1 de Mayo de 2004
« Violencias imposibles de evitar | Principal | Torturas y muertes »
Bitácora de Alberto Illán Oviedo
Lo estúpidamente correcto hace estragos... en Compostela
La necedad es universal y ahora católica, que si no recuerdo mal mis clases de religión, quiere decir lo mismo. El Cabildo de la catedral de Santiago de Compostela ha acelerado la retirada de la talla que preside la Capilla de Santiago Matamoros porque teme que la expresiva imagen pueda atraer la ira del mundo árabe en un momento de alta tensión. Tensión que seguramente se ha visto recrudecida al negar el Vaticano la posibilidad de que en la Mezquita de Córdoba se pudieran realizar cultos islámicos.
La figura en sí es una talla de José Gambino del siglo XVIII en el que Santiago montado en un caballo blanco rampante con la espada en alto parece haber golpeado los cuerpos de varios moros que yacen en el suelo protegiéndose de los golpes. Bajo el caballo otro moro y frente a este la cabeza decapitada de otro. En fin, algo sangrienta la escena, todo hay que decirlo. La sustituirá otra del mismo autor, el Santiago Peregrino, que actualmente se expone en la Sala Capitular.
Los canónigos han tomado esta decisión porque la capilla recibe visitantes de diferentes lugares y tradiciones y hay que evitar que "personas de otras culturas se sientan ofendidas", evitando susceptibilidades y no "hiriendo sensibilidades de otras etnias". Según dice el portavoz del Cabildo, José Fernández Lago: "El Matamoros lleva menos de un siglo en su actual emplazamiento y que ninguna razón histórica o artística determina que deba seguir". Y yo me pregunto ¿por qué?.
Si las razones fueran exclusivamente de seguridad no habría ningún problema salvo la rabia de tener que tomar una decisión porque unos terroristas han decidido que los lugares cristianos y en concreto Santiago, son buenos para practicar el salvajismo. Pero que determinadas etnias o religiones se sientan agredidas porque dentro de un templo cristiano se expone una figura tallada en un siglo en el que estos prejuicios no existían o al menos no eran mayoritarios en las sociedades, es cuanto menos raro. Estamos en una muestra más de ese "progre" sentimiento de inferioridad cultural frente a otras culturas supuestamente agredidas o colonizadas por el horroroso Occidente, cuna de los Derechos Humanos y de la Libertad, todo hay que decirlo.
Me resulta alarmante la cantidad de gestos de este tipo que tenemos en aras del Multiculturalismo, cuando las culturas que son agasajadas en estas latitudes pisotean o destruyen la nuestra cuando llega a allí. La imposibilidad de que en Arabia Saudí una mujer occidental pueda ir por la calle como va vestida en Occidente, obligándola incluso a llevar velo o algo peor, o no se la permita conducir un coche, son dos ejemplos de lo más llamativo. No debemos practicar la intolerancia, aunque este término sea extremadamente vago, pero tampoco pecar de timoratos. ¿Qué daño hace un Santiago Matamoros en el interior de la Catedral de Santiago?
A este paso tendremos que eliminar del registro civil el apellido Matamoros (lo que supondría una situación interesante pues podríamos eliminar de un plumazo a Coto y su hermano de los programas del cotilleo) y si el ejemplo se extiende al ámbito ecologista, a Despeñaperros lo llamaremos Cordillera del Buen Chaves, que suena mucho más andaluz o mejor Cordillera central de Al Andalus.
La figura en sí es una talla de José Gambino del siglo XVIII en el que Santiago montado en un caballo blanco rampante con la espada en alto parece haber golpeado los cuerpos de varios moros que yacen en el suelo protegiéndose de los golpes. Bajo el caballo otro moro y frente a este la cabeza decapitada de otro. En fin, algo sangrienta la escena, todo hay que decirlo. La sustituirá otra del mismo autor, el Santiago Peregrino, que actualmente se expone en la Sala Capitular.
Los canónigos han tomado esta decisión porque la capilla recibe visitantes de diferentes lugares y tradiciones y hay que evitar que "personas de otras culturas se sientan ofendidas", evitando susceptibilidades y no "hiriendo sensibilidades de otras etnias". Según dice el portavoz del Cabildo, José Fernández Lago: "El Matamoros lleva menos de un siglo en su actual emplazamiento y que ninguna razón histórica o artística determina que deba seguir". Y yo me pregunto ¿por qué?.
Si las razones fueran exclusivamente de seguridad no habría ningún problema salvo la rabia de tener que tomar una decisión porque unos terroristas han decidido que los lugares cristianos y en concreto Santiago, son buenos para practicar el salvajismo. Pero que determinadas etnias o religiones se sientan agredidas porque dentro de un templo cristiano se expone una figura tallada en un siglo en el que estos prejuicios no existían o al menos no eran mayoritarios en las sociedades, es cuanto menos raro. Estamos en una muestra más de ese "progre" sentimiento de inferioridad cultural frente a otras culturas supuestamente agredidas o colonizadas por el horroroso Occidente, cuna de los Derechos Humanos y de la Libertad, todo hay que decirlo.
Me resulta alarmante la cantidad de gestos de este tipo que tenemos en aras del Multiculturalismo, cuando las culturas que son agasajadas en estas latitudes pisotean o destruyen la nuestra cuando llega a allí. La imposibilidad de que en Arabia Saudí una mujer occidental pueda ir por la calle como va vestida en Occidente, obligándola incluso a llevar velo o algo peor, o no se la permita conducir un coche, son dos ejemplos de lo más llamativo. No debemos practicar la intolerancia, aunque este término sea extremadamente vago, pero tampoco pecar de timoratos. ¿Qué daño hace un Santiago Matamoros en el interior de la Catedral de Santiago?
A este paso tendremos que eliminar del registro civil el apellido Matamoros (lo que supondría una situación interesante pues podríamos eliminar de un plumazo a Coto y su hermano de los programas del cotilleo) y si el ejemplo se extiende al ámbito ecologista, a Despeñaperros lo llamaremos Cordillera del Buen Chaves, que suena mucho más andaluz o mejor Cordillera central de Al Andalus.
Comentarios
Por la mismo razón, dorarle la píldora al morito, tendríamos que eliminar las campanas, las imágenes religiosas de todo tipo, e incluso el Crucifijo. Y que los curas, en los bajos de sus casullas, volviesen a llevar en caracteres cúficos esos adornos tan chulos que habían usado hace siglos y que para el que supiese árabe decían: "No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta"
Propongo el inmediato derribo de todos los templos cristianos y judíos de España. No vaya a ser que ofendan..Asímismo, sugiero comenzar por la catedral de Compostela, en homenaje a su cabildo, que con tan fina penetración han enseñado el camino para no ofender a la media luna. ¡¡¡Pais!!!
Esto es algo que ya ha pasado anteriormente en España.
Seguiremos aguantando necedades hasta que un dia lejano nos levantemos y emperaremos a reconquistar el terreno perdido, y de esta saldrá un santo Mataprogres, ya lo vereis.
Seguiremos aguantando necedades hasta que un dia lejano nos levantemos y emperaremos a reconquistar el terreno perdido, y de esta saldrá un santo Mataprogres, ya lo vereis.
Seguro que esa medida hace los musulmanes del mundo se olviden de Abderraman III y su visir Almanzor y se les quitan las ganas de echar abajo la Catedral de Santiago por tercera vez.
¿Hasta dónde habrá que llegar? Por ejemplo... si no recuerdo mal las cadenas del escudo de Navarra (que están en el de España) tienen su origen en la participación de Sancho VII en la batalla de Las Navas de Tolosa (aciaga jornada para la izquierda solidaria ), en la que se le dio p'al pelo a la morisma y se abrió una brecha en Al-Andalus. ¿No resulta todo esto inaceptable? ¿No se deberían cambiar las cadenas por algo más 'cool', un arco iris o algo así?
Pongo este ejemplo porque es el primero que me ha venido a la cabeza, pero se puede continuar en este tono ad nauseam (ya saben, la historia de España no es precisamente un vademecum de corrección política, qué faena.). Lo dicho, ¿dónde está situado el límite para "el progeso"?
Pongo este ejemplo porque es el primero que me ha venido a la cabeza, pero se puede continuar en este tono ad nauseam (ya saben, la historia de España no es precisamente un vademecum de corrección política, qué faena.). Lo dicho, ¿dónde está situado el límite para "el progeso"?
!A por las campanas de la Catedral!.
Notamedia. Siglos, siglos, es un tanto exagerado. Recuerda que Hixam II fue nieto de Abderraman III.
Notamedia. Siglos, siglos, es un tanto exagerado. Recuerda que Hixam II fue nieto de Abderraman III.
Tampoco hay que exagerar, el obispo Oliba legó 300 códices (una de las bibliotecas cristianas más importantes de su época)al monasterio de Ripoll y justo un siglo antes el Hixan II que cita Notamedia fundó la biblioteca de Córdoba con 600.000 ejemplares. Y había varias más.
Corrección. El fundador de la biblioteca de Córdoba fue al-Hakan II. No me cuadraba que un tío tan pusilánime como Hixan II, fundase nada y lo mirado.
Hoy y aquí, está la cosa de correcciones u observaciones: Ahí va la mía.
Si los 300 códices del legado del obispo Oliba eran una de las bibliotecas cristianas más importantes de su época y justo un siglo antes al-Hakan II fundó la biblioteca de Córdoba con 600.000 ejemplares, y había varias más, la verdad que no es como para tirar cohetes por la cultura cristiana de aquellos tiempos. Mas bien lo contrario.
Si los 300 códices del legado del obispo Oliba eran una de las bibliotecas cristianas más importantes de su época y justo un siglo antes al-Hakan II fundó la biblioteca de Córdoba con 600.000 ejemplares, y había varias más, la verdad que no es como para tirar cohetes por la cultura cristiana de aquellos tiempos. Mas bien lo contrario.
¿Pero es que ahora van los musulmanes a la catedral de Compostela a algo? ¿o es que van a invitar a Mohamed VI a visitarla? ¿echarán previamente a palos a los peregrinos?
Por cierto: al Gambino, si se le quita la espada, creo que queda de lo más políticamente "correto" en estos momentos. Sería de apreciar que lo hicieran ;)
Por cierto: al Gambino, si se le quita la espada, creo que queda de lo más políticamente "correto" en estos momentos. Sería de apreciar que lo hicieran ;)
No hay que confundir la calidad de la cultura con el número de libros que se tiene, tantos libros no le valieron a los musulmanes para mantener siquiera el nivel cultural alcanzado que fue declinando según avanzaba la edad media. Mientras que los reinos cristianos partiendo de una situación de pobreza y aislamiento fueron avanzando de manera continua en todos los campos hasta superar a los musulmanes.
Por eso digo, Montilsarra, que tampoco exageremos.
En cuanto a la cultura musulmana que declinó, que cita inxs5000, ¿te suenan de algo las taifas? ¿No harías tú un paralelismo con la tendencia autonómica que ahora llevamos?
En cuanto a la cultura musulmana que declinó, que cita inxs5000, ¿te suenan de algo las taifas? ¿No harías tú un paralelismo con la tendencia autonómica que ahora llevamos?
Dos cositas. La primera para islero. Una cosa es que tengas nick taurino, y otra que me metas esa cornada en la femoral. Amigo mío, tu idea de quitar las cadenas del escudo de Navarra es genial, pero en "petit comité",. No des ideas que todavía habrá alguno por esta tierra foral que se la tome en serio y tendremos una polémica más...En serio: ni se me había ocurrido. En cualquier caso, esta es una cuestión en la que los liberales navarros (me consta que somos cuatro, ya os contaré), gritaremos ¡¡vivan las caenas!!, sin que sirva de precedente.
En cuanto a las bibliotecas cordobesas...Negar que la Córdoba omeya (excelente el libro de Muñoz Molina) fuera un polo cultural de primera fila sería necedad. Bien es cierto que aquello se acabó por consunción. Aquellos refinados árabes clásicos son los antecedentes de esta morisma medieval que nos está tocando sufrir.
En cuanto a las bibliotecas cordobesas...Negar que la Córdoba omeya (excelente el libro de Muñoz Molina) fuera un polo cultural de primera fila sería necedad. Bien es cierto que aquello se acabó por consunción. Aquellos refinados árabes clásicos son los antecedentes de esta morisma medieval que nos está tocando sufrir.
Fredi, más que antecedentes son referentes. El al-Andalus omeya, tan ignorado en la España de hoy, es una especie de lucero sapiencial (perdón por la frase)hacia el que miran todos los nostálgicos del norte de Ýfrica y oriente próximo. Calles importantes del Damasco de hoy se denominan al-Andalus o Tariq ben Ziyad.
Sólo pensemos en las construcciones arquitectónicas cristianas que existen en los países islámicos. Y mientras nos exterminan de facto, Occidente contra Occidente.
A Policronio: El califato de Córdoba es realmente asombroso. Habrá que esperar a Carlos I y Felipe II para que un poder político (en lo cultural, no lo igualó a pesar de nuestro siglo de Oro) asentado en la piel de toro sea referente universal. No es extraño que los islamistas de hoy sientan nostalgia de aquel explendor. Yo, también. Los motivos de su consunción, no parecen difíciles de entender. No había suelo ni raíces suficientes para sostener en el tiempo semejante fronda.
Y, ciñéndome estrictamente a la cuestión que se plantea en este post: ¿Por qué la decisión del cabildo compostelano de retirar la talla de Santiago matamoros se toma ahora precisamente y no el año pasado, o hace dos o tres meses?. ¿Porque no había sucedido el asesinato masivo del 11 de marzo último, a manos de terroristas islámicos?.
Se dice, con razón, que a partir del 11-S los Estados Unidos de América ya no fueron lo mismo. Aquí, no se ha incidido lo bastante en que a partir del 11-M, tampoco España es lo mismo. Iluminado por ese foco es como veo la decisión de los canónigos de Santiago. Y no será la única decisión de carácter religioso, o cultural, o social que se tome en este país cuyo origen manifiesto o disimulado, sea lo ocurrido aquel día terrible. Y si no, al tiempo.
Y, ciñéndome estrictamente a la cuestión que se plantea en este post: ¿Por qué la decisión del cabildo compostelano de retirar la talla de Santiago matamoros se toma ahora precisamente y no el año pasado, o hace dos o tres meses?. ¿Porque no había sucedido el asesinato masivo del 11 de marzo último, a manos de terroristas islámicos?.
Se dice, con razón, que a partir del 11-S los Estados Unidos de América ya no fueron lo mismo. Aquí, no se ha incidido lo bastante en que a partir del 11-M, tampoco España es lo mismo. Iluminado por ese foco es como veo la decisión de los canónigos de Santiago. Y no será la única decisión de carácter religioso, o cultural, o social que se tome en este país cuyo origen manifiesto o disimulado, sea lo ocurrido aquel día terrible. Y si no, al tiempo.
Me pregunto si la decisión del cabildo es espontánea o bien responde a una queja ´presentada en una especie de "hoja de reclamaciones parroquial". Porque si lo segundo sería de traca, lo primero sería penoso. Excusatio non petita o bajada de pantalones (o subida de casulla, tanto da).
Mirad esto es mucho mas sencillo. La progresia (incluidos los curas progres) odian a aquellos que plantaron cara a los moros en España y los derrotaron por ello llevan toda la vida ridiculizandolos, llamandolos barbaros, ridiculizando las batallas y lo que ocurrio desde el 711 hasta la batalla de lepanto.
Durante mucho tiempo yo crei que esta gente se creia de verdad sus propias mentiras, pero despues del 11M creo que es evidente que su odio se debe a un evidente complejo de inferioridad. En el caso concreto de la iglesia, dieron un ejemplo monumental en su lucha contra el islam en aquellas epocas y ahora están dando un ejemplo patético al bajarse los pantalones como esta haciendo medio mundo ante unos haraposos dementes.
Durante mucho tiempo yo crei que esta gente se creia de verdad sus propias mentiras, pero despues del 11M creo que es evidente que su odio se debe a un evidente complejo de inferioridad. En el caso concreto de la iglesia, dieron un ejemplo monumental en su lucha contra el islam en aquellas epocas y ahora están dando un ejemplo patético al bajarse los pantalones como esta haciendo medio mundo ante unos haraposos dementes.
No se admiten ya más comentarios.