29 de Abril de 2004
« Extraña amnesia | Principal | Violencias imposibles de evitar »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Empiezan los cobros
La verdad es que es una sensación pero creo que las fuerzas vivas que apoyaron al PSOE en su campaña tienen prisa por cobrar sus favores y apoyos antes que la RealPolitik o la traición hagan mella en el negociador y telentoso gobierno del presidente Rodríguez. Que luego ya se sabe la memoría es débil y las felonías dolorosas.
Todo empezó hace unos días cuando el inefable y dialogador (en territorio francés) Carod-Rovira dijo, algo así como a los quince días de que ZP se convirtiera en PZ, que su paciencia tenía un límite. Supongo que un límite fiscal, educativo y cultural para ir abriendo el apetito independentista.
Luego han sido los actores, directores y demás gente de la "Kultura Kontra la Juerra i ha Fabor de la Hortográfia" los que, en una arranque de generosidad, decidieron que el apoyo a ZP durante la campaña y sobre todo en las manifestaciones debe ser ya recompensado supongo que con jugosas primas, dineros públicos y cargos ministeriales apropiados a su valía. En este sentido, la ministra de Cultura (o de Kultura que ya no sé si le han cambiado el nombre) ha anunciado la rebaja del IVA de los libros del 4% al 1% y de los discos, del 16% al 4%. Esto para que se haga uno una idea supone una rebaja en el precio actual del libro del 10% aproximadamente. Pero desengáñese querido lector/a y haga la prueba, busque un precio de un libro que piense que dentro de un año todavía pueda comprarse y espere esos doce meses. Si el precio no es un 10% aprox. más bajo es que alguien en el proceso de fabricación y distribución o todos está subiendo (dentro de su libertad, claro) su margen de beneficio. Eso sí, todo quedará como que los sociatas favorecen la cultura, luchan contra el pirateo y dan caña a la empresa capitalista y explotadora.
Bueno, que me pierdo. Hoy mismo, el presidente de la SGAE, el ínclito Eduardo Bautista ha pedido al PSOE un Ministerio de Cultura "real". Es decir a su medida. Porque la "excepcionalidad cultural no es negociable" (faltaría más, en la línea del nuevo gobierno). Porque "la cultura no se improvisa, necesita tener un tejido de profesionales (supongo que ellos) que dominen las distintas técnicas" (efectivamente, ellos). Pide, con una profesionalidad digna de una rumana de la Bosnia en el Metro de Madrid, una nueva Ley de Propiedad Intelectual "resultado de un consenso" que no cometa los errores del PP que fue creada "a espaldas de los creadores". ¿Tendrán cabida los creadores que no militen en la SGAE, o esos no cuentan como creadores?
No me quiero olvidar a mis amigos, los alegres activistas del parche verde y grupos afines. Hace unos días, el PSOE decidió cambiar la posición de España sobre transgénicos en Europa. El anterior Gobierno PPero era favorable a este tipo de productos, sin embargo, en la última votación la perspicaz ministra de agricultura decidió abstenerse para pedir "más garantías para su instauración" dada la sensibilidad existente en España. Una sensibilidad exquisita, todo hay que decirlo; salga a la calle y pregunte al primero que pase que qué opina de los alimentos transgénicos. Seguro que el entrevistado le mirará como si estuviera loco o le estuviera tomado el pelo, ¿qué puñetas es eso de alimentos transgénicos?.
Un guiño a los ecologistas que seguro no tendrán muchos más. Me explico, en el tema de la energía donde son más combativos el asunto es más delicado. Si se eliminan demasiado rápido las nucleares será imposible cumplir Kioto. Si se cumple Kioto, será imposible desprenderse de las nucleares. Si se hacen ambas cosas, la posibilidad de un gran apagón en España en un año caluroso puede ser muy, pero que muy alta. Y el PSOE no querrá ser el primer gobierno de la historia de España que tenga un gran apagón general, sobre todo con unas elecciones cercanas. Así que ¿qué hacemos? Pues dar largas en uno y otro sentido y si se ponen pesados, unos milloncejos para energías alternativas que siempre visten mucho.
En fin, que estamos en época de cobros y no podía ser de otra manera con la campaña del IRPF en el horizonte.
Todo empezó hace unos días cuando el inefable y dialogador (en territorio francés) Carod-Rovira dijo, algo así como a los quince días de que ZP se convirtiera en PZ, que su paciencia tenía un límite. Supongo que un límite fiscal, educativo y cultural para ir abriendo el apetito independentista.
Luego han sido los actores, directores y demás gente de la "Kultura Kontra la Juerra i ha Fabor de la Hortográfia" los que, en una arranque de generosidad, decidieron que el apoyo a ZP durante la campaña y sobre todo en las manifestaciones debe ser ya recompensado supongo que con jugosas primas, dineros públicos y cargos ministeriales apropiados a su valía. En este sentido, la ministra de Cultura (o de Kultura que ya no sé si le han cambiado el nombre) ha anunciado la rebaja del IVA de los libros del 4% al 1% y de los discos, del 16% al 4%. Esto para que se haga uno una idea supone una rebaja en el precio actual del libro del 10% aproximadamente. Pero desengáñese querido lector/a y haga la prueba, busque un precio de un libro que piense que dentro de un año todavía pueda comprarse y espere esos doce meses. Si el precio no es un 10% aprox. más bajo es que alguien en el proceso de fabricación y distribución o todos está subiendo (dentro de su libertad, claro) su margen de beneficio. Eso sí, todo quedará como que los sociatas favorecen la cultura, luchan contra el pirateo y dan caña a la empresa capitalista y explotadora.
Bueno, que me pierdo. Hoy mismo, el presidente de la SGAE, el ínclito Eduardo Bautista ha pedido al PSOE un Ministerio de Cultura "real". Es decir a su medida. Porque la "excepcionalidad cultural no es negociable" (faltaría más, en la línea del nuevo gobierno). Porque "la cultura no se improvisa, necesita tener un tejido de profesionales (supongo que ellos) que dominen las distintas técnicas" (efectivamente, ellos). Pide, con una profesionalidad digna de una rumana de la Bosnia en el Metro de Madrid, una nueva Ley de Propiedad Intelectual "resultado de un consenso" que no cometa los errores del PP que fue creada "a espaldas de los creadores". ¿Tendrán cabida los creadores que no militen en la SGAE, o esos no cuentan como creadores?
No me quiero olvidar a mis amigos, los alegres activistas del parche verde y grupos afines. Hace unos días, el PSOE decidió cambiar la posición de España sobre transgénicos en Europa. El anterior Gobierno PPero era favorable a este tipo de productos, sin embargo, en la última votación la perspicaz ministra de agricultura decidió abstenerse para pedir "más garantías para su instauración" dada la sensibilidad existente en España. Una sensibilidad exquisita, todo hay que decirlo; salga a la calle y pregunte al primero que pase que qué opina de los alimentos transgénicos. Seguro que el entrevistado le mirará como si estuviera loco o le estuviera tomado el pelo, ¿qué puñetas es eso de alimentos transgénicos?.
Un guiño a los ecologistas que seguro no tendrán muchos más. Me explico, en el tema de la energía donde son más combativos el asunto es más delicado. Si se eliminan demasiado rápido las nucleares será imposible cumplir Kioto. Si se cumple Kioto, será imposible desprenderse de las nucleares. Si se hacen ambas cosas, la posibilidad de un gran apagón en España en un año caluroso puede ser muy, pero que muy alta. Y el PSOE no querrá ser el primer gobierno de la historia de España que tenga un gran apagón general, sobre todo con unas elecciones cercanas. Así que ¿qué hacemos? Pues dar largas en uno y otro sentido y si se ponen pesados, unos milloncejos para energías alternativas que siempre visten mucho.
En fin, que estamos en época de cobros y no podía ser de otra manera con la campaña del IRPF en el horizonte.
Comentarios
Yo creo que se te olvida el actor principal del asunto, Polanco. Se rumoreaba que Prisa había solicitado la reducción del IVA para la televisión via satélite, siendo eso demasiado descarado, parece que han decidido compensar los servicios prestados con estas reducciones y ya de paso hacen un poco de "demagogía cultural" y agradecen a los autores los servicios prestados.
No olvidemos que el Grupo Prisa controla uno de los mayores grupos editoriales y que además tiene infinidad de conexiones con la industria discográfica.
No olvidemos que el Grupo Prisa controla uno de los mayores grupos editoriales y que además tiene infinidad de conexiones con la industria discográfica.
Cierto Narpo, iba a decir que no me podía ni imaginar lo que Polanco iba a sacar como cobro por toda una vida de dedicación pero al final he pensado que en todo lo que he dicho sobre kultura de alguna manera lo envuelve Don Jesús.
Lo que más preocupa no es el que será el premio evidente tipo canal de televisión o menos IVA que no repercutirá en el cliente final y que ya son importantes sino ese regalo que nadie sabrá que tiene y que será el que le dará todo ese poder extra que manejará.
Lo que más preocupa no es el que será el premio evidente tipo canal de televisión o menos IVA que no repercutirá en el cliente final y que ya son importantes sino ese regalo que nadie sabrá que tiene y que será el que le dará todo ese poder extra que manejará.
"Todo empezó hace unos días cuando el inefable y dialogador (en territorio francés) Carod-Rovira dijo" Leyendo hoy El País he leído un artículo sobre el papel de Carod y de sus negociaciones que tiene miga... lo destroza.
¿Desde cuando se ha visto un liberal que se queje de las bajadas de impuestos? ¿Qué deberían haber hecho? ¿Subirlos?
Y sobre lo de la excepción cultural, el maestro Carlos Rodríguez Braun me ha dado esta noche una nueva lección. La cultura es una mercancía, de modo que yo elijo consumirla O NO, por lo que me están quitando dinero por algo que no voy a consumir. Yo que ya he pedido más de una vez por estos lares es que los productos compitan en igualdad de condiciones: películas traducidas en USA y demás países (o no traducidas aquí), y las mismas normas para todos los demás.
¿Desde cuando se ha visto un liberal que se queje de las bajadas de impuestos? ¿Qué deberían haber hecho? ¿Subirlos?
Y sobre lo de la excepción cultural, el maestro Carlos Rodríguez Braun me ha dado esta noche una nueva lección. La cultura es una mercancía, de modo que yo elijo consumirla O NO, por lo que me están quitando dinero por algo que no voy a consumir. Yo que ya he pedido más de una vez por estos lares es que los productos compitan en igualdad de condiciones: películas traducidas en USA y demás países (o no traducidas aquí), y las mismas normas para todos los demás.
Notamedia lo que es inaceptable no es que bajen los impuestos, sino que bajen unos DETERMINADOS como PAGO por los servicios prestados.
Además bajar los impuestos sin realizar recortes presupuestarios no sirve de nada. El deficit lo acabaremos pagando todos.
Además bajar los impuestos sin realizar recortes presupuestarios no sirve de nada. El deficit lo acabaremos pagando todos.
Hoy que han anunciado que los excelentes trabajos del rey del pollo frito sólo tendrán un gravamén del 4% ¡alegría! creo que es pertinente proponer una divertida búsqueda en google que no sé si conocerá toda la concurrencia:
http://www.google.es/search?q=ladrones
http://www.google.es/search?q=ladrones
¿era digital?
Eso conducira a que dentro de un lustro exijan la equiparacion en el IVA de los discos al 1% como los libros ,en lugar del 4%.
Esta en su logica que la SGAE o CEDRO pretendan que internet no ha existido nunca y que es el culpable de a prostitucion infantil y las verrugas,pero a estas alturas,me gustaria que nos diesemos cuenta de que lo mejor que podian haber hecho es copiar a los USA(huy va lo que ha dicho...) y no gravar con impuestos los servicios en internet que es donde se trasmite la Cultura HOY.
Pero claro eso va contra los intereses de los que creen que hay que agarrarse al soporte fisico ya sea cachos de papel o plastico porque lo otro no saben venderlo todavia.
El dinero electronico y la firma digital serian de ayuda en esta revolucion pero igual tengo que criticar las leyes promulgadas por el PP y algun "liberal" de los de aqui no me lo iba a perdonar.Otro dia.
Ya veremos ,ya la nueva ley de propiedad intelectual que prepara el PSOE.Estad atentos a como el canon de copia privada y el canon de comunicacion publica ,se empieza a aplicar ,no de facto sino tambien de derecho ,en internet.Pero entonces todos esos progres que chillaban contra la LSSI-CE callaran como si la cosa no fuese con ellos.Igual haran los de la SGAE que cobraran como nunca y a quien proteste le diran,con tono dialogante, que es un "pendejo electronico" y que "es lo que dice la Ley" como si ellos no hubieran tenido nada que ver.
Esto se escribio hace algun tiempo pero os puede servir para echar unas risas o lagrimas ,segun:
http://sincanon.hispalinux.es/dewaz_misdoscentimos...
Eso conducira a que dentro de un lustro exijan la equiparacion en el IVA de los discos al 1% como los libros ,en lugar del 4%.
Esta en su logica que la SGAE o CEDRO pretendan que internet no ha existido nunca y que es el culpable de a prostitucion infantil y las verrugas,pero a estas alturas,me gustaria que nos diesemos cuenta de que lo mejor que podian haber hecho es copiar a los USA(huy va lo que ha dicho...) y no gravar con impuestos los servicios en internet que es donde se trasmite la Cultura HOY.
Pero claro eso va contra los intereses de los que creen que hay que agarrarse al soporte fisico ya sea cachos de papel o plastico porque lo otro no saben venderlo todavia.
El dinero electronico y la firma digital serian de ayuda en esta revolucion pero igual tengo que criticar las leyes promulgadas por el PP y algun "liberal" de los de aqui no me lo iba a perdonar.Otro dia.
Ya veremos ,ya la nueva ley de propiedad intelectual que prepara el PSOE.Estad atentos a como el canon de copia privada y el canon de comunicacion publica ,se empieza a aplicar ,no de facto sino tambien de derecho ,en internet.Pero entonces todos esos progres que chillaban contra la LSSI-CE callaran como si la cosa no fuese con ellos.Igual haran los de la SGAE que cobraran como nunca y a quien proteste le diran,con tono dialogante, que es un "pendejo electronico" y que "es lo que dice la Ley" como si ellos no hubieran tenido nada que ver.
Esto se escribio hace algun tiempo pero os puede servir para echar unas risas o lagrimas ,segun:
http://sincanon.hispalinux.es/dewaz_misdoscentimos...
Una curiosidad,
Alguno de vosotros que sea periodista y le interese el tema ¿Podria enterarse cuanto cobra la SGAE por el concierto de Lou Reed en Benicassim?¿En que concepto?¿Solo la SGAE?¿Esta afiliado Lou Reed a la SGAE?
Publicar cosas sobre esto podria hacer que mas de uno se ria cuando la Ministra hable de "vivir profesionalmente de la musica"...¿Como Teddy Bautista o Ramoncin?
Alguno de vosotros que sea periodista y le interese el tema ¿Podria enterarse cuanto cobra la SGAE por el concierto de Lou Reed en Benicassim?¿En que concepto?¿Solo la SGAE?¿Esta afiliado Lou Reed a la SGAE?
Publicar cosas sobre esto podria hacer que mas de uno se ria cuando la Ministra hable de "vivir profesionalmente de la musica"...¿Como Teddy Bautista o Ramoncin?
Seneca: La tertulia de Onda 0 me parece de lo mejor que hay en la radio, le da mil vueltas a la de la SER a las 21:30. Y está el poderoso Carlos Rodríguez Braun (sigo sin entender cómo Gabilondo prescindió de sus servicios). Hoy (ya ayer) me parecieron en su línea habitual, matadores. Y sobre críticos con el PP, estoy recordando todavía ciertos comentarios de compañeros nuestros aquí defendiendo que el PP era la opción menos mala, cuando estamos viendo lo liberales que son (Terra Mítica, el palacio de exposiciones, en Málaga, creo que también es pública, ...).
Y sobre los impuestos que benefician a PRISA, supongo que son el mismo tipo de argumentos que decía la izquierda cuando se decía que la liberalización del suelo sólo beneficiaban a las constructoras amigas del PP... me parece el mismo tipo de argumento.
Y sobre los impuestos que benefician a PRISA, supongo que son el mismo tipo de argumentos que decía la izquierda cuando se decía que la liberalización del suelo sólo beneficiaban a las constructoras amigas del PP... me parece el mismo tipo de argumento.
Sobre eso de las nucleares: EL otro día, en el Telediario de la primera, a las 3 de la tarde, noticia sobre la energía nuclear ¡poniéndola bien!, yo no daba crédito a mis oídos y me preguntaba cuál podía ser la razón, hasta que he eído tu post. ¡Je, je! ya van preparando el camino.
Teddy Bautista es músico ¿no?. La última vez que tocó la trompeta fue en una celebración del campeonato de liga con el Barcelona ¡¡Fíjate si hace años!!. Más en serio, creo que los productos culturales son eso: PRODUCTOS, y como tales deben sujetarse a las leyes del mercado. O gustan o no gustan, o se consumen o no se consumen, o se financian "per se" o no. Lo que no se sostiene es que uno excrete un bodrio, se lo pague la ciudadanía, y encima ande de mesa en mesa dando la tabarra, emitiendo doctrina y poniendo de no digan dueñas a esa misma ciudadanía que le paga.
Dramatización: "Es que esta sociedad consumista, capitalista y neoliberal trata mal al xxxxxxxx (pongase aquí la minoría maltratada que usted guste)".
Espectador: "Oiga, que yo soy de esa sociedad, y pago mis impuestos, entre otros motivos porque trabajo como un cabrón neoliberal".
Director de cine: "Pues eso. Usted a currar, a pagar, y a callar, que me llevo muy bien con la ministra y tengo que pagar el chalet. Así que aguanta mi diatriba, que queda dabuten en el telediario de la 2".
Y así funciona el asunto: ¿Os ha gustao el teatrillo?
Dramatización: "Es que esta sociedad consumista, capitalista y neoliberal trata mal al xxxxxxxx (pongase aquí la minoría maltratada que usted guste)".
Espectador: "Oiga, que yo soy de esa sociedad, y pago mis impuestos, entre otros motivos porque trabajo como un cabrón neoliberal".
Director de cine: "Pues eso. Usted a currar, a pagar, y a callar, que me llevo muy bien con la ministra y tengo que pagar el chalet. Así que aguanta mi diatriba, que queda dabuten en el telediario de la 2".
Y así funciona el asunto: ¿Os ha gustao el teatrillo?
La tertulia de Onda Cero sobre economía es de lo mejor de la radio, a pesar de Martín Seco. Impagable que el miércoles o el martes (no me acuerdo bien) denuenciaran el escánadalo que supone la PAC o que ayer Rodríguez Braun pusiese los puntos sobre las íes en la cuestión de las subvenciones a la kultura.
Si queréis seguir a Rodríguez Braun, también lo podéis hacer en el ABC y... ¡gratis total! Este es el enlace a su artículo de hoy
http://www.abc.es/abc/pg040430/prensa/noticias/Nac...
Si queréis seguir a Rodríguez Braun, también lo podéis hacer en el ABC y... ¡gratis total! Este es el enlace a su artículo de hoy
http://www.abc.es/abc/pg040430/prensa/noticias/Nac...
Lo que opina La Voz de Galicia sobre el tema:
"Análisis
El desarrollo de la excepción cultural
(c.f. | redacción)
Tras un siglo de neoliberalismo alguien se ha convencido de que cultura y mercado no son términos que funcionen juntos. La excepción cultural, que tanto éxito está teniendo en Francia, es una forma de no mezclar la rentabilidad económica y la necesidad cultural en el mismo saco del mercado.
La noticia de la rebaja del IVA para los productos culturales ha gustado casi tanto como la de la retirada de tropas de Irak, aunque se hayan apuntado los matices. Tiene más importancia para el sector discográfico que para el librero, aunque sea justo en este sector de la música grabada donde mercado y cultura necesiten más matices porque Operación Triunfo se beneficiará de la medida, pero no tiene ninguna coartada cultural para justificarlo.
En el caso de libro, los editores apuntan una repercusión directa en las economías familiares: el libro de texto será más barato y la rebaja de tres puntos debería dejarse notar. Manuel Bragado, director de Xerais, indica que serán necesarias medidas paralelas para que el libro y la lectura vuelvan al centro de la actividad cultural.
Para otros la medida es buena, aunque habrá que ver en qué acaba. Quizá precise de algún tipo de seguimiento que, al menos, garantice que el beneficio de la rebaja sea para quien antes pagaba un impuesto que grava el consumo.
Que la rebaja sea para el consumidor."
Impagable, seguro que hay más "joyas" como esta en la prensa española.
"Análisis
El desarrollo de la excepción cultural
(c.f. | redacción)
Tras un siglo de neoliberalismo alguien se ha convencido de que cultura y mercado no son términos que funcionen juntos. La excepción cultural, que tanto éxito está teniendo en Francia, es una forma de no mezclar la rentabilidad económica y la necesidad cultural en el mismo saco del mercado.
La noticia de la rebaja del IVA para los productos culturales ha gustado casi tanto como la de la retirada de tropas de Irak, aunque se hayan apuntado los matices. Tiene más importancia para el sector discográfico que para el librero, aunque sea justo en este sector de la música grabada donde mercado y cultura necesiten más matices porque Operación Triunfo se beneficiará de la medida, pero no tiene ninguna coartada cultural para justificarlo.
En el caso de libro, los editores apuntan una repercusión directa en las economías familiares: el libro de texto será más barato y la rebaja de tres puntos debería dejarse notar. Manuel Bragado, director de Xerais, indica que serán necesarias medidas paralelas para que el libro y la lectura vuelvan al centro de la actividad cultural.
Para otros la medida es buena, aunque habrá que ver en qué acaba. Quizá precise de algún tipo de seguimiento que, al menos, garantice que el beneficio de la rebaja sea para quien antes pagaba un impuesto que grava el consumo.
Que la rebaja sea para el consumidor."
Impagable, seguro que hay más "joyas" como esta en la prensa española.
NOTAMEDIA , el pp con sus muchos errores es el partido más liberal en españa en cuestiones económicas , sino fíjate los resultados económicos , casi cinco millones de puestos de trabajos netos más , bajadas de impuestos , crítico con la excepción cultural , y en gran canaria existe una gala drag queen de transexuales y gobierna el pp con mayoría absoluta , es verdad que es una excepción , como dice federico , si los mides valen poco pero anda que si los comparas , y el pp nos entró en la política monetaria , si a rato lo respetan en el psoe , menos tu hasta mí padre que es sociata de toda la vida admira a rato , y mí hermano , eso sí a aznar no lo pueden ni ver .
En el periódico de la provincia de las palmas , con motivo de la próxima incorporación de los países del este a la UE , establecen un contraste de riquezas entre los diferentess países integrantes , y irlanda ocupa con una gran distancia el segundo lugar , es un 23 % más rico que suecia o alemania por ejemplo , saldrá en tele 5 , la ser o el país , no , los logros de la libertad se silencian por la secta , porque ese fenómeno no se entendería sin sus drásticos recortes fiscales y de gasto público , de liberalización de mercados y apertura al exterior , y eso no vende , no hay subvenciones por las que luchar , y en sólo 6 años superó a alemania , por cierto el primero es luxemburgo que también se caracteriza por su baja presión fiscal , la constitución europea acabará con todo eso al imponer la armonización fiscal , y evitar la competencia entre estados , la constitución de chroeder , chirac y ZAPATERO , la de los burócratas asfixiantes que cercenan la iniciativa privada , como el psoe en andalucía y coalición canaria en canarias , los amigos de notamedia .
Esto último es broma , lo de notamedia , es que hace tiempo que no debatimos apasionadamente , y me gusta verlo enfadado.
Esto último es broma , lo de notamedia , es que hace tiempo que no debatimos apasionadamente , y me gusta verlo enfadado.
Je je. La voctoria electoral cogió a nuestros nuevos gobernantes tan de improviso, que ni tiempo tuvieron de aprenderse las leyes comunitarias, y no podrán rebajar todo lo que querían el susodicho impuesto.
Vaya, para una cosa que por lo menos no me parecía mal...
Vaya, para una cosa que por lo menos no me parecía mal...
Recogiendo lo dicho por Seneca y repensando lo anunciado por el psoe(ya veremos si lo pueden realmente hacer y no va al blog de "zapatitospinocho")hay que sacar la conclusion de que el psoe entiende que BAJANDO LOS IMPUESTOS SE ACELERA LA ACTIVIDAD ECONOMICA=BAJAMOS EL IVA A LIBROS Y MUSICA Y SE VENDEN MAS LIBROS Y MUSICA.
Puede que algun dia apliquen esa medida no solo a los titiriteros y bajen las cotizaciones sociales o el impuesto de sociedades.
Puede que algun dia apliquen esa medida no solo a los titiriteros y bajen las cotizaciones sociales o el impuesto de sociedades.
Era cuestión de tiempo que los mercenarios empezasen a recoger los frutos de sub trabajo, cierto es que el PP intentó en algunos momentos comprar su silencio (canones), pero deberían haberse dado cuenta de que esta gentuza se vende al mejor postor, y en este caso está claro quien puja más fuerte. Me parecen muy acertados los comentarios sobre la no repercusión de las bajadas de impuestos en el P.V.P de los CDs.
Pero lo peor es la falta de honraded que rezuman los que se autoclasifican "los buenos de la película", ellos pregonan a los cuatro vientos que la culminación de la obra de un artista es que llegue al GRAN público, y ahora que internet lo hace posible ponen el grito en el cielo, porque sus bolsillos non engordan forma proporconal a la cantidad de gente que accede a su obra. O se está en un lado, o en otro.
A estos personajes que no los subvencionen con mi dinero, que se lo ganen, que a mi nadie me subvenciona por asistir a mi trabajo, me pagan y punto.
Pero lo peor es la falta de honraded que rezuman los que se autoclasifican "los buenos de la película", ellos pregonan a los cuatro vientos que la culminación de la obra de un artista es que llegue al GRAN público, y ahora que internet lo hace posible ponen el grito en el cielo, porque sus bolsillos non engordan forma proporconal a la cantidad de gente que accede a su obra. O se está en un lado, o en otro.
A estos personajes que no los subvencionen con mi dinero, que se lo ganen, que a mi nadie me subvenciona por asistir a mi trabajo, me pagan y punto.
No se admiten ya más comentarios.