca para decir una palabra y no hay carteles a la vista ¿cómo se sabe si la zona es francófona o flamenca? Porque para distinguirse pintan los fustes de los semáforos en distinto color, no se vayan a confundir los muy imbéciles.
¡Qué cruz con Europa! Esto parece una maldición para España, como en los tiempos de los Austrias, empeñados en gastarse en absurdas querellas europeas las riquezas del Imperio en América.
Hay una enorme ventaja económica para España en la UE: el mercado europeo. Y una buena lista de inconvenientes. Tantos que cualquiera que sienta curiosidad puede ver que el nivel de convergencia con Europa (Eur-12) alcanzado en 1975 no se recuperó hasta que pasaron más de cuatro años de gobiernos del PP.
¿Plan Marshall? Japón remontó de la II Guerra Mundial gracias a Estados Unidos. No por la inversión directa (que también hubo) sino por la total apertura del mercado norteamericano a la producción japonesa. Ésa fue la generosísima contribución norteamericana al progreso japonés, junto con la imposición (inicial) de un sistema democrático. Los japoneses, en su inmensa mayoría, guardan una enorme gratitud a EE.UU. por ello.
Lo que no ocurre en Francia o en Alemania. Al fin, la diferencia es que el belicismo japonés fue obra de un Imperio no democrático y de un emperador con carácter divino y no electo. Los franceses y los alemanes, por el contrario, apoyaron masivamente el nazismo y al gobierno de Vichy. Y parece, como dijera lúcidamente Albiac, que no perdonan a los americanos que los liberaran del fascismo que ellos habian apoyado.
Claro que también me dijeron que en ese ex-país de descerebrados que reparten las cuotas lácteas en función de la asignación lingüística, se mantiene la ficción de la unidad por mantener el mayor negocio que tienen. Se llama Bruselas, una ciudad gris que vive de la más kafkiana burocracia que ha inventado la humanidad.
Si nadie abre la boca para decir una palabra y no hay carteles a la vista ¿cómo se sabe si la zona es francófona o flamenca? Porque para distinguirse pintan los fustes de los semáforos en distinto color, no se vayan a confundir los muy imbéciles.
¡Qué cruz con Europa! Esto parece una maldición para España, como en los tiempos de los Austrias, empeñados en gastarse en absurdas querellas europeas las riquezas del Imperio en América.
Hay una enorme ventaja económica para España en la UE: el mercado europeo. Y una buena lista de inconvenientes. Tantos que cualquiera que sienta curiosidad puede ver que el nivel de convergencia con Europa (Eur-12) alcanzado en 1975 no se recuperó hasta que pasaron más de cuatro años de gobiernos del PP.
¿Plan Marshall? Japón remontó de la II Guerra Mundial gracias a Estados Unidos. No por la inversión directa (que también hubo) sino por la total apertura del mercado norteamericano a la producción japonesa. Ésa fue la generosísima contribución norteamericana al progreso japonés, junto con la imposición (inicial) de un sistema democrático. Los japoneses, en su inmensa mayoría, guardan una enorme gratitud a EE.UU. por ello.
Lo que no ocurre en Francia o en Alemania. Al fin, la diferencia es que el belicismo japonés fue obra de un Imperio no democrático y de un emperador con carácter divino y no electo. Los franceses y los alemanes, por el contrario, apoyaron masivamente el nazismo y al gobierno de Vichy. Y parece, como dijera lúcidamente Albiac, que no perdonan a los americanos que los liberaran del fascismo que ellos habian apoyado.
El caso de Francia es asombroso:
En el Congreso de Viena, Talleyrand, representante de la Francia que con sus ejércitos republicanos primero e imperiales después, había recorrido a sangre y fuego el resto de Europa, sentándose al lado de sus vencedores y actuando como si no hubiese pasado nada.
Después de la primera guerra mundial, en Versalles, Clemenceau, representante de una Francia vencida y recuperada únicamente por el auxilio de ingleses y norteamericanos, lo mismo, dictando condiciones a quienes habían sido sus vencedores. (Hitler, en sus momentos de gloria, decía que Dios le había bendecido, cuando debería haber dicho que quien le había bendecido fue la Francia de Clemencaou con sus exigencias desmesuradas en Versalles que encorajinaron, innecesariamente, a los alemanes).
En 1945, lo mismo de lo mismo, De Gaulle actuando tal y como si no hubiese sido Francia vencida y humillada de nuevo, y de nuevo levantada gracias a británicos y norteamericanos, sentándose en las mesas de negociación con la derrotada Alemania en igualdad de condiciones con la URSS, EE.UU. y Reino Unido, y consiguiendo, nada menos, que una representacion permanente en el Consejo de las Naciones Unidas, con derecho a veto.
Pues éso, me parece digno de asombro.
En el Congreso de Viena, Talleyrand, representante de la Francia que con sus ejércitos republicanos primero e imperiales después, había recorrido a sangre y fuego el resto de Europa, sentándose al lado de sus vencedores y actuando como si no hubiese pasado nada.
Después de la primera guerra mundial, en Versalles, Clemenceau, representante de una Francia vencida y recuperada únicamente por el auxilio de ingleses y norteamericanos, lo mismo, dictando condiciones a quienes habían sido sus vencedores. (Hitler, en sus momentos de gloria, decía que Dios le había bendecido, cuando debería haber dicho que quien le había bendecido fue la Francia de Clemencaou con sus exigencias desmesuradas en Versalles que encorajinaron, innecesariamente, a los alemanes).
En 1945, lo mismo de lo mismo, De Gaulle actuando tal y como si no hubiese sido Francia vencida y humillada de nuevo, y de nuevo levantada gracias a británicos y norteamericanos, sentándose en las mesas de negociación con la derrotada Alemania en igualdad de condiciones con la URSS, EE.UU. y Reino Unido, y consiguiendo, nada menos, que una representacion permanente en el Consejo de las Naciones Unidas, con derecho a veto.
Pues éso, me parece digno de asombro.
No se admiten ya más comentarios.