liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Areopagítica » Los miserables huelen el olor de los cadáveres

28 de Diciembre de 2004

« El caso de la ventisca española | Principal | ¿El personaje del año? »

Areopagítica
Bitácora de Alberto Illán Oviedo

Los miserables huelen el olor de los cadáveres

Mira que me lo estaba imaginando. Un desastre tan grande como el que ha sufrido el sudeste asiático con casi 50.000 víctimas (y ya veremos cuántas más se terminarán por contabilizarse), no podía dejar de ser aprovechado por esos miserables que viven del cuento, de la mentira y de la ingenuidad, ignorancia e inocencia de muchos y la maldad de pocos. La ONU y los ecologistas (El Mundo del 28 de diciembre) han aprovechado los cadáveres de los muertos antes incluso de encontrarlos, antes incluso de enterrarlos para publicitar sus miserias los primeros y sus falsedades los segundos. Da lo mismo si se manipula por un "buen fin".

Dice la ONU que se debería haber instalado una red de alerta en el Índico ya que hubo tiempo suficiente para alertar a algunos países donde las olas tardaron en llegar horas. Cierto es pero que lo denuncie una organización que gasta su presupuestos en financiar al hijo de su Secretario General, que gasta su presupuesto en oscuros negocios con dictadores de todo tipo a lo "Petróleo por Alimentos" no deja de ser una paradoja cercana a la tomadura de pelo. Es fácil avisar ahora a toro pasado pero poco de esto había trascendido en los medios. El "ya te lo dije" es cuanto menos hipócrita, ¿por qué no desviaron alguna partida presupuestaria de su inmenso presupuesto para este sistema si tan barato y sencillo era?

Lo de los ecologistas es el típico oportunismo sazonado de un mal gusto horrible al usar los muertos como foto sensacionalista para sus fantasías animadas de ayer y hoy. Dicen las organizaciones que la muerte de los arrecifes de coral por el cambio climático, así como la tala de los manglares para criar los langostinos, que son consumidos por los europeos a ¿¿?? precios bajos, han favorecido los efectos catastróficos de las olas. Además según Jeff McNeely de la Unión Mundial para la Naturaleza, los habitantes de los países afectados que antes se instalaban en el interior, "han sido víctimas de la urbanización y el turismo, porque los hoteles han sido construidos en la misma playa" o Brad Smith de Greenpeace que ha dicho que las "defensas costeras naturales de Asia están siendo destruídas"

Vamos de mentira en mentira, si ya es discutible que los arrecifes de coral estén tan mal como pretenden lo que es indiscutible es que su estructura, es decir el carbonato cálcico precipitado por los corales sobrevive durante milenios antes de que la erosión los haga desaparecer y hubieran hecho de freno a las olas, muertos o vivos los bichitos. Pero esa no es la cuestión, la cuestión es que la energía de la onda al llegar a la costa se ve intensificada, simple energía cinética, y da lo mismo que hubiera habido manglares, selva o una empalizada. Los langostinos junto al turismo son dos de las fuentes de riqueza de la zona y son estas industrias las que han permitido que el nivel de pobreza de estos países, a pesar de los gobiernos totalitarios que padecen, se haya visto reducido. Que ahora el ecologista de turno nos venga con los bajos precios, la existencia de la industria o que la gente ha cambiado sus hábitos de vida como razones de tanto muerto es miserable además de falso. ¿O es mejor que la gente viva en la más absoluta miseria muriéndose de hambre?. El mezclar cualquier desastre natural, aunque sea geológico y que lleva eones produciéndose, con el cambio climático demuestra que sólo enredando son capaces de mantener una inmerecida respetabilidad.

Comentarios

 
Como ya he dicho en freelance corner a mí lo que me ha parecido repulsivo es la insistencia de los medios en hablar de turistas y victimas occidentales y hablar de hoteles y turismo. Han hablado más de las docenas de turistas noruegos o alemanes que de los millares de hindues que han perecido.
En fin, así es occidente...
Así somos.
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2004 a las 23:23 (1)
Un terremoto con escala 9 es prácticamente lo máximo que se puede tener sin que sea el fin del mundo. Es imposible pararlo.
http://www.libertaddigital.es/opiniones/opi_desa_2...

¿Y no dicen que los hoteles de primera línea han frenado algo la ola? Porque se me ocurre que una amplia barrera de hoteles en primera línea salvaría a muchos pobres indígenas que viviesen en el interior. Y entre sunami y sunami, sacarían lo suyo al turismo
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 00:02 (2)
Perdón, pero esta gente merece un sólo calificativo, lo voy a decir en inglés porque no me permiten postear insultos: fucking bastards.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 00:20 (3)
no era 10 el mínimo para desastre global?
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 02:26 (4)
De todas formas los ecologistas cómo explicarían que los tsunamis llegan apareciendo desde que la manzana existe o cóo explicarían la teoría de las placas? seguro que es el calentemiento global...
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 02:27 (5)
Es más que probable que el número de muertos supere los 225.000 ,tengan en cuenta que los desaparecidos ya superan los 150.000, y ni siquiera esta impresionante cifra será la real ya que muchos nunca serán incluidos en las listas oficiales.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 08:52 (6)
> 'En fin, así es occidente...
Así somos' [los occidentales, entiendo, quieres decir].

Más aún, narpo. Así es el hombre. Todavía más: así es porque así tiene que ser. No podría ser de otra manera.

A nosotros los occidentales nos afectan más esos noruegos, alemanes o españoles que los hindúes por la misma razón que a los hindúes les afecta más los suyos y no sólo en términos cuantitativos, que en este caso son monstruosos, sino cualitativos también.

Repito, es así, y así debe de ser. En el fondo, una adaptación: Sería imposible vivir si todo nos afectara en igual medida; por eso, quizá, somos egoístas y por eso es el egoísmo el primero de los resortes que mueven a la acción humana (magister Schopenhauer dixit).

Una sensibilidad excesiva es morbosa y perjudicial; con ella, vivir se hace insoportable.

En consecuencia, no nos autoflagelemos más de lo preciso, amigo narpo. No merece la pena.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 10:19 (7)
Motilsarra a mi el noruego y el hindú me importan lo mismo. No se porque debería ser diferente ya que no conocia a ninguno de ellos.
Y no es porque sea la madre Teresa, reconozco sin pudor que me importa más mi perro que un noruego o un hindu. Pero ello no impide que ante semejante tragedia trate a todos con igual respeto y pena.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 12:31 (8)
Narpo, en cuanto a lo del perro: a mí, y a otros muchos que conozco, nos ocurre igual. Lo que de eso puede deducirse, lo dejo a tu juicio, o al de los que nos lean.

De lo otro, claro que sí, a todos con igual respeto. En cuanto a la pena, también a todos igual de pena si todos, hasta el momento anterior a la tragedia, nos eran igual de indiferentes.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 12:50 (9)
Exactamente.

Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 13:08 (10)
Bueno, si lamentable los que usan la tragedia ajena para inflar sus tesis o visiones subjetivas.
Ej: esto escribia un analista internacional en un diario de mi pais.

http://www.correoperu.com.pe/enlinea/hoy/columnist...

No me sorprende nadita, pero por mucho que hayan reflexiones (algunas mas delirantes que otras) lo cierto es que la gente ha sobrepoblado diversas zonas de la tierra, y por eso los desastres son mas notorios.





Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 14:01 (11)
Nayinus: es que la gente tenemos la costumbre de vivir donde queremos. Como los políticos o la ONU ahora se dediquen a decirnos dónde debemos de plantar la choza, o la casa... Lo que nos faltaba.

Saludillos
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 15:00 (12)
Hay veces que perdéis la chaveta de un modo impresionante. Y lo más curioso es que acabáis de acuerdo. Leo con estupor el diálogo -por decir algo no censurable- entre narpo y motilsarra. A uno le importa más el noruego que el indio -no hindú-, invocando para ello no se sabe que anacoluto de referencia identitaria y mezclando en el desbarre una cita pseudo trabucada de Schopenhauer. El otro dice tan lozano que a él no, nada de noruegos ni indios, nada de eso le importa, !qué diablos¡. Su perro. 50000 muertos nada perturban ni apenan. Sólo su perro. Ufano replica el otro que total, ya que eran indiferentes en vida, del mismo modo seguirán siendo en muerte. Nada fueron y nada son. ¿Pena? Sí, quizá, pero sobre todo indiferencia. Tanta pena como olvido. A otra cosa, señores, que sólo faltan un puñado de indiferentes.
No hablo de obsceno sentimentalismo ni de huera sensiblería. No, no es eso. Hablo de lo que nos diferencia a las personas. Poseer un sistema de codificación sintactica que traduce los procesos intelectivos. Y, sobre todo, lo más importante es usarlo para no desbarrar.
Un saludo
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 19:06 (13)
,,,siento que es necesario en estos momentos en que tanta gente sufre...en medio de que tanta gente celebra...
y no solo por la tragedia en Asia sino por cada pequeña tragedia en este nuestro pequeño mundo perdido en medio del universo...
Ojala de alguna manera juntemos nuestros pensamientos por toda la gente que sufre...por todos nosotros...
"cuando suceden tragedias como la que se esta viviendo en varios paises de Asia...aqui cerquita...a la vuelta...nos preguntamos PORQUE?...
cualquiera es religioso ante esta tragedia de tanta gente inocente victima de la naturaleza...pero tambien de su pobreza...o de su riqueza...porque alli se tocaron los extremos...
Buscando algo para meditar encontre eso que mi madre me repetia...
"Dios..concedeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar
el valor para cambiar las cosas que pueda...
y sabiduria para encontrar la diferencia..."
y luego encontre esto de la poetisa Mary Oliver....
"...Par avivir en este mundo
uno debe ser capaz de hacer tres cosas:
amar lo mortal;
abrazarlo contra tus huesos
como si tu propia vida dependiera de ello;
y cuando llega el momento de dejarlo ir,
dejarlo ir."
Recorde tambien que todo es pasajero...que la vida es cambio...evolucion...que nada permanece...que todo pasa...que nada es permanente...
Y tambien recorde que cuando alguien muere es importante que muchas personas junten su emocion...sus pensamientos y sus buenos deseos...para formar un manto protector sobre las personas que sufren...y encender fuegos para señalar el camino a aquellos que se fueron...
SIRVA ESTO COMO UN RECORDATORIO Y QUE DE ALGUNA MANERA LLEGUE A LAS PERSONAS QUE LO NECESITAN EN ESTE MOMENTO...y para cuando lo necesite yo...recordarlo.

"Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo,
da tres vueltas por tu propia casa".
Proverbio chino.
..me parecio digno de pegar.lo escribio un amigo
Saluditos_argentinos
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 20:00 (14)
Geigho,

Esta es la segunda y última vez que intercambio un post contigo. A partir de éste, olvídate de mi como yo voy a prescindir de ti para todo y para siempre. No me interesas. No me interesa una persona que es incapaz de escribir un comentario sin ofender y que muestra tan insufrible suficiencia haciendo gala de agria pedantería que despide tufos de docencia no solicitada. A dar clases, al aula, que ya pasó mi etapa de discente.

’(...)y mezclando en el desbarre una cita pseudo trabucada de Schopenhauer. .

La cita completa, sería así: ‘No hay más que tres resortes fundamentales de las acciones humanas, y todos los motivos posibles sólo se relacionan con estos tres resortes. En primer término, el egoísmo, que quiere el bien propio y no tiene límites; después, la perversidad, que quiere el mal ajeno y llega hasta la suma crueldad; y por último, la conmiseración, que quiere el bien del prójimo y llega hasta la generosidad, la grandeza del alma. Toda acción humana debe referirse a uno de estos tres móviles, o aun dos a la vez.’ (‘La moral’ en ‘El amor y otras pasiones’. El volumen que poseo está editado por Libsa, y esa cita es de texto que aparece en la página 95). Esa idea pesimista sobre la condición humana reaparece en otras obras del filósofo tales como ‘El mundo como voluntad.....’ y ‘Parerga y paralipomena’.

¿Qué tiene de ‘pseudo’(¿) y de ‘trabucada’ mi cita del filósofo? O qué pasa:¿ ni siquiera se puede hacer referencia a éste u otro pensador sin que los ungidos, cual perros de presa, os arrojéis a la garganta del atrevido? Tengo por costumbre hacer referencias de ese tipo cuando me place y así lo seguiré haciendo. Jóder, pues solo faltaba tener que pagar peaje a los autonombrados guardianes del templo del pensamiento.

(Continúa)
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 21:54 (15)
(Continuación)

Narpo ha dicho, efectivamente, que le importa más su perro que un noruego o un hindú. Y yo, que comparto, con otros muchos, ese tipo de valoración afectiva. ¿Y qué? ¿Me vas a dar lecciones de moral? ¡Pues claro que mis perritos son más importantes para mí que personas lejanas no solo en el espacio sino también en el sentimiento. ¿Cuántas noches has dejado de dormir pensando en la tragedia de estos días? ¿Y no has podido comer? Déjame que te diga que yo sí pierdo el sueño cuando uno de mis dos perritos enferma y que cuando una caniche se me murió, lloré como un niño. Y peino canas. ¿Te sorprende? A Narpo, apuesto que no. Y me importa mucho más su parecer y su comprensión que las tuyas. Y te equivocas si piensas que estás en los sentimientos por encima de nosotros porque hagas farisaicas demostraciones de sentimentalismo ad hoc. A mí también me impresiona esa tragedia. Y haría lo que estuviese en mi mano por evitarla. Visto que nada de eso es posible, pues resignación. Y hacer lo posible por no originar daño alguno que aumente el inmenso dolor que llena el mundo. Esa es mi meta: no dañar a nadie. No ofender. No lastimar.

No lastimar, he dicho, geigho. No ofender, he dicho, como tú en fecha tan reciente ofendiste a esa persona, no un perro, llamada Carlos Carnicero. ¡Lee tu post! ¿Habrá ataque más cobarde por dirigirse a quien no puede defenderse ni más vil por buscar con tan despiadado comentario solo el posible asentimiento de otros tan viles como para apreciarlo o aplaudirlo?

No siento en absoluto ofenderte. Tú me has ofendido antes y por dos veces. Y no soy de los que toleran semejante cosa sin replicar adecuadamente. Eso es, nada más, lo que ahora he hecho.

Y fin, para siempre.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 21:55 (16)
PD – No dejaré pasar esta breve frase tuya en el post primero que nos dirigiste admonitorio en la página de Carpio: ‘-que los dioses griegos y politeistas me perdonen- . ¡Por Dios! Léela , por favor. No eran dioses griegos, eran dioses de los griegos. No eran dioses politeístas, eran politeístas los griegos. Otras más podría encontrarte. Vete luego a Lucas, 6-41 y reflexiona. Si eres capaz de hacer lo que reiteradamente pides a los otros.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 21:56 (17)
Inicio del canto tercero, Virgilio a Dante: "Hemos llegado a aquel lugar en que te dije que verías a las doloridas gentes que han perdido el don de la inteligencia". Algo más tarde y en respuesta a la insistencia del Alighieri, refiriéndose a los necios que "ya no esperan morir, sino que su ceguera es tanta que se muestran envidiosos de cualquier otra suerte. El mundo no conserva ningún recuerdo suyo, la misericordia y la justicia los desdeñan...", hace Virgilio acopio sobre sí de todo cuanto supo pensar el saber clásico, dando la más bella y sobria definición de moral ante la nesciencia ajena: "pero no razonemos más acerca de ellos, tan sólo mira y pasa".
Fin. Para siempre.
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2004 a las 22:48 (18)
Motilsarra no te esfuerces, geigho debe ser de esos a los que lo que realmente le preocupa es su coche.
Aunque nunca lo reconocerá desde su sillón.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 14:04 (19)
en fin , yoo, nada, yo, pasaba por aquí.....
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2004 a las 16:01 (20)

No se admiten ya más comentarios.