7 de Abril de 2008
« Periodismo de investigación | Principal | Luego llamarán fachas a los demás »
Sobre El Imparcial
No soy amigo de dar tortas a medios amigos, y El Imparcial lo es, más que nada porque trabaja gente como José Carlos Rodríguez o Miquel Roselló. Pero si sirve para que mejoren, pues digo yo que no se molestarán mucho.
Cuando estaba formando la plantilla les hablaron de mí y estuve hablando muy amigablemente con ellos para ver si seguía los pasos de mis dos compañeros de Libertad Digital. Reconozco que si me hubieran puesto encima de la mesa suficientes papeles verdes, pues igual hubiera dicho que sí, pero no fue el caso. Así las cosas, sin mucha diferencia a la hora de cobrar, tuve que tomar mi decisión basándome en otras cosas. Una de las claves es que tuve la sensación de que técnicamente iba a ser un fiasco.
Hagan una prueba: abran en dos pestañas (o ventanas si son ustedes tan anticuados) elimparcial.es y elimparcial.com. Este último es un diario mexicano del que sé poco y menos me importa. Lo que quiero dejar claro es una cosa: ¿verdad que uno, con sus fallos, parece un periódico de internet y el otro una web amateur y más bien cutre?
En internet tu primera y en algunos casos única tarjeta de presentación es tu diseño. Parece que en El Imparcial se dedicaron a pensar en su ya extinta edición en PDF y no contrataron a nadie que les hiciera una web decente. Tampoco es que sus responsables supieran mucho del asunto, claro. De modo que debieron pedir a sus técnicos que les hicieran una web que fuera un calco de la edición en PDF y estos, claro, obedecieron y pusieron la mano para cobrar. Y así se ha quedado.
Desde su inauguración han cambiado algunas cosas. Imagino que para la redacción habrá sido un alivio el abandono del PDF. Han recolocado algunos elementos. Pero siguen con una filosofía absurda, como esa de ocupar por completo el comienzo de la web con una foto gigante.
Aconsejaría a los responsables de la web que si no tienen idea de internet, como parece ser el caso, en lugar de querer innovar imitaran lo que hacen los grandes, que esos sí saben lo que se traen entre manos. Lo primero es aprender, y una vez hayas aprendido, entonces es el momento de inventar cosas nuevas, porque es entonces y sólo entonces cuando sabes lo que te traes entre manos. ¿Se creen acaso que los responsables de los demás medios no conocen el periodismo en papel y por eso no lo imitan? No, lo que pasa es que o saben más o son más humildes.
Esperemos que en El Imparcial sepan reconducirse. Aunque sólo fuera por los amigos. Y porque haya otro medio independiente y con cierto toque liberal de vez en cuando.
Comentarios
Basta pasarse por Libertad Digital, Periodista Digital, El Semanal Digital, y por supuesto los grandes (Elmundo.es y Elpais.com), para encontrarse con medios que no sólo cuidan el diseño -asunto importante, sí-, sino también la agilidad. Un medio digital que no es ágil no sirve para nada. La información en la red no se da cada 24 horas, sino que fluye de forma constante y requiere de un nivel de interactividad que no tienen los medios impresos. Y eso es lo que se echa de menos en El Imparcial.
Sé que para gustos hay colores pero este post me parece que es de ver la paja en el ojo ajeno…
Aquí tienen una herramienta muy potente para publicar periódicos en internet, seguro que el diseño les quedaría mejor: http://www.gopress.es/
Lo segundo, y que sigo pensando: ¡Qué infografía más mediocre! Es cierto que tiene un formato sin ningún atractivo, incómodo..
Alguna vez volví a entrar a ver si habían mejorado el formato, pero no.
Ójala mejoren. Por gente de RL como JCRodríguez o Roselló y quienes más estén.
No se admiten ya más comentarios.