Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 14:33
Amigos hispanos,
Se ha suscitado un pequeño escándalo diplomático en torno al apoyo del gobierno de Aznar al dictador-empresario Carmona.
Recuerdo perfectamente que tal apoyo existió, junto con el de Washington y del FMI.
De todos modos, como soy respetuoso de las nacionalidades, les pregunto a los hispanos de este foro si, en efecto, Aznar apoyó a Carmona o, como dice el PP, tal apoyo no existió.
saludso
Se ha suscitado un pequeño escándalo diplomático en torno al apoyo del gobierno de Aznar al dictador-empresario Carmona.
Recuerdo perfectamente que tal apoyo existió, junto con el de Washington y del FMI.
De todos modos, como soy respetuoso de las nacionalidades, les pregunto a los hispanos de este foro si, en efecto, Aznar apoyó a Carmona o, como dice el PP, tal apoyo no existió.
saludso
Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 15:10
Primer punto: Aznar no es franquista, por mucho que lo repitas.
Segundo punto: no existe ninguna prueba al respecto de esa acusación. Y el PSOE, por boca de Felipe González, también se felicitó del golpe asi que...ya me dirás.
Segundo punto: no existe ninguna prueba al respecto de esa acusación. Y el PSOE, por boca de Felipe González, también se felicitó del golpe asi que...ya me dirás.
Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 15:16
Bueno, lo que he dicho es redundante: salvo grupos y grupúsculos de extrema izquierda (a los que votan cuatro gatos), en Europa la mayoría de los partidos consideran a Chávez una molestia como minimo.
En la visita de Chavez, Izquierda Unida y unos cuantos grupos de ese estilo han mandado unos tipos a apoyar a Chavez. Resultaba muy gracioso, porque la inmensa mayoria de venezolanos que viven en España votaron contra Chavez.
En la visita de Chavez, Izquierda Unida y unos cuantos grupos de ese estilo han mandado unos tipos a apoyar a Chavez. Resultaba muy gracioso, porque la inmensa mayoria de venezolanos que viven en España votaron contra Chavez.
Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 15:37
ke opinas del chapulin colorado???
ke apoyo la ocupacion de burkina faso por parte de las tropas selyucidas en el año 700 antes de cristo... como historia esta buena... no tan buena como las de uds keridos camaradas peeeeeeeeero me esfuerzo bastante... porke no se dedikan a la escritura de novelas o guiones...
porke sera ke se precen cada vez mas a la historia de niño y el lobo... cada dia les creen menos amigo... suerte con el proximo guion...
antitodo dedikate a otra cosa
ke apoyo la ocupacion de burkina faso por parte de las tropas selyucidas en el año 700 antes de cristo... como historia esta buena... no tan buena como las de uds keridos camaradas peeeeeeeeero me esfuerzo bastante... porke no se dedikan a la escritura de novelas o guiones...
porke sera ke se precen cada vez mas a la historia de niño y el lobo... cada dia les creen menos amigo... suerte con el proximo guion...
antitodo dedikate a otra cosa
Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 18:37
El gobierno de Aznar apoyó y dio por hecho el golpe de estado en Venezuela. El embajador español, junto con el estadounidense, corrieron a reunirse con Carlos Carmona, presidente provisional, para mostrarle su apoyo el 13 de abril del 2002. Aznar estuvo en contacto telefónico con Carmona, y el 14 de abril del 2002, Gustavo de Arístegui, portavoz de Exteriores del PP, publicó un artículo en El Mundo en el que apoyaba el proceso abierto. Fuente: Ernesto Ekaizer, en El País de hoy.
Saludos, Anti.
Saludos, Anti.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 18:39
Mazag Mason! Con la inestimable ayuda de El País, cumbre del periodismo creativo español.
Lo unico que quedó demostrado fueron los contactos posteriores al golpe, algo que no significa ninguna colaboración.
Anasagasti ha salido en defensa de Aznar, diciendo que "mida sus palabras" Moratinos...Alucinante. El PNV defendiendo a Aznar.
Lo unico que quedó demostrado fueron los contactos posteriores al golpe, algo que no significa ninguna colaboración.
Anasagasti ha salido en defensa de Aznar, diciendo que "mida sus palabras" Moratinos...Alucinante. El PNV defendiendo a Aznar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 19:13
Se puede ser tibio con los golpistas? Sí, si se es como Aznar, que fue tibio ya en su mocedad con el franquismo. ¿Dónde están aquellos que llevaban camisa azul y cantaban el Cara al Sol? Pues joer, dónde sino, en el PP (Pura Porquería)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 19:20
Supongo que abencerraje siente mas simpatia por los Guardias de Asalto de la República, esa gente entrañable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 19:21
tic, tac, tic, tac...Oh vaya, sigue subiendo el paro en Venezuela a cada vuelta del minutero del reloj. Y curiosamente hay mas venezolanos en España, si, si, muy curioso.
Tu eres como Gobbels. Salpica que algo queda
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 19:32
tic, tac, tic. Otra pelea de pperos. A medida que pierden poder a pelearse por las pocas poltronas que quedan , JA JA JA JA JA
Re: Tu eres como Gobbels. Salpica que algo queda
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 19:36
Esta mañana escuché en la radio que un pueblo extremeño gobernado por IU habia puesto dinero publico para ir a aclamar al señor este.
Por cierto, solo 69 venezolanos que viven en España votaron a Chaves.
Por cierto, solo 69 venezolanos que viven en España votaron a Chaves.
Re: Tu eres como Gobbels. Salpica que algo queda
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 19:37
Las "pocas" dice. Si llegan a ser muchas, la leche...
En el levante son directamente la providencia (vivo en la CA con mas porcentaje de voto del PP de ESPAÑA, e IU es casi extraparlamentaria...que gusto). En Madrid, mayoria absoluta en comunidad y ayuntamiento, en C-Leon, en Baleares, en Galicia...En Congreso y Senado, impiden cualquier reforma constitucional con su solo voto...
Pobreticos, qué miseria!
PD: en el intervalo, han quedado parados otros cuandos venezolanos. Alguno de ellos decide venirse a España...
En el levante son directamente la providencia (vivo en la CA con mas porcentaje de voto del PP de ESPAÑA, e IU es casi extraparlamentaria...que gusto). En Madrid, mayoria absoluta en comunidad y ayuntamiento, en C-Leon, en Baleares, en Galicia...En Congreso y Senado, impiden cualquier reforma constitucional con su solo voto...
Pobreticos, qué miseria!
PD: en el intervalo, han quedado parados otros cuandos venezolanos. Alguno de ellos decide venirse a España...
Re: Re: Tu eres como Gobbels. Salpica que algo queda
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 19:43
Hay un ex presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) imputado por prevaricación junto a otros altos cargos del mismo organismo, importantes empresarios murcianos investigados por la fiscalía y procesados por delito ambiental, una nueva Ley Regional del Suelo recurrida por el Grupo Socialista en el Congreso ante el Tribunal Constitucional por la desprotección de 15.000 hectáreas de espacios naturales, un montón de terrenos recalificados como suelo urbanizable, cerca de 200.000 viviendas proyectadas y numerosas obras pendientes de la decisión de los tribunales, además de múltiples pozos precintados por extracciones ilegales de agua... ¿Qué está pasando en Murcia?
Re: Re: Re: Tu eres como Gobbels. Salpica que algo queda
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 19:47
Ha pasado que el PSOE ha nombrado Fiscal General y Presidente de Cuenca...jejeje. La ultima opinion que oi sobre el presi de cuenca es que es "un golfo".
Por cierto, el PSOE de Murcia esta dividido...y su principal Alcalde (practicamente el unico alcalde importante del PSOE en la region), apoya el PHN contra el gobierno central.
Abencerraje, aqui el PSOE practicamente esta desahuciado. En mi ciudad no olvidan los pelotazos de los antidisturbios ni el paro galopante que nos hicieron pasar. Los defenestramos por muuuuchos años. Y ahora que nos quitan el agua, imaginate.
Por cierto, el PSOE de Murcia esta dividido...y su principal Alcalde (practicamente el unico alcalde importante del PSOE en la region), apoya el PHN contra el gobierno central.
Abencerraje, aqui el PSOE practicamente esta desahuciado. En mi ciudad no olvidan los pelotazos de los antidisturbios ni el paro galopante que nos hicieron pasar. Los defenestramos por muuuuchos años. Y ahora que nos quitan el agua, imaginate.
Re: Re: Re: Re: Tu eres como Gobbels. Salpica que algo queda
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 19:52
jojo y ahora con Saura de secretario general del PSOE...Un colega mio fue alumno suyo, de urbanismo. Sus ideas eran básicamente liberalizar el suelo, que es lo que viene diciendo el aluvión de expertos en la materia y que la GENIAL Trujillo obvia. En fin, que ahora se tendrá que desdecir de lo que decia en sus clases...
Y C.J.Moltó, el de IU? pobre hombre, que alguien lo vote, que se queda sin acta en las proximas...
Y C.J.Moltó, el de IU? pobre hombre, que alguien lo vote, que se queda sin acta en las proximas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 19:38
Por ser tibio con los golpistas Castro y Chávez están el poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 20:20
emmm....este no era el foro de latinoamérica? .......
Bueno yo propongo lo siguiente: que los dos flacos esos del video de PLUMA GAY (acá ya es un hit) hagan un video de CHAVEZ y ZAPATERO....
Bueno yo propongo lo siguiente: que los dos flacos esos del video de PLUMA GAY (acá ya es un hit) hagan un video de CHAVEZ y ZAPATERO....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 20:22
Disculpa, oligarcucho, por la salida de tono. Aunque, en mi región hay ya tantos latinoamericanos que casi podría estar en este foro...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 20:26
aznar ha sido el mejor presidnete de los ultimos 30 años y un presidente al que llegarón a votar 12 mill de ciudadanos españoles .
anti nosotros no hablamos de Kishner !!! cuida tu lengua mordaraz!!!
anti nosotros no hablamos de Kishner !!! cuida tu lengua mordaraz!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 20:33
jajaja, y yo que culpa tengo que tu región esté llena de latinoamericanos, magrebies y negros?
Ve a reclamarle al gillipoyas que gobierna tu pais, coño!
Ve a reclamarle al gillipoyas que gobierna tu pais, coño!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezue
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 20:36
Bueno, si vienen aqui no es por los gilipollas_
que nos gobiernan, sino por los gilipollas_ que LES gobiernan, digo yo.
que nos gobiernan, sino por los gilipollas_ que LES gobiernan, digo yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezue
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 20:38
PUES Estas en la propiedad de Daniel rodrigues , un español ,lo digo por si quieres marcar paquete ,antes marcamos nosotros si no te importa!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezue
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 21:05
oligarca, una vez mas me demuestras que eres un GILIPOYYAS ,liberal ,reformista y todo lo que quieras ,pero un GILI al fin y al cabo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 20:36
la concejalia de juventud de Sevilla en manos de IU , a puesto autobuses , CON DINERO PUBLICO!!!!imaginate si el PP los hubiera puesto para ver , que se yo a Jhon Howard ,primer ministro de australia!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezuela?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 20:40
El golpe en venezuela sucede cuando Chavez apenas tenia 28% en las encuestas, los mandos lo apresan pero Chavez junto con otros mandos se sacan la vuelta al golpe y hacen el suyo (como tomo el poder otra vez? via militar, ya tenia experiencia como EXGOLPISTA) el pueblo no lo queria, como no lo quiso a Castro ni a Hitler.
Antisentido calladito nomas.
Antisentido calladito nomas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Venezue
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 20:42
El pueblo sí quería a Hitler y a Castro cuando llegaron al poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en Ven
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 20:52
No el pueblo quería a Hitler, a Castro no, a Castro le temía, pues desde que llegó al poder, llegó fusilando a todo el que se le opusiera y en apenas 10 años fusiló y asesinó a más de 50.000 cubanos, se alzaron en armas contra él más de 8.000, encarceló más de 500.000 y se exilió casi un millón, nada de eso pasó con Hitler.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golpe en
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 21:16
Castro, Hitler, Chavez, son la misma cosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el golp
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 21:42
Amigos,
No pensaba despertar semejante polémica.
No hay dudas de que Aznar apoyó el golpe. Si el apoyo no pasó a mayores fue por la brevedad del golpe, no por las Aznar. Junto con el gobierno de Bush y el FMI, fueron los únicos que salieron presurosos a apoyar el artero golpe que cercenó todos los poderes constitucionales.
Sobre el franquismo de Aznar alguien dijo algo muy cierto aquí: ¿a que partido apoyan hoy los ex-franquistas sino al PP?. También se ha hablado del apoyo a Franco del joven Aznar, cosa que no sorprende en absoluto.
Y los españoles no deberían burlarse de los latinoamericanos que viven en España. La Argentina está repleta de españoles y descendientes de españoles. No hay que mofarse de la desgracia de los inmigrantes. Son víctimas de las políticas liberales que se aplicaron en AL.
Hay pocos chavistas en España??. Es posible. Pero lo que importa son los chavistas que hay en Venezuela. Y son la inmensa mayoría.
No sean gilipollas, je, je.
Saludos,
No pensaba despertar semejante polémica.
No hay dudas de que Aznar apoyó el golpe. Si el apoyo no pasó a mayores fue por la brevedad del golpe, no por las Aznar. Junto con el gobierno de Bush y el FMI, fueron los únicos que salieron presurosos a apoyar el artero golpe que cercenó todos los poderes constitucionales.
Sobre el franquismo de Aznar alguien dijo algo muy cierto aquí: ¿a que partido apoyan hoy los ex-franquistas sino al PP?. También se ha hablado del apoyo a Franco del joven Aznar, cosa que no sorprende en absoluto.
Y los españoles no deberían burlarse de los latinoamericanos que viven en España. La Argentina está repleta de españoles y descendientes de españoles. No hay que mofarse de la desgracia de los inmigrantes. Son víctimas de las políticas liberales que se aplicaron en AL.
Hay pocos chavistas en España??. Es posible. Pero lo que importa son los chavistas que hay en Venezuela. Y son la inmensa mayoría.
No sean gilipollas, je, je.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Apoyó el franquista Aznar el
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 21:50
Antiyanqui, tu ignorancia sobre España empieza a ser vergonzosa. Pero no es el principal problema, porque por lo que veo decir tonterías te sale gratis.
Empecemos:
"¿a que partido apoyan hoy los ex-franquistas sino al PP?."
A Fuerza Nueva, Falange Española, La Falange, Democracia Nacional, etc etc.
"Son víctimas de las políticas liberales que se aplicaron en AL."
Antes de Chávez apenas habia venezolanos en España. Desde Chávez, no paran de venir. La culpa, por ello, es de Chávez, que ha disparado el paro. Es chávez liberal, Antiyanqui?
Y finalmente,
"No hay dudas de que Aznar apoyó el golpe."
Las dudas no las tienes tu, en tu fanatismo. Solo el PSOE, por ahora, se ha atrevido a decirlo. Hasta el PNV ha criticado la acusación.
Empecemos:
"¿a que partido apoyan hoy los ex-franquistas sino al PP?."
A Fuerza Nueva, Falange Española, La Falange, Democracia Nacional, etc etc.
"Son víctimas de las políticas liberales que se aplicaron en AL."
Antes de Chávez apenas habia venezolanos en España. Desde Chávez, no paran de venir. La culpa, por ello, es de Chávez, que ha disparado el paro. Es chávez liberal, Antiyanqui?
Y finalmente,
"No hay dudas de que Aznar apoyó el golpe."
Las dudas no las tienes tu, en tu fanatismo. Solo el PSOE, por ahora, se ha atrevido a decirlo. Hasta el PNV ha criticado la acusación.
Re: Mentiroso y fanático Arasou
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 22:06
El Congreso ha pedido al Ejecutivo mediante una proposición no de ley que retire los símbolos franquistas de los edificios y lugares públicos. Se trata de un acuerdo pactado entre el PSOE, ERC e IU. CIU y PNV han votado a favor de la iniciativa, mientras que el PP se ha abstenido. El parlamento quiere que la retirada se haga en esta legislatura.
Re: Re: Mentiroso y fanático Arasou
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 22:08
Cierto. Tambien quiero que se retiren todas las referencias a politicos republicanos golpistas, como Companys, las referencias al racista de Arana y, de paso, a Espartero, Narváez y demás espadones. Fuera todo, fuera.
Re:REREREREMentiroso y fanático Arasou
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 22:24
No hay simbolos de la II República en edificios o lugares públicos. Ya se encargaron los tuyos de borrarlos de la faz de la tierra. Si te refieres al nombre de las calles ¿NO es competencia municipal? ¿ Y tú quieres ser secretario de un ayuntamiento? Ja ja ja ja ja
Re: Re:REREREREMentiroso y fanático Arasou
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 22:27
Es competencia municipal, pero me da a mi que los ayuntamientos que ponen a una calle "Largo Caballero" o "Companys" no son del PP, no sé, no sé...
Cuanto fanata hay por el mundo.
Cuanto fanata hay por el mundo.
Re: Y tú el primero
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 22:40
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha ordenado la repetición de unas polémicas oposiciones celebradas en 1999 por la Diputación Provincial de Ourense, en las que familiares de dirigentes del Partido Popular habían copado las plazas a concurso. El tribunal ha dictaminado que las pruebas 'vulneraron principios básicos', especialmente porque no se garantizó el anonimato de los opositores, lo que 'podría influir en la calificación final'. Los aprobados para cubrir las cuatro plazas de técnico de administración general, que en la actualidad todos ellos desempeñan, fueron un hijo del presidente de la Diputación de Lugo y veterano dirigente del Partido gallego, Francisco Cacharro; los hijos de dos diputados del propio organismo provincial orensano y una hija de un ex alcalde de Ourense por Unión de Centro Democrático (UCD). El tribunal examinador estuvo encabezado por el presidente de la Diputación y del Partido de Ourense, José Luis Baltar. El episodio, al que siguieron otras revelaciones sobre la contratación masiva de cargos públicos del Partido Popular y familiares suyos en la Diputación de Ourense, desató un notable escándalo en Galicia. El presidente de la Xunta, Manuel Fraga Iribarne, llegó a justificar lo ocurrido con el argumento de que 'los hijos de las familias prominentes salen mejor preparados'. El recurso ante el Tribunal Supremo permitirá a los aprobados continuar, de momento, en sus puestos. Uno de ellos, Alberto Iglesias, hijo de una diputada provincial del Partido, fue condenado recientemente en un juicio de faltas por amenazas a un periodista del Faro de Vigo que destapó el caso de las oposiciones (Diciembre 2001).
Re: Re: Y tú el primero
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 22:41
Lo de la Diputación Provincial de Orense tiene miga, tengo el listado comarca por comarca, je je je
Re: Re: Y tú el primero
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 22:44
Pues no votes al PP, muchacho, vota a otro partido más acorde con tus ideales (no sé, Corriente Roja, cuando la Maestro se largue de IU mientras éste ejerce de mamporrero del PSOE).
Si quieres te pego lo que fue CT en el periodo socialista, para que ves por qué aqui no gana el PSOE ni de coña.
Vaya progresistas, que tuvieron que quemar la Asamblea para que se dieran cuenta de hasta cuánto habian tocado las narices, sobre todo a los obreros.
Tambien te invito a conocer el glorioso periodo del PSOE en la comunidad autonoma, que tanto se recuerda.
Si quieres te pego lo que fue CT en el periodo socialista, para que ves por qué aqui no gana el PSOE ni de coña.
Vaya progresistas, que tuvieron que quemar la Asamblea para que se dieran cuenta de hasta cuánto habian tocado las narices, sobre todo a los obreros.
Tambien te invito a conocer el glorioso periodo del PSOE en la comunidad autonoma, que tanto se recuerda.
Los buenos tiempos de los sociatas, que tanto recordamos.
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 22:48
Jetas!!! Y a nosotros nos piden que olvidemos
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 23:02
A Hitler le vino también muy bien que ardiera el Reichtag, el Parlamento Alemán.
Por cierto que no existe ninguna calle "Adolfo Hitler", ni "Joseph Goebbels" en Alemania. Ni se ve la cruz gamada en ningún edificio público. Ni hay estatuas ecuestres del Führer en ninguna plaza.
Por cierto que no existe ninguna calle "Adolfo Hitler", ni "Joseph Goebbels" en Alemania. Ni se ve la cruz gamada en ningún edificio público. Ni hay estatuas ecuestres del Führer en ninguna plaza.
Re: Jetas!!! Y a nosotros nos piden que olvidemos
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 23:04
Esto lo armaron los obreros, hartos de que el PSOE les mandara a los antidisturbios, cuando se manifestaban por haber quedado en paro debido a su politica nefasta. A un amigo mio lo acorralaron en una calle, y venga, pelotazo limpio. Yo vivia en un cuarto piso y las pelotas de goma llegaron a mis ventanas, empotrandose en las persianas.
Socialismo libertad! jajaja.
Socialismo libertad! jajaja.
Re: Re: Jetas!!! Y a nosotros nos piden que olvidemos
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 23:07
"A vosotros os piden que olvideis?" Quienes sois "vosotros"? si sois "la izquierda", no te preocupes, que teneis 4 años ahora para hacer y deshacer, como tuvisteis 14 antes. Esto va por ciclos.
Re: Anda, pues no lo llamabais antes felipismo?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 23:11
Ya no gobierna Felipe González, el amigo de CAP, el del "Caracazo", acontecimiento que explica el por qué de muchas cosas en Venezuela.
Re: Re: Anda, pues no lo llamabais antes felipismo?
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 23:14
Cierto, ahora gobierna un ex-diputado suyo (que jamás dijo nada cuando todo estaba corrupto hasta las cejas), que ganó "misteriosamente" un congreso contra Bono, que no es de la camarilla de Felipe.
Na, chorradas aparte, solo te muestro qué recuerda del PSOE esta ciudad y por qué no ganan ni de coña. Hasta que las cosas no se pongan muy feas o esa generación ya sea muy mayor, aqui el PSOE lo tiene extremadamente dificil
Na, chorradas aparte, solo te muestro qué recuerda del PSOE esta ciudad y por qué no ganan ni de coña. Hasta que las cosas no se pongan muy feas o esa generación ya sea muy mayor, aqui el PSOE lo tiene extremadamente dificil
Re: Chorradas aparte
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 23:24
Es que ganar pa "na" (o sea, hacer lo de antes), es tontería.
Re: Re: Chorradas aparte
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 23:26
Ahi ya me he perdido.
Abencerraje, para que no se molesten mas los amigos hispanoamericanos con nuestras paridas peninsulares, este mismo post lo puse en el de "Separatistas nosequé" del de España, por si quisieras decir algo más sobre ello. Saludos.
Abencerraje, para que no se molesten mas los amigos hispanoamericanos con nuestras paridas peninsulares, este mismo post lo puse en el de "Separatistas nosequé" del de España, por si quisieras decir algo más sobre ello. Saludos.
Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 23:28
No hay cosa más estúpida que votar a una "izquierda" que hace política de derechas. Para ese tipo de políticas la derecha lo hace mucho mejor.
Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2004 a las 23:46
Estimado Arasou,
No debe ser tan vergonzosa mi ignorancia sobre España pues hay mas de un español aquí que coincide con lo que digo.
Que Aznar apoyó el golpe es algo evidente pues allí están los testimonios ya mencionados acá. Por otro lado, el apoyo no debería asombrar: es totalmente coherente con el servilismo del gobierno de Aznar hacia los bandidos yanquis y con la ideología del PP. Algún día dirán que el PP no apoyó la invasión a Irak, ya verán.
Es un caso curioso el tuyo, amigo Arasou. Dices que no eres franquista pero cada vez que hablas sobre la guerra civil es para criticar al campo republicano. Dices que no eres del PP, pero cada vez que te pronuncias es para exculpar al PP. Conozco a los de tu raza: se declaran contrarios a los partidos políticos pues eso los hace inmunes a cualquier crítica y les permite adoptar un halo de falsa "imparcialidad", pero cuando se ven obligados a opinar sobre temas concretos siempre asumen una posición política coincidente con ciertos partidos y cierta ideología. En tu caso está claro que es la del franquista y bushista Aznar.
saludos,
No debe ser tan vergonzosa mi ignorancia sobre España pues hay mas de un español aquí que coincide con lo que digo.
Que Aznar apoyó el golpe es algo evidente pues allí están los testimonios ya mencionados acá. Por otro lado, el apoyo no debería asombrar: es totalmente coherente con el servilismo del gobierno de Aznar hacia los bandidos yanquis y con la ideología del PP. Algún día dirán que el PP no apoyó la invasión a Irak, ya verán.
Es un caso curioso el tuyo, amigo Arasou. Dices que no eres franquista pero cada vez que hablas sobre la guerra civil es para criticar al campo republicano. Dices que no eres del PP, pero cada vez que te pronuncias es para exculpar al PP. Conozco a los de tu raza: se declaran contrarios a los partidos políticos pues eso los hace inmunes a cualquier crítica y les permite adoptar un halo de falsa "imparcialidad", pero cuando se ven obligados a opinar sobre temas concretos siempre asumen una posición política coincidente con ciertos partidos y cierta ideología. En tu caso está claro que es la del franquista y bushista Aznar.
saludos,
Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 08:13
jajajajaj, yo lo único que conozco de españa es a los flacos del video de PLUMA GAY (un amigo mio ya tiene el RINGTONE de pluma gay) y despues, la ultima vez que fui de vacaciones tambien estaban las aventuras de CHIKETETE un viejo choto que se besaba con una pendeja de 16 años, no se hablaba de otra cosa en la tele, a los argentinos que no conocen y se piensan que la TV BASURA argentina es la peor del mundo, les digo que al lado de la española, GUIDO SULLER y EL LARVA son "el rincón de la cultura"
Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 14:09
cuando fue que viniste en los 70!!!
tienes dinero para pasar vacaciones en la Madre Patria o sueñas?
tienes dinero para pasar vacaciones en la Madre Patria o sueñas?
Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 08:54
Antiyanqui:
Por mucho que repitas una mentira no la harás cierta.
Es todo lo que tengo que decirte. Eso, y que aprendas algo de España, que no sea simplemente repetir tus consignas vacías.
Por mucho que repitas una mentira no la harás cierta.
Es todo lo que tengo que decirte. Eso, y que aprendas algo de España, que no sea simplemente repetir tus consignas vacías.
Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 12:12
Negro, eres un ardiente defensor de la dictadura estalinista de Fidel Castro. ¿Con qué fuerza moral criticas un golpe de estado?
En este aspecto, eres igual que Franco o Videla. Para ti la democracia es una ficción burguesa. Deja de rasgarte las vestiduras, porque a ti la voluntad popular te importa un huevo.
En este aspecto, eres igual que Franco o Videla. Para ti la democracia es una ficción burguesa. Deja de rasgarte las vestiduras, porque a ti la voluntad popular te importa un huevo.
Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 13:33
Je, je, je.
Está claro, Miguel, para mi la democracia (burguesa) es una ficción, una trampa. En cambio para vos es un principio sublime y eterno.
Será por eso que apoyaste el golpe de estado en Venezuela.
Está claro, Miguel, para mi la democracia (burguesa) es una ficción, una trampa. En cambio para vos es un principio sublime y eterno.
Será por eso que apoyaste el golpe de estado en Venezuela.
Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 14:27
¿Yo? ¿Cuando he escrito una línea a favor de la intentona golpista en Venezuela? No seas mentiroso, hombre.
Para mí la democracia es una valor político fundamental. En cambio comunistas y fascistas estáis de acuerdo en despreciarla y negarla. Sois los inventores de la "democracia popular" que se diferencia de la verdadera democracia como una camisa se diferencia de una camisa de fuerza. Los fascistas inventaron la democracia "orgánica" otro disfraz de la dictadura.
Tú eres tan golpista como Pinochet, con la salvedad de que llamar "revolución" a los golpes de estado de la izquierda.
Así que deja de hacerte el fariseo.
Para mí la democracia es una valor político fundamental. En cambio comunistas y fascistas estáis de acuerdo en despreciarla y negarla. Sois los inventores de la "democracia popular" que se diferencia de la verdadera democracia como una camisa se diferencia de una camisa de fuerza. Los fascistas inventaron la democracia "orgánica" otro disfraz de la dictadura.
Tú eres tan golpista como Pinochet, con la salvedad de que llamar "revolución" a los golpes de estado de la izquierda.
Así que deja de hacerte el fariseo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 14:47
Menos mal que llegó Miguel...el pobre Arasou es blando de corazón, pero Miguelón dice las verdades como se deben decir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 15:31
Cierto arasou,miguel es un Miguelon...realmente, como decimos aca "canta la justa".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 15:45
Muchas gracias a los dos. También yo valoro mucho la pasión sincera de Racing por la libertad, que no se tuerce a izquierda ni a derecha, y la sensatez y moderación de Arasou.
Con gente así da gusto conversar.
Con gente así da gusto conversar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 16:35
Mmm, pegarle a antiyanqui es fácil, yo he disfrutado largamente de ese pasatiempo con contralosfascistas, pero nos aleja de la conversación.
Aznar apoyó el golpe de estado, sí. No sé si participó de su elaboración (la verdad, no lo creo) pero sí sé que salió a reconocer a un golpista ilegítimo como presidente de Venezuela. Eso me basta para contestar afirmativamente a la pregunta sobre el apoyo al golpe. Aunque no le haya dado plata o armas, le dio legitimidad, y eso me resulta repudiable.
Chávez, obviamente, no es Hitler. Tales comparaciones sólo sirven para bastardear la memoria de las millones de personas que murieron en los campos nazis. Por otra parte, tales afirmaciones me convencen sobre la imposibilidad de dialogar con ciertos personajes -dukenukem- que poseen una percepción de los fenómenos empíricos tan distinta de la mía sobre la cual no hay diálogo posible. Si él honestamente (y enfatizo, honestamente) ve un genocidio en Venezuela, bueno, no hay nada que discutir. No es un diálogo que pueda resolverse argumentativamente.
Respecto del gobierno chavista en sí, me parece muy malo, pero ha tenido tantas revalidaciones electorales (y con una abrumadora mayoría de los medios en su contra) que me daría pudor jactarme de poseer una racionalidad superior a la del 60% de venezolanos que consistentemente viene votándolo desde hace más de un lustro. Si hay más desempleo en Venezuela, puedo asegurar que no se debe exclusivamente a Chávez (el lockout empresario que derrumbó 10% la economía tuvo algo que ver), como tampoco el desempleo creciente en EEUU se debe solamente a Bush. Venezuela es pobrísimo desde hace mucho, y si bien Chávez ha demostrado su incompetencia para resolver este problema, seguir dudando de su popularidad, o cuestionar a las razones de quienes lo apoyan, excede mi arrogancia. Si la gente no lo quisiera, no lo votaría. Los de afuera somos de palo.
Aznar apoyó el golpe de estado, sí. No sé si participó de su elaboración (la verdad, no lo creo) pero sí sé que salió a reconocer a un golpista ilegítimo como presidente de Venezuela. Eso me basta para contestar afirmativamente a la pregunta sobre el apoyo al golpe. Aunque no le haya dado plata o armas, le dio legitimidad, y eso me resulta repudiable.
Chávez, obviamente, no es Hitler. Tales comparaciones sólo sirven para bastardear la memoria de las millones de personas que murieron en los campos nazis. Por otra parte, tales afirmaciones me convencen sobre la imposibilidad de dialogar con ciertos personajes -dukenukem- que poseen una percepción de los fenómenos empíricos tan distinta de la mía sobre la cual no hay diálogo posible. Si él honestamente (y enfatizo, honestamente) ve un genocidio en Venezuela, bueno, no hay nada que discutir. No es un diálogo que pueda resolverse argumentativamente.
Respecto del gobierno chavista en sí, me parece muy malo, pero ha tenido tantas revalidaciones electorales (y con una abrumadora mayoría de los medios en su contra) que me daría pudor jactarme de poseer una racionalidad superior a la del 60% de venezolanos que consistentemente viene votándolo desde hace más de un lustro. Si hay más desempleo en Venezuela, puedo asegurar que no se debe exclusivamente a Chávez (el lockout empresario que derrumbó 10% la economía tuvo algo que ver), como tampoco el desempleo creciente en EEUU se debe solamente a Bush. Venezuela es pobrísimo desde hace mucho, y si bien Chávez ha demostrado su incompetencia para resolver este problema, seguir dudando de su popularidad, o cuestionar a las razones de quienes lo apoyan, excede mi arrogancia. Si la gente no lo quisiera, no lo votaría. Los de afuera somos de palo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 23:06
Seamos serios, Martín: el gobierno de Chávez era hostil al de Aznar. Es natural que durante la efímera presidencia de Carmona España se apresurarse a reconocer -con alivio, me imagino- un cambio de situación en Venezuela. Se precipitaron, y esa precipitación fue una torpeza diplomática. Pero es una barbaridad deducir de ello complicidad o golpismo, como han hecho los socialistas al recibir a Chávez en Madrid. Nuestros intereses en Venezuela no justificaban una implicación tan activa, no somos los EEUU. En realidad a la opinión pública española -y a los partidos- les es indiferente lo que ocurra en Venezuela. El gobierno está usando este asunto para atacar a la oposición, en un momento de cainismo irreconciliable entre los dos partidos mayoritarios. Esta situación es bastante lamentable, porque nos impide desarrollar una verdadera política de estado, que tanto envidio a los franceses. Nuestros vecinos se degüellan entre ellos por cuestiones internas, pero en materia internacional todos los partidos, desde la extrema izquierda hasta la ultraderecha lepenista hablan con la misma voz...
Lamento decir que no tengo dudas sobre la validez democrática de la victoria electoral de Chávez. Lo lamento porque creo sinceramente que es un fantoche populista que va a llevar a Venezuela al caos y a la ruina, siguiendo la receta del primer mandato de CAP. Por otra parte, es inquietante su deriva autoritaria y su agresividad política. Más que un presidente institucional parece el caudillo de una facción armada en una guerra civil.
Lamento decir que no tengo dudas sobre la validez democrática de la victoria electoral de Chávez. Lo lamento porque creo sinceramente que es un fantoche populista que va a llevar a Venezuela al caos y a la ruina, siguiendo la receta del primer mandato de CAP. Por otra parte, es inquietante su deriva autoritaria y su agresividad política. Más que un presidente institucional parece el caudillo de una facción armada en una guerra civil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 16:40
Miguel,
Francamente no sé (ni me interesa) cual fue tu posición política sobre el intento golpista en Venezuela. Pensé que por ser un "liberal" habías apoyado este y otros golpes, propiciado por los sectores liberales "apasionados por la libertad" de Venezuela.
Sería interesante que menciones cuales fueron los "golpes de estado de izquierda" y cuando yo, o alguien que piensa como yo, apoyó un golpe de estado.
Sobre Cuba ya hemos hablado cientos de veces. Cuba es un país en estado de guerra (bloqueo, atentados, conspiración abierta desde Miami, etc.). En cualquier guerra se restringen las libertades del enemigo para operar en territorio propio. Los norteamericanos no tienen "libertad" para montar una conspiración y un sabotaje en Cuba gracias a su inmenso poder económico, político y propagandístico. Eso está muy bien.
Saludos
Francamente no sé (ni me interesa) cual fue tu posición política sobre el intento golpista en Venezuela. Pensé que por ser un "liberal" habías apoyado este y otros golpes, propiciado por los sectores liberales "apasionados por la libertad" de Venezuela.
Sería interesante que menciones cuales fueron los "golpes de estado de izquierda" y cuando yo, o alguien que piensa como yo, apoyó un golpe de estado.
Sobre Cuba ya hemos hablado cientos de veces. Cuba es un país en estado de guerra (bloqueo, atentados, conspiración abierta desde Miami, etc.). En cualquier guerra se restringen las libertades del enemigo para operar en territorio propio. Los norteamericanos no tienen "libertad" para montar una conspiración y un sabotaje en Cuba gracias a su inmenso poder económico, político y propagandístico. Eso está muy bien.
Saludos
Castro y Stalin : el discípulo y el (Gran Líder y) Maestro
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 18:49
Como todos bien sabemos, el Gran Líder y Maestro también se vió obligado a restringir ciertas libertades al pueblo soviético, durante la segunda guerra mundial, y antes de ella, ante el bloqueo, atentados y conspiración abierta por parte de lacras contrarrevolucionarias troskistas pagadas por los EEUU y los nazis. El Hombre de Acero no dudó en pagar el costo político de tomar estas duras medidas, porque la supervivencia de la revolución estaba en juego.
En Cuba, se da un caso similar, aunque a muy pequeña a escala. Podríamos decir que Fidel es una hormiguita al lado del Padre de Naciones. Pero la problemática es similar. Para vincular aún más a estos dos grandes de la lucha social, recordemos que RAMON MERCADER, Héroe de la Unión Soviética por haber liquidado a uno de los líderes de la conspiración fascista, falleció en la isla de Cuba en 1978, mientras gozaba de su merecido retiro y de la hospitalidad de su amigo personal, el comandante Castro.
En Cuba, se da un caso similar, aunque a muy pequeña a escala. Podríamos decir que Fidel es una hormiguita al lado del Padre de Naciones. Pero la problemática es similar. Para vincular aún más a estos dos grandes de la lucha social, recordemos que RAMON MERCADER, Héroe de la Unión Soviética por haber liquidado a uno de los líderes de la conspiración fascista, falleció en la isla de Cuba en 1978, mientras gozaba de su merecido retiro y de la hospitalidad de su amigo personal, el comandante Castro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 20:10
Pruebas, pruebas de que los sectores liberales apoyan el golpe en Venezuela, estos a cualquier critica le dicen golpistas, y despues se quejan y nos dicen de pensamiento unico,jajaja, nosotros Unicamente defendemos la Libertad,en cambio ellos Unicamente... son esclavos!!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 20:14
"En cualquier guerra se restringen las libertades del enemigo".
Por tanto, Castro considera enemigo de Cuba a todo el pueblo cubano, ya que le ha restringido libertades que hasta en el país europeo que ha adoptado más recientemente la democracia son derechos fundamentales y elementales.
Por tanto, Castro considera enemigo de Cuba a todo el pueblo cubano, ya que le ha restringido libertades que hasta en el país europeo que ha adoptado más recientemente la democracia son derechos fundamentales y elementales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 21:00
jajajaja ese negro, da pena.
Re: Los derechos sobre el papel son eso, papel
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 22:13
.
Re: Re: Los derechos sobre el papel son eso, papel
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 22:42
Claro, por eso huyen tantos checos o eslovenos a Cuba.
la verdadera cara de Fidel
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 23:01
La verdadera cara de Fidel bananas: una marioneta de Leonid, Nuestro Padre y Proovedor???
http://www.uploadimages.net/show.php?img=847629uvs...
http://www.uploadimages.net/show.php?img=847629uvs...
Re: Re: Re: Los derechos sobre el papel son eso, papel
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 23:06
¿Los partidarios de la democracia, de izquierda, derecha o lo que fuere, no deberíamos repudiar a los dictadores y también a quienes apoyan golpes de estado? Cuando se critica -con razón- a antiyanqui por criticar sólo algunas dictaduras, no cometamos el mismo error pero desde el otro lado. No importa lo accesorio (si Chávez es un buen o un mal presidente, si Aznar es o no franquista, si Antiyanqui es o no hipócrita), ante la pregunta "¿apoyó Aznar el golpe en Venezuela?" no hay mucho de qué dudar, porque su apoyo fue público y explícito.
Lo aburrido de este foro es que suele caer en discusiones sobre Cuba.
Lo aburrido de este foro es que suele caer en discusiones sobre Cuba.
Re: Re: Re: Re: Los derechos sobre el papel son eso, papel
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 23:27
Claro que sí, Martín. Pero nos topamos con la necesidad de ser prácticos. Ni a España - ni a Argentina, ni a cualquier otro país de nuestro entorno cultural - le coviene romper relaciones diplomáticas con un gobierno dictatorial, salido de un golpe de Estado. Vosotros no rompísteis las relaciones diplomáticas con Franco, ni nosotros retiramos al embajador durante la dictadura militar argentina. Esta manera de actuar es el catón de las relaciones diplomáticas, independientemente del juicio moral que nos merezca un determinado régimen político.
Re: Re: Re: Re: Re: Los derechos sobre el papel son eso, papel
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 23:30
Al fin cuentas, vosotros no tenéis a un embajador en Madrid para valorar la pureza democrática de nuestro sistema, sino para defender los intereses concretos de la Argentina en nuestro país...
Re: Re: Re: Re: Re: Los derechos sobre el papel son eso, papel
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 04:32
Una cosa es romper relaciones diplomáticas y otra es ser el primero (y casi único) en reconocer a un gobierno dictatorial. Hay una diferencia grande, que los partidarios de Aznar suelen omitir...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 23:21
"Pensé que por ser un "liberal" habías apoyado este y otros golpes, propiciado por los sectores liberales"
Es inútil insitir en este punto, ya que para ti el liberalismo es la máscara tras la que se oculta el rostro maligno del capitalismo depredador, y no una doctrina que defiende la primacía de la libertad individual sobre el poder del estado. Como no quieres admitir la existencia sincera de esa ideología te pasas la vida repitiendo consignas, para defender tu concepto de la vida esquemático y maniqueo.
Es inútil insitir en este punto, ya que para ti el liberalismo es la máscara tras la que se oculta el rostro maligno del capitalismo depredador, y no una doctrina que defiende la primacía de la libertad individual sobre el poder del estado. Como no quieres admitir la existencia sincera de esa ideología te pasas la vida repitiendo consignas, para defender tu concepto de la vida esquemático y maniqueo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 23:25
Upa, que piña!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2004 a las 23:40
Por otro lado, llamar "liberales" a los opositores venezolanos, en general, y sobre todo a los que ya estuvieron en los gobiernos anteriores a Chávez, es un mal chiste. ¿Cómo van a ser liberales los amigos de Felipe González? El apelativo "liberal" les sienta tan bien como a un Cristo dos pistolas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2004 a las 02:56
El golpe venezolano fue encabezado por Carmona, presidente de Fedecámaras, es decir del principal organismo empresarial de Venezuela, que representaba a las grandes empresas y a los hombres de negiocios. Fue apoyado por la embajada norteamericana del gobierno de Bush, por el gobierno español de Aznar, por la oligarquía y las clases acomodadas de venezuela. El golpe se hizo para acabar con las políticas "intervencionistas" y filo-comunistas (!) de Chávez. Me pregunto, si no está allí la base social y política, la flor y nata del liberalismo, ¿dónde están los liberales?.
Es bueno saberlo, estimados Arasou y Miguel, ¿que organización o figura política de la actualidad expresa el pensamiento liberal, a vuestro buen juicio?. ¿Tiene el liberalismo tal como uds. lo conciben, alguna expresión política en la realidad?.
Miguel, tu ideal del liberalismo es una utopía individualista que es inviable bajo cualquier forma de vida social organizada. Es una historieta de bajo nivel más próxima al anarquismo que al liberalismo realmente existente. Un retorno imposible a los comienzos de la vida en sociedad. Es un absurdo plantear la "libertad" en abstracto en un sistema económico y social signado por el poder, la desigualdad y la propiedad de los instrumentos de producción por un minoría ínfima de grandes corporaciones multinaciones que disponen de màs poder que cualquier Estado Nacional. La libertad interpretada de ese modo escolar y abstracto solo sirve para legitimar el statu quo, el orden establecido, y conduce a una cada vez mayor concentración del poder y de la riqueza. ¿Còmo no van a querer el libre comercio las grandes potencias si eso les permite mantener su monopolio sobre el comercio internacional?. No ha habido nación desarrollada alguna que no labrara su riqueza y su grandeza a partir de la defensa de su mercado interior y de su "burguesía nacional". Todas las potencias abrazaron la bandera del liberalismo una vez que fueron lo suficientemente fuertes para imponerse "competitivamente" en el mercado mundial. Los ingleses, para dar solo un ejemplo, apoyaron a las fuerzas esclavistas del sur de EE.UU. durante la guerra de secesión en nombre del librecomercio. Enfrente tenían al Norte industrial y capitalista, que defendía su industria de los embates de las manufacturas británicas y practicaba un política proteccionista. Los ingleses eran "liberales" en materia comercial y esclavistas en materia social. De haber triunfado el sur aliado con Gran Bretaña, hoy los EE.UU. estarían divididos en 20 o 30 islas empobrecidas, tal como sucedió con AL.
Esa es la historia real del "liberalismo": una ideología absurda tras la cual se esconde la voracidad de los poderosos. Es la libertad del fuerte para explotar cada vez más al débil.
Saludos,
Es bueno saberlo, estimados Arasou y Miguel, ¿que organización o figura política de la actualidad expresa el pensamiento liberal, a vuestro buen juicio?. ¿Tiene el liberalismo tal como uds. lo conciben, alguna expresión política en la realidad?.
Miguel, tu ideal del liberalismo es una utopía individualista que es inviable bajo cualquier forma de vida social organizada. Es una historieta de bajo nivel más próxima al anarquismo que al liberalismo realmente existente. Un retorno imposible a los comienzos de la vida en sociedad. Es un absurdo plantear la "libertad" en abstracto en un sistema económico y social signado por el poder, la desigualdad y la propiedad de los instrumentos de producción por un minoría ínfima de grandes corporaciones multinaciones que disponen de màs poder que cualquier Estado Nacional. La libertad interpretada de ese modo escolar y abstracto solo sirve para legitimar el statu quo, el orden establecido, y conduce a una cada vez mayor concentración del poder y de la riqueza. ¿Còmo no van a querer el libre comercio las grandes potencias si eso les permite mantener su monopolio sobre el comercio internacional?. No ha habido nación desarrollada alguna que no labrara su riqueza y su grandeza a partir de la defensa de su mercado interior y de su "burguesía nacional". Todas las potencias abrazaron la bandera del liberalismo una vez que fueron lo suficientemente fuertes para imponerse "competitivamente" en el mercado mundial. Los ingleses, para dar solo un ejemplo, apoyaron a las fuerzas esclavistas del sur de EE.UU. durante la guerra de secesión en nombre del librecomercio. Enfrente tenían al Norte industrial y capitalista, que defendía su industria de los embates de las manufacturas británicas y practicaba un política proteccionista. Los ingleses eran "liberales" en materia comercial y esclavistas en materia social. De haber triunfado el sur aliado con Gran Bretaña, hoy los EE.UU. estarían divididos en 20 o 30 islas empobrecidas, tal como sucedió con AL.
Esa es la historia real del "liberalismo": una ideología absurda tras la cual se esconde la voracidad de los poderosos. Es la libertad del fuerte para explotar cada vez más al débil.
Saludos,
Buenos días, Negro
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2004 a las 10:13
Desde tu marxismo arcaico, toda la población que no padece hambre en Venezuela forma parte de la oligarquía imperialista. Esa amplia base social formada por millones de personas que sostienen el tejido económico de Venezuela se reduce en tu cabeza a un monstruo reaccionario, sin excepciones ni matices. Conservadores, liberales, socialdemócratas o nacionalistas autoritarios, todos son lo mismo, no ves diferencias políticas entre ellos. Debe ser muy cómodo ver el mundo desde ese prisma simplificador, que permite distinguir netamente a los opresores y a los oprimidos. Los que alcanzan determinado nivel de renta son “bandidos” “explotadores” “agentes imperialistas” El resto, constituye el pueblo obrero y campesino que espera a su mesías socialista. Tú te consideras parte de su vanguardia intelectual y te otorgas a ti mismo la condición de “revolucionario latinoamericano” Eres el Bautista de un Chávez para la Argentina. Naturalmente queda por aclarar si los ciudadanos argentinos quieren realmente ser liberados por los tipos como tú o como Chávez. Me imagino que ese es el motivo por el que desconfías de la democracia y la desdeñas como la coartada siniestra de los poderosos.
Es bueno saberlo, estimados Arasou y Miguel, ¿que organización o figura política de la actualidad expresa el pensamiento liberal, a vuestro buen juicio?. ¿Tiene el liberalismo tal como uds. lo conciben, alguna expresión política en la realidad?.
La diferencia entre el marxismo totalitario que predicas en este foro y nuestro liberalismo –a aparte de muchas otras- es que el marxismo es una ideología cerrada, fósil, con un modelo inmutable basado en el control absoluto de la sociedad y en la propiedad estatal de los medios de producción. Sin esos dos elementos el socialismo no existe. Cambian las formas de llegar al poder, -vía democrática, golpismo, terrorismo, subversión armada, etc- pero la última estación es siempre la misma. El liberalismo, en cambio, no tiene ese carácter de sistema político cerrado que insistes en atribuirle.
Bueno, voy a tomar un café con mis colegas de empresa capitalista, vampirizadora y opresora, luego sigo con otra entrega.
Es bueno saberlo, estimados Arasou y Miguel, ¿que organización o figura política de la actualidad expresa el pensamiento liberal, a vuestro buen juicio?. ¿Tiene el liberalismo tal como uds. lo conciben, alguna expresión política en la realidad?.
La diferencia entre el marxismo totalitario que predicas en este foro y nuestro liberalismo –a aparte de muchas otras- es que el marxismo es una ideología cerrada, fósil, con un modelo inmutable basado en el control absoluto de la sociedad y en la propiedad estatal de los medios de producción. Sin esos dos elementos el socialismo no existe. Cambian las formas de llegar al poder, -vía democrática, golpismo, terrorismo, subversión armada, etc- pero la última estación es siempre la misma. El liberalismo, en cambio, no tiene ese carácter de sistema político cerrado que insistes en atribuirle.
Bueno, voy a tomar un café con mis colegas de empresa capitalista, vampirizadora y opresora, luego sigo con otra entrega.
Re: Buenos días, Negro
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2004 a las 13:08
Iba a escribir algo, pero he estado toda la mañana en la biblioteca y mi mente está sumamente espesa. Además, cualquier cosa que escriba después del aplastante post de Miguel será insuficiente o redundante. Asi que, me limito a saludar a todos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2004 a las 12:41
Siempre el mismo merengue en el bocho, una y otra vez la misma estupidez, los eeuu liberales??jajajaja,agarra los libros negra chanta, desde cuando un pais con moneda fiat puede llamarse liberal, que sea mas liberal que un pais marxiano no significa que sea liberal,desde cuando un pais con medidas proteccionistas (las mismas ideas que vos propugnas para nuestros paises jeje)se puede llamar liberal?? .
Es cierto que todos los paises abrazaron la bandera del liberalismo hasta ser lo suficientemente fuertes,claro que SI, ,entiendes ahora que es el mejor camino para ser poderosos,para crear riqueza!!!despues vinieron los estupidos intervencionistas como vos y estan llevando al Mundo a una encrucijada economica de la cual nadie sabe como terminaremos(moneda fiat,proteccionismo, emision,subsidios,todas medidas pero todas de las que a vos te gustan!!!).
El tema negra chanta es ser mas poderosos y con riqueza ,para ello lo mejor es el Liberalismo y despues seguir creyendo que el Liberalismo es la mejor idea para seguir progresando ,tus ideas solo llevan al hambre y a la desesperanza en nuestros paises,crean oligarquias y burocracias explotadoras...justamente al reves de lo por vos explicado,a ver si la entiendes!!!.
Es cierto que todos los paises abrazaron la bandera del liberalismo hasta ser lo suficientemente fuertes,claro que SI, ,entiendes ahora que es el mejor camino para ser poderosos,para crear riqueza!!!despues vinieron los estupidos intervencionistas como vos y estan llevando al Mundo a una encrucijada economica de la cual nadie sabe como terminaremos(moneda fiat,proteccionismo, emision,subsidios,todas medidas pero todas de las que a vos te gustan!!!).
El tema negra chanta es ser mas poderosos y con riqueza ,para ello lo mejor es el Liberalismo y despues seguir creyendo que el Liberalismo es la mejor idea para seguir progresando ,tus ideas solo llevan al hambre y a la desesperanza en nuestros paises,crean oligarquias y burocracias explotadoras...justamente al reves de lo por vos explicado,a ver si la entiendes!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 02:04
Anti, si estás por ahí, lee esto. Te interesará.
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/11/24/espana/11...
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/11/24/espana/11...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 03:04
Amigo Mazag,
No cabe ninguna duda de la participaciòn de Bush y Aznar en el golpe contra Chávez. Los hechos son próximos y están frescos en la memoria. No pueden ser falseados ni tergiversados, aunque aquì nuestros amigos "apasionados por la libertad" pretendan hacerlo.
Miguel,
Con el máximo respeto que me merecés te digo que tu mensaje contiene tantos absurdos, tantos lugares comunes, tantos disparates de la propaganda antisocialista barata y tantas inexactitudes, que no merecería respuesta. Pero te responderè.
El marxismo arcaico que yo pregono, aunque menos arcaico que el pensamiento liberal de Smith y Say que aquí se defiende, es el único socialismo que existe. No hay otro. El otro socialismo es una ideología liberal-burguesa disfrazada de socialismo. También están los residuos stalinistas, en proceso de extinción, que convirtieron al pensamiento viviente de Marx en un dogma cerrádo y petrificado, en un rosario de fórmulas huecas que pretendían responder a todos los problemas con un clishe infalible. Nada más lejano al pensamiento de los clásicos del marxismo. Ese catecismo antisocialista fue arrasado por la historia y, desgraciadamente, en su debacle mancilló el prestigio histórico de las ideas socialistas.
No cabe ninguna duda de la participaciòn de Bush y Aznar en el golpe contra Chávez. Los hechos son próximos y están frescos en la memoria. No pueden ser falseados ni tergiversados, aunque aquì nuestros amigos "apasionados por la libertad" pretendan hacerlo.
Miguel,
Con el máximo respeto que me merecés te digo que tu mensaje contiene tantos absurdos, tantos lugares comunes, tantos disparates de la propaganda antisocialista barata y tantas inexactitudes, que no merecería respuesta. Pero te responderè.
El marxismo arcaico que yo pregono, aunque menos arcaico que el pensamiento liberal de Smith y Say que aquí se defiende, es el único socialismo que existe. No hay otro. El otro socialismo es una ideología liberal-burguesa disfrazada de socialismo. También están los residuos stalinistas, en proceso de extinción, que convirtieron al pensamiento viviente de Marx en un dogma cerrádo y petrificado, en un rosario de fórmulas huecas que pretendían responder a todos los problemas con un clishe infalible. Nada más lejano al pensamiento de los clásicos del marxismo. Ese catecismo antisocialista fue arrasado por la historia y, desgraciadamente, en su debacle mancilló el prestigio histórico de las ideas socialistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejos
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 03:07
A mi me parece que jamás leiste ni siquiera superficialmente un texto socialista. Por eso decís las cosas que decís con total ligereza. ¿Como un pensamiento que ya tiene 150 años de existencia, que ha desarrollado una producción teórica colosal, puede sostener las burdas tonterías que tu le adjudicas?. ¿Còmo un socialista va a pensar que los millones de ciudadanos de clase media y acomodada, profesionales, campesinos, técnicos, comerciantes, etc., son viles explotadores y malvados chupasangres del trabajo ajeno?. El socialismo enseñó, entre otras tantas cosas, que la \"existencia material de los hombres determina su conciencia\". Por supuesto que un ciudadano que vive una vida acomodada no es un explotador. Es un trabajador que pertenece a una capa social privilegiada dentro de una sociedad dividida en clase sociales que tiene en su cima a la gran burguesía y a los grandes capitalistas. Como ser privilegiado, el ciudadano por lìneas generales defiende el orden establecido pues ocupa dentro de ese orden una posición ventajosa. Defiende sus intereses mezquinos. Esto, por supuesto, es una caracterización política general que no pretende ser esquemática ni infalible. Pero es absolutamente evidente: ¿por qué crees que los grandes magnates capitalistas son desde sus origenes, por líneas generales, partidarios de las \"ideas liberales\"? (salvo frente a la amenaza de la revolución, cuando se vuelcan al fascismo), ¿por qué piensas que en Venezuela, para tomar un ejemplo, las clases más acomodadas odian a Chávez en tanto que los pobres y los sumergidos lo apoyan a muerte?. La explotación no es culpa de ellos, indudablemente, aunque ellos son beneficiarios secundarios de un sistema económico basado en la explotación del trabajo por parte de una minoría de grandes capitalistas. La explotación no es una cuestión de tamaño de la cuenta bancaria, la explotación es una relación social establecida entre los hombres en el proceso de producción de sus medios de supervivencia. Bajo los sistemas que le precedieron al capitalismo (el esclavismo, el feudalismo) esa explotación era evidente, directa y visible. Bajo el capitalismo aparece encubierta tras las leyes del mercado y la \"libertad\" del trabajador para vender su fuerza de trabajo al capitalista, dueño de los medios de producción.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin complejo
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 03:09
Los socialistas han sido siempre enemigos de la explotación del hombre por el hombre en cualquiera de sus formas, por eso abogan por la supresión de la propiedad privada sobre los medios de producción. Pero no para reemplazar al capitalista por un Estado burocrático o policial despótico que determina desde arriba las necesidades sociales, sino para poner los medios de producción en manos de los \"productores libremente asociados\", como decía Marx, que determinan las necesidades humanas en forma democrática y participativa y orientan la producción en esa dirección, en reemplazo de las fuerzas ciegas e irracionales del mercado y de la ganancia del capitalista. La dictadura de la ganancia capitalista es reemplazada por la democracia de la sociedad en su conjunto.
La libertad en el sentido pleno de la palabra, que incluye la desaparición del Estado "intervencionista" que tanto te horroriza, solo será posible cuando la sociedad en su conjunto sin magnates, sin burgueses y sin militares que resguarden el orden, pueda organizar mancomunada y solidariamente los inmensos recursos que proporciona la técnica y la ciencia moderna. La economía es una ciencia social y como tal está al servicio del hombre. Es el hombre el que domina sus recursos y no las fuerzas irracionales del mercado, que se presentan ante los hombres como fuerzas que lo dominan, que lo sujetan y que le imponen sus leyes.
Esto es el ABC del socialismo y no tiene nada que ver con las tonterías que decís sobre \"marxistas dogmáticos\" que no reconocen la diferencia entre los liberales imperialistas, los demòcratas genuinos, los nacionalistas y los conservadores.
Perdón si me extendí demasiado y me torné aburrido. Ahora me voy a dormir. Mi mente está agotada y mi mujer un poco ofendida por estar todavía frente a la computadora. Hasta mañana.
La libertad en el sentido pleno de la palabra, que incluye la desaparición del Estado "intervencionista" que tanto te horroriza, solo será posible cuando la sociedad en su conjunto sin magnates, sin burgueses y sin militares que resguarden el orden, pueda organizar mancomunada y solidariamente los inmensos recursos que proporciona la técnica y la ciencia moderna. La economía es una ciencia social y como tal está al servicio del hombre. Es el hombre el que domina sus recursos y no las fuerzas irracionales del mercado, que se presentan ante los hombres como fuerzas que lo dominan, que lo sujetan y que le imponen sus leyes.
Esto es el ABC del socialismo y no tiene nada que ver con las tonterías que decís sobre \"marxistas dogmáticos\" que no reconocen la diferencia entre los liberales imperialistas, los demòcratas genuinos, los nacionalistas y los conservadores.
Perdón si me extendí demasiado y me torné aburrido. Ahora me voy a dormir. Mi mente está agotada y mi mujer un poco ofendida por estar todavía frente a la computadora. Hasta mañana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin comp
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 03:34
Por dios, no cabe duda, con razon hay pobreza en el mundo, con gente como este energumeno:
en reemplazo de las fuerzas ciegas e irracionales del mercado y de la ganancia del capitalista.
dios...
La dictadura de la ganancia capitalista es reemplazada por la democracia de la sociedad en su conjunto.
Claro, sere reemplazado por la sociedad! ahora lo entiendo! jajajaja
MULTIVAC BANEA ESTA BASURA MARXISTA CASTRISTA!
en reemplazo de las fuerzas ciegas e irracionales del mercado y de la ganancia del capitalista.
dios...
La dictadura de la ganancia capitalista es reemplazada por la democracia de la sociedad en su conjunto.
Claro, sere reemplazado por la sociedad! ahora lo entiendo! jajajaja
MULTIVAC BANEA ESTA BASURA MARXISTA CASTRISTA!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 04:10
Cuando respondas y contestes lo de say, tendrás la autoridad “moral” de seguir hablando.
Cuando respondas a la imposibilidad del socialismo, con argumentos y no con propaganda, tendrás la autoridad “moral” para seguir opinando
SAY, ese tipo arcaico, en un libro volteó todo una teoría.
Por cierto, aún no he recibido ninguna contestación en aquel foro.
Negro, fuiste!:
Cuando respondas a la imposibilidad del socialismo, con argumentos y no con propaganda, tendrás la autoridad “moral” para seguir opinando
SAY, ese tipo arcaico, en un libro volteó todo una teoría.
Por cierto, aún no he recibido ninguna contestación en aquel foro.
Negro, fuiste!:
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 04:14
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquie
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 04:40
Ay, antiyanqui, qué blanco fácil... Era una discusión que no podías perder: "¿Apoyó Aznar el golpe en Venezuela?". Sólo desde la ceguera o la mala fe te podían decir que no, y te has empeñado igual en perder la discusión... No ser marxista no obedece a no haber leído sus textos sagrados (yo me leí la mayoría y nunca transité por esa ideología) ni a la ignorancia, ni la falsa conciencia, ni ser parte de un complot mundial dedicada a difamar a Cuba y Norcorea. Era una discusión ganada, y la perdiste... Siempre ustedes sacan el tema de Cuba, y las discusiones se vuelven soporíferas, porque ya todos tenemos nuestra postura y no la vamos a cambiar con una charla de café (de foro). No vas a convertir a ningún liberal por acá, ni nadie te va a convertir a vos. Es un diálogo de sordos. Es una pena, porque era un thread sobre otro tema. No era Aznar el tema porque creo que su política interna compete sólo a los españoles, pero el hecho de que un gobernante democrático presurosamente convalidara y legitimara el derrocamiento de otro presidente democrático sólo porque le resultaba ideológicamente ajeno (como a mí, aclaro), me parecía un hecho trascendente. Terminamos discutiendo la propiedad de los medios de producción...
Propongo un subforo especialmente dedicado a "socialismo, virtudes y defectos", y prohibir el tema fuera de ese subforo.
Propongo un subforo especialmente dedicado a "socialismo, virtudes y defectos", y prohibir el tema fuera de ese subforo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iz
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 12:12
Moratinos, en el programa \"59 segundos\", se limitó a constatar una evidencia: Aznar apoyó el golpe de estado en Venezuela. Intentar lincharlo políticamente por eso es intentar crear un clima de crisis constante, basado en la bronca continua, para acelerar la derrota del gobierno actual. No han aprendido nada, e intentan reeditar lo del 93. Y Zaplana que se calle que tiene mucha m***da debajo de la alfombra. Lo dicen desde su propio partido.
Martín...¿he respondido conforme al tema inicial? Sí ¿verdad? Adiós.
Martín...¿he respondido conforme al tema inicial? Sí ¿verdad? Adiós.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin comp
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 14:08
Negro, siento haber sido la causa involuntaria de tu fatiga mental y del mal humor de tu esposa, a la que te ruego transmitas mis disculpas más reaccionarias y neoliberales.
Tu larga respuesta confirma uno por uno todos mis prejuicios antisocialistas. Veamos:
“Como ser privilegiado, el ciudadano por lìneas generales defiende el orden establecido pues ocupa dentro de ese orden una posición ventajosa. Defiende sus intereses mezquinos. Esto, por supuesto, es una caracterización política general que no pretende ser esquemática ni infalible. Pero es absolutamente evidente”
Otra vez de acuerdo: los millones de personas que constiyen la gran clase media de un país son, en el fondo, privilegiados que defienden sus mezquinos intereses. O sea, “gusanos” “bandidos” o “golpistas” o cualquier otro adjetivo de los que usas constantemente para referirte a ellos.
“La explotación no es culpa de ellos, indudablemente, aunque ellos son beneficiarios secundarios de un sistema económico basado en la explotación del trabajo por parte de una minoría de grandes capitalistas”
No son culpables, pero un vez iniciado el proceso revolucionario pagarán los platos rotos. A fin de cuentas son los cómplices de esa minoría de grandes capitalistas.
Y ahora veamos en qué consiste ese verdadero socialismo, no la mascarada burgesa disfrazada de socialismo:
“por eso abogan por la supresión de la propiedad privada sobre los medios de producción. Pero no para reemplazar al capitalista por un Estado burocrático o policial despótico que determina desde arriba las necesidades sociales, sino para poner los medios de producción en manos de los \\\"productores libremente asociados\\\", como decía Marx, que determinan las necesidades humanas en forma democrática y participativa”
Es decir, control total de la sociedad por las instituciones políticas, confiadas a un único partido, y propiedad estatal de los medios de producción. Ahí estan las dos condiciones básicas del verdadero socialismo.
Lo de los “productores libremente asociados” es una solemne bobada y, como buen socialista, lo sabes perfectamente. La asociación libre de productores y consumidores ya existe: se llama mercado libre, que es la institución donde, de una forma democrática y participativa, la gente intercambia bienes y servicios, ajustando la producción a la demanda social. Las fuerzas del mercado no son “ciegas”. Es un entramado de millones de informaciones que permite a los productores y a los consumidores disponer de una orientación exacta e instantánea sobre qué es preciso producir o consumir, en qué cantidad y a qué precios. Ciego es el sistema de economía planificada que, después de cincuenta años de socialismo, se ha revelado incapaz de racionalizar la producción y asignar correctamente los recursos. Los sistemas de economía dirigida nunca han logrado lo que esas “fuerzas ciegas”: mercados que abastecen plenamente las necesidades de los consumidores.
Sigue
Tu larga respuesta confirma uno por uno todos mis prejuicios antisocialistas. Veamos:
“Como ser privilegiado, el ciudadano por lìneas generales defiende el orden establecido pues ocupa dentro de ese orden una posición ventajosa. Defiende sus intereses mezquinos. Esto, por supuesto, es una caracterización política general que no pretende ser esquemática ni infalible. Pero es absolutamente evidente”
Otra vez de acuerdo: los millones de personas que constiyen la gran clase media de un país son, en el fondo, privilegiados que defienden sus mezquinos intereses. O sea, “gusanos” “bandidos” o “golpistas” o cualquier otro adjetivo de los que usas constantemente para referirte a ellos.
“La explotación no es culpa de ellos, indudablemente, aunque ellos son beneficiarios secundarios de un sistema económico basado en la explotación del trabajo por parte de una minoría de grandes capitalistas”
No son culpables, pero un vez iniciado el proceso revolucionario pagarán los platos rotos. A fin de cuentas son los cómplices de esa minoría de grandes capitalistas.
Y ahora veamos en qué consiste ese verdadero socialismo, no la mascarada burgesa disfrazada de socialismo:
“por eso abogan por la supresión de la propiedad privada sobre los medios de producción. Pero no para reemplazar al capitalista por un Estado burocrático o policial despótico que determina desde arriba las necesidades sociales, sino para poner los medios de producción en manos de los \\\"productores libremente asociados\\\", como decía Marx, que determinan las necesidades humanas en forma democrática y participativa”
Es decir, control total de la sociedad por las instituciones políticas, confiadas a un único partido, y propiedad estatal de los medios de producción. Ahí estan las dos condiciones básicas del verdadero socialismo.
Lo de los “productores libremente asociados” es una solemne bobada y, como buen socialista, lo sabes perfectamente. La asociación libre de productores y consumidores ya existe: se llama mercado libre, que es la institución donde, de una forma democrática y participativa, la gente intercambia bienes y servicios, ajustando la producción a la demanda social. Las fuerzas del mercado no son “ciegas”. Es un entramado de millones de informaciones que permite a los productores y a los consumidores disponer de una orientación exacta e instantánea sobre qué es preciso producir o consumir, en qué cantidad y a qué precios. Ciego es el sistema de economía planificada que, después de cincuenta años de socialismo, se ha revelado incapaz de racionalizar la producción y asignar correctamente los recursos. Los sistemas de economía dirigida nunca han logrado lo que esas “fuerzas ciegas”: mercados que abastecen plenamente las necesidades de los consumidores.
Sigue
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda sin
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 14:10
El estado criminal y totalitario que es necesario levantar para planificar la economía no desaparece jamás. Es imposible colectivizar los medios de producción sin ejercer violencia sobre los ciudadanos ya que, en ausencia de coacción, las personas regresan espontáneamente a la propiedad privada y al libre intercambio, en un mercado informal tolerado por las autoridades. Eso es lo que ocurre en Cuba, donde ha surgido un mercado negro paralelo al sistema colectivista, como una válvula de escape al hambre y al desabastecimiento provocado por la economía dirigida.
Un saludo, Negro
Un saludo, Negro
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 14:20
"Es una pena, porque era un thread sobre otro tema. No era Aznar el tema porque creo que su política interna compete sólo a los españoles, pero el hecho de que un gobernante democrático presurosamente convalidara y legitimara el derrocamiento de otro presidente democrático sólo porque le resultaba ideológicamente ajeno (como a mí, aclaro), me parecía un hecho trascendente. Terminamos discutiendo la propiedad de los medios de producción..."
Jajaja... se ha cumplido tu profecía. Tienes razón en todo, qué diablos, la conversación tenía que acabar por estos rumbos. Es cierto que Aznar apoyó al gobierno de Carmona, pero creo que eso no significa complicidad o participación activa en el golpe de estado. Fue una decisión diplomática de conveniencia -en mi opinión muy torpe- pero nada más.
Vamos a hacer un poco de ficción. Martín, responde a esto: si el golpe hubiese triunfado, transcurridos varios meses ¿El gobierno de K no hubiera reconocido a las nuevas autoridades venezolanas?
Jajaja... se ha cumplido tu profecía. Tienes razón en todo, qué diablos, la conversación tenía que acabar por estos rumbos. Es cierto que Aznar apoyó al gobierno de Carmona, pero creo que eso no significa complicidad o participación activa en el golpe de estado. Fue una decisión diplomática de conveniencia -en mi opinión muy torpe- pero nada más.
Vamos a hacer un poco de ficción. Martín, responde a esto: si el golpe hubiese triunfado, transcurridos varios meses ¿El gobierno de K no hubiera reconocido a las nuevas autoridades venezolanas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquie
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 16:02
Si se cumpliera la cláusula democrática de la OEA, ningún país americano lo habría reconocido... Pero como la historia la escriben los que ganan, tal vez tras unos meses Carmona y Cía habrían sido exitosos en presentarse como libertadores y no como golpistas, y habrían conseguido algunas aprobaciones. Pero Aznar convalidó todo el mismo día, o al día siguiente, cuando los tanques todavía estaban en la calle. No convalidó el golpe por realpolitik, ante los hechos consumados; lo hizo por convicción, cuando la situación aún no estaba resuelta y tratando de fortalecer a los golpistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iz
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 16:32
La OEA hubiera respaldado al gobierno de Carmona, de la misma manera que no dejó aprobar una condena simbólica al gobierno de Cuba tras la ejecución de tres personas el año pasado. Realpolitik, amigo mío. Pese a que se afirma constantemente lo contrario, las organizaciones internacionales están al servicio de los intereses diplomáticos, y no condicionan en nada la política internacional de cada país. Mira a los franceses como campan a sus anchas por Costa de Marfil, respaldados por la ONU en una intervención abiertamente colonial.
Y sobre Aznar, es evidente el patinazo, creyó que el golpe era irreversible...
Y sobre Aznar, es evidente el patinazo, creyó que el golpe era irreversible...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 22:16
"Y sobre Aznar, es evidente el patinazo, creyó que el golpe era irreversible...". Aquí estoy en total desacuerdo. Aznar quiso influir, quiso legitimar, fortalecer el golpe. No fue un apresuramiento, todo lo contrario. Sabía lo que hacía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquie
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2004 a las 18:02
Socialismo y precios- El factor que derrumba la teoría.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iz
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2004 a las 02:03
Amigo Martín,
Unas palabras para ti.
Lo que vos considerás una refutación es una vulgar y superficial repetición de las patrañas de la propaganda oficial. Seguramente he sido refutado para vos, que eres un curioso "progresista" que piensa igual que los defensores de la ideología más reaccionaria y antipopular de la actualidad: el liberalismo decimonónico resucitado por el gran capital imperialista para justificar su política de rapiña y conquista.
No creo que ningún socialista verdadero ni ningún patriota piense que fui refutado en este foro.
Te daré un ejemplo. Para vos una refutación a la denuncia de los bandidos imperialista en Irak es decir que la resistencia nacional contra el invasor en obra de "un puñado de terroristas" y que el ciudadano iraquí está festejando alegremente la llegada del invasor norteamericano. Es decir, refutar la masacre de Irak para un progresista como vos es repetrir las mentiras de Bush. e podrás imaginar que cualquier argumento, por muy fundado que esté, es fácilmente refutable apelando al esqueman intelectual de raíz medieval de los norteamericanos: la cruzada de los santos occidentales contra la barbarie musulmana.
Amigo, te recomiendo que reconsideres tu progresismo pues no se diferencia en nada del pensamiento más antipopular de la actualidad: el pensamiento liberal.
Saludos
Unas palabras para ti.
Lo que vos considerás una refutación es una vulgar y superficial repetición de las patrañas de la propaganda oficial. Seguramente he sido refutado para vos, que eres un curioso "progresista" que piensa igual que los defensores de la ideología más reaccionaria y antipopular de la actualidad: el liberalismo decimonónico resucitado por el gran capital imperialista para justificar su política de rapiña y conquista.
No creo que ningún socialista verdadero ni ningún patriota piense que fui refutado en este foro.
Te daré un ejemplo. Para vos una refutación a la denuncia de los bandidos imperialista en Irak es decir que la resistencia nacional contra el invasor en obra de "un puñado de terroristas" y que el ciudadano iraquí está festejando alegremente la llegada del invasor norteamericano. Es decir, refutar la masacre de Irak para un progresista como vos es repetrir las mentiras de Bush. e podrás imaginar que cualquier argumento, por muy fundado que esté, es fácilmente refutable apelando al esqueman intelectual de raíz medieval de los norteamericanos: la cruzada de los santos occidentales contra la barbarie musulmana.
Amigo, te recomiendo que reconsideres tu progresismo pues no se diferencia en nada del pensamiento más antipopular de la actualidad: el pensamiento liberal.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2004 a las 15:55
Ridiculo como siempre,Bush liberal??agarra los libros que no muerden,que haya liberales que defienden a los eeuu no significa que los yanquis sean liberales!!,en mi caso particular jamas defendi esa intervencion y hay unos cuantos mas,aca tienes un link donde dice que la detencion de Saddam viola la Constitucion de los eeuu,entonces???.
http://www.fff.org/spanish/esp0401a.asp
Una y otra vez fuiste rebatido en este lugar,este es un foro de opinion,se puede decir lo que se quiera,si algunos dicen defender a los eeuu es la posicion particular de cada uno ,no la opinion de los liberales.
Si realmente eres antiyanqui(que no lo eres,lo eres de la boca para afuera ,despues sos igual a ellos, moneda fiat,proteccionista,imperialista yetc) te pido que pienses en la moneda de plata,ahi esta el verdadero liberalismo(y el verdadero antiyanquismo) y no la fantochada que vos crees que es liberalismo jajajajajaajaja.
http://www.fff.org/spanish/esp0401a.asp
Una y otra vez fuiste rebatido en este lugar,este es un foro de opinion,se puede decir lo que se quiera,si algunos dicen defender a los eeuu es la posicion particular de cada uno ,no la opinion de los liberales.
Si realmente eres antiyanqui(que no lo eres,lo eres de la boca para afuera ,despues sos igual a ellos, moneda fiat,proteccionista,imperialista yetc) te pido que pienses en la moneda de plata,ahi esta el verdadero liberalismo(y el verdadero antiyanquismo) y no la fantochada que vos crees que es liberalismo jajajajajaajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2004 a las 16:31
Pensamiento mas antipopular!!!! Jajajaa... si se dice socialismo, y la gente tiembla, porque será, no?.
Ah, te sigo esperando en el foro de política, si tenes argumentos anda!.
Por cierto, no respondes ninguno de mis post.
Primero Say, luego lo el del terrorismo...... nada nada nada... pura propaganda barata lo tuyo.
Ah, te sigo esperando en el foro de política, si tenes argumentos anda!.
Por cierto, no respondes ninguno de mis post.
Primero Say, luego lo el del terrorismo...... nada nada nada... pura propaganda barata lo tuyo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2004 a las 16:41
Además, para que venís con tu propaganda barata a un foro, donde sabes muy bien que 1) no vas a cambiar la mentalidad que tenemos 2) no podes debatir seriamente, por carecer de conocimientos.
O sea negro, replantéate tu posición en el foro, porque no solo que no aportas absolutamente nada, sino que además ya te tomamos como personaje cómico!:
Es solo una sugerencia, acá nadie te va a Bannear como si hacen tus amigos socialistas de Indiamedia.
Saludos,
O sea negro, replantéate tu posición en el foro, porque no solo que no aportas absolutamente nada, sino que además ya te tomamos como personaje cómico!:
Es solo una sugerencia, acá nadie te va a Bannear como si hacen tus amigos socialistas de Indiamedia.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2004 a las 17:08
Si negro, el partido comunista y el socialista estan incluidos en la mayoria de las democracias modernas, porque nunca sacan mas del 4% de los votos??? Sera porque no son populares?? Eso explica porque necesitan imponerse por la fuerza de una revolucion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2004 a las 19:09
Antiyanqui: nunca hablé de que hayas sido refutado (relée mi mensaje). Las "refutaciones" no se aplican a creencias: vos no podés refutar mi liberalismo y yo no puedo refutar tu marxismo. Sí dije que éste es un debate inútil porque lleva meses (o años) transcurriendo sin que yo haya registrado el más mínimo cambio de opinión en ningún participante. Y en un thread donde tenías argumentos para criticar a Aznar, optaste por llevar la discusión a temas irresolubles. La guerra no la vas a ganar; conformáte con las batallas más accesibles...
Respecto a Bush, mi opinión paupérrima, bajísima, de ese personaje ya la manifesté demasiadas veces. También mi oposición a la guerra en Irak (que era otro tema para pegarle a Aznar, pero no, mejor discutamos sobre la revolución socialista en ciernes...) fue siempre muy clara. Bush es uno de los políticos más antiliberales que se me ocurren. Pero vos creés que todos los que disienten de vos forman parte de un todo homogéneo y monolítico, sin diferencias entre sí. Ni el propio Marx creía en semejante estupidez (basta leer el 18 Brumario para darse cuenta). No entiendo para qué dialogar si uno cree que todos sus interlocutores son parte de una clase ocupada en oprimir vilmente al resto de la humanidad. Si uno cree eso del adversario, no hay diálogo posible. Sólo se resuelve a los tiros.
Respecto a Bush, mi opinión paupérrima, bajísima, de ese personaje ya la manifesté demasiadas veces. También mi oposición a la guerra en Irak (que era otro tema para pegarle a Aznar, pero no, mejor discutamos sobre la revolución socialista en ciernes...) fue siempre muy clara. Bush es uno de los políticos más antiliberales que se me ocurren. Pero vos creés que todos los que disienten de vos forman parte de un todo homogéneo y monolítico, sin diferencias entre sí. Ni el propio Marx creía en semejante estupidez (basta leer el 18 Brumario para darse cuenta). No entiendo para qué dialogar si uno cree que todos sus interlocutores son parte de una clase ocupada en oprimir vilmente al resto de la humanidad. Si uno cree eso del adversario, no hay diálogo posible. Sólo se resuelve a los tiros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 00:52
Martín,
Lo que vos no alcanzás a entender, es que tus amigos "liberales" son impenetrables a la realidad. Siempre tienen la coartada que les permite salir indemnes. Consiste en decir que el bandido de turno en el gobierno, aunque se silbe de memoria la melodía vulgar de los liberales y la aplique rigurosamente, no es en realidad un liberal. Es un falso liberal camuflado.
Por líneas generales lo dicen cuando el bandido ya fracasó y se reveló como lo que siempre fue: un agente de los intereses de los grupos de poder. Y después que sus políticas produjeron una brutal transferencia de recursos en beneficio los grupos de poder.
Es el caso de Menem o de la dictadura oligárquica de Videla y Martínez de Hoz. Mientras gobernaban, sus medidas de "apertura económica", "desregulación", etc., eran festejadas por todo el campo liberal (los Alsogaray, Alemman, J. Avila, Cavallo). Cuando esas medidas condujeron a la más catastrófica crisis de la historia, esos mismo liberales tomaban distancia de los gobiernos para exculparse a si mismos y, de paso, dejar en pie el programa económico de las grandes corporaciones, para volver a aplicarlo con el nuevo demagogo de turno. Así hoy vemos a estos cínicos decir que Menem no era "liberal" (¿era socialista?) y que Martínez de Hoz, el Ministro de Economía de las bandas de criminales de Videla, era en realidad un "intervencionista".
He preguntado decenas de veces cuál es la representación político partidaria de los liberales hoy en la Argentina. Quisiera que me mencionen un político contemporáneo, una organización partidaria, alguien que sea liberal en los términos en que aquí se entiende esa doctrina. No lo he logrado. Ni lo lograré jamás porque el liberalismo es un conjunto de vaguedades erigidos en prncipios justificadores de las tropelías del poder mundial. Es una ideología simplifcadora y carente de la más mínima rigurosidad teórica. Una invocación hollywoodense al "amor a la libertad", que es constantemente violada por los intereses del gran capital, verdadero mandante de los liberales.
Me divierte pulverizar sus patrañas, hacer añicos sus cínicas mentiras. Mostrarles cuan hipócritas son, hasta donde son capaces de mentir para defender los intereses que se proponen defender, hasta que punto apoyan a los principales enemigos de la libertad (las grandes potencias intervencionistas y coloniales) utilizando un cúmulo de tonterías abstractas sobre lo mismo que niegan en la práctica: la libertad. Aunque dispongan de universidades, instituciones, fundaciones, etc., financiadas por las grandes multinacionaeles de esta època, el pensamiento liberal es infinitamente más débil que el pensamiento socialista. Por una razón muy simple: es un pensamiento falso, que busca inútilmente encubrir lo que está a la vista del mundo entero. Sus sistema económico produce una fenomenal concentración del poder y la riqueza y, por lógica consecuencia, la negación práctica de la libertad que dicen defender.
Saludos,
Saludos,
Lo que vos no alcanzás a entender, es que tus amigos "liberales" son impenetrables a la realidad. Siempre tienen la coartada que les permite salir indemnes. Consiste en decir que el bandido de turno en el gobierno, aunque se silbe de memoria la melodía vulgar de los liberales y la aplique rigurosamente, no es en realidad un liberal. Es un falso liberal camuflado.
Por líneas generales lo dicen cuando el bandido ya fracasó y se reveló como lo que siempre fue: un agente de los intereses de los grupos de poder. Y después que sus políticas produjeron una brutal transferencia de recursos en beneficio los grupos de poder.
Es el caso de Menem o de la dictadura oligárquica de Videla y Martínez de Hoz. Mientras gobernaban, sus medidas de "apertura económica", "desregulación", etc., eran festejadas por todo el campo liberal (los Alsogaray, Alemman, J. Avila, Cavallo). Cuando esas medidas condujeron a la más catastrófica crisis de la historia, esos mismo liberales tomaban distancia de los gobiernos para exculparse a si mismos y, de paso, dejar en pie el programa económico de las grandes corporaciones, para volver a aplicarlo con el nuevo demagogo de turno. Así hoy vemos a estos cínicos decir que Menem no era "liberal" (¿era socialista?) y que Martínez de Hoz, el Ministro de Economía de las bandas de criminales de Videla, era en realidad un "intervencionista".
He preguntado decenas de veces cuál es la representación político partidaria de los liberales hoy en la Argentina. Quisiera que me mencionen un político contemporáneo, una organización partidaria, alguien que sea liberal en los términos en que aquí se entiende esa doctrina. No lo he logrado. Ni lo lograré jamás porque el liberalismo es un conjunto de vaguedades erigidos en prncipios justificadores de las tropelías del poder mundial. Es una ideología simplifcadora y carente de la más mínima rigurosidad teórica. Una invocación hollywoodense al "amor a la libertad", que es constantemente violada por los intereses del gran capital, verdadero mandante de los liberales.
Me divierte pulverizar sus patrañas, hacer añicos sus cínicas mentiras. Mostrarles cuan hipócritas son, hasta donde son capaces de mentir para defender los intereses que se proponen defender, hasta que punto apoyan a los principales enemigos de la libertad (las grandes potencias intervencionistas y coloniales) utilizando un cúmulo de tonterías abstractas sobre lo mismo que niegan en la práctica: la libertad. Aunque dispongan de universidades, instituciones, fundaciones, etc., financiadas por las grandes multinacionaeles de esta època, el pensamiento liberal es infinitamente más débil que el pensamiento socialista. Por una razón muy simple: es un pensamiento falso, que busca inútilmente encubrir lo que está a la vista del mundo entero. Sus sistema económico produce una fenomenal concentración del poder y la riqueza y, por lógica consecuencia, la negación práctica de la libertad que dicen defender.
Saludos,
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 01:05
Siempre el ridiculo ,sigues haciendo el ridiculo ,no destruyes a nadie,miles de veces te hemos dicho que los milicos y politicos son todos iguales, pero no hay caso no lo quieres entender,te escapas por la tangente, yo te he demostrado cual es la verdadera medida antiyanqui,LA MONEDA DE VALOR INTRINSECO(palta u oro) y te hiciste el pelotudazo,jajajaajaja y te decis antiyanqui!!!, aprende, aprovecha este sitio ,aca estan los verdaderos antiyanquis ,estudia el verdadero LIBERALISMO y lo entenderas,bobo, rebobo !!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 02:10
"miles de veces te hemos dicho que los milicos y politicos son todos iguales". Una estupidez repetida "miles de veces" no deja de ser una estupidez. La ultraizquierda y la ultraderecha no ven diferencias entre democracia y dictadura. Yo veo infinitas, veo diferencias cualitativas radicales. Negro y vos coinciden en que dictadura y democracia son lo mismo. Pero, claro, ninguno es liberal...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 02:12
Jajajajaja otro ridiculo,pero tomatelas,de donde saliste??.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 02:27
"Lo que vos no alcanzás a entender, es que tus amigos "liberales" son impenetrables a la realidad". La discusión ontológica de la realidad daría para largo, pero salvo casos muy puntuales (ejemplo: el gobierno de Aznar declarando públicamente su apoyo a Carmona) muchas cuestiones que se consideran "la realidad" no son más que perspectivas. Creo que vos tendés a identificar tu postura con "la verdad" sin más. Yo trato de no hacerlo (y tal vez simplemente por eso me considere liberal, más allá de cualquier política concreta que prefiera).
"eran festejadas por todo el campo liberal (los Alsogaray, Alemman, J. Avila, Cavallo). ". Ése será el campo conservador, golpista, autoritario, pero nunca el liberal. No se puede ser autoritario y liberal a la vez, son antónimos.
"He preguntado decenas de veces cuál es la representación político partidaria de los liberales hoy en la Argentina". Creo que hay personas sueltas que yo llamaría liberales (aun si estirando este concepto un poquito) pero creo que no hay ningún partido liberal. El Partido Demócrata Progresista y unas cuantas ramas del Partido Socialista lo fueron durante algunas décadas, aunque no ya hoy. Pero sí puedo identificar liberales en otros países, en Inglaterra, en Bélgica, en Holanda, incluso creo que Zapatero puede integrar esa categoría.
"el pensamiento liberal es infinitamente más débil que el pensamiento socialista. Por una razón muy simple: es un pensamiento falso, que busca inútilmente encubrir lo que está a la vista del mundo entero". La diferencia entre un liberal y un antiliberal se ve en esta frase. Yo jamás, nunca, de ninguna manera, consideraría a alguna ideología como "falsa", porque a los valores y las creencias (para un liberal) no se les aplican criterios de verdad y mentira. No es más verdadero decir "las personas deberían tener iguales oportunidades" que decir lo contrario; a lo sumo puede ser más o menos valorable. Tus ideas no son falsas. Yo las considero equivocadas, pero no tengo acceso a ningún criterio Divino, Histórico o Natural (que son básicamente la misma cosa con otro nombre) para determinar qué idea es verdadera y cuál falsa. Los autoritarios (de Platón a Marx) siempre han creído que sí era posible acceder a tal instancia (y que, obviamente, ellos habían sido los que habían accedido). Bueno, tal como yo lo veo, el liberalismo se define por ser lo contrario a eso. Y no creo que así esté legitimando las "tropelías" de ningún poder imperial; más bien lo contrario.
"eran festejadas por todo el campo liberal (los Alsogaray, Alemman, J. Avila, Cavallo). ". Ése será el campo conservador, golpista, autoritario, pero nunca el liberal. No se puede ser autoritario y liberal a la vez, son antónimos.
"He preguntado decenas de veces cuál es la representación político partidaria de los liberales hoy en la Argentina". Creo que hay personas sueltas que yo llamaría liberales (aun si estirando este concepto un poquito) pero creo que no hay ningún partido liberal. El Partido Demócrata Progresista y unas cuantas ramas del Partido Socialista lo fueron durante algunas décadas, aunque no ya hoy. Pero sí puedo identificar liberales en otros países, en Inglaterra, en Bélgica, en Holanda, incluso creo que Zapatero puede integrar esa categoría.
"el pensamiento liberal es infinitamente más débil que el pensamiento socialista. Por una razón muy simple: es un pensamiento falso, que busca inútilmente encubrir lo que está a la vista del mundo entero". La diferencia entre un liberal y un antiliberal se ve en esta frase. Yo jamás, nunca, de ninguna manera, consideraría a alguna ideología como "falsa", porque a los valores y las creencias (para un liberal) no se les aplican criterios de verdad y mentira. No es más verdadero decir "las personas deberían tener iguales oportunidades" que decir lo contrario; a lo sumo puede ser más o menos valorable. Tus ideas no son falsas. Yo las considero equivocadas, pero no tengo acceso a ningún criterio Divino, Histórico o Natural (que son básicamente la misma cosa con otro nombre) para determinar qué idea es verdadera y cuál falsa. Los autoritarios (de Platón a Marx) siempre han creído que sí era posible acceder a tal instancia (y que, obviamente, ellos habían sido los que habían accedido). Bueno, tal como yo lo veo, el liberalismo se define por ser lo contrario a eso. Y no creo que así esté legitimando las "tropelías" de ningún poder imperial; más bien lo contrario.
gallina caliente!!!
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 02:31
Jjajaajajaja,parece mentira ZP liberal?jajajajaja,el socialismo algunas vez liberal??jajajajaajaja no se puede creer tanta estupidez junta ,aunque si ,de un zurdito cualquier cosa se puede esperar...
demostralo!
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 03:59
Negro, vos dijiste que el socialismo tiene una base teórica mas sólida que el liberalismo…
Pues vení y demuéstramelo, porque hasta hoy no lo he percatado.
ACA HACE TRES DÝAS SE POSTEO UN FORO, NINGÚN SOCIALISTAS HA aparecido… que curiosidad….
http://www.liberalismo.org/foros/7/0/78059/
disco repetido, disco repetido…. Ya aburre y cansa. Hasta ahora, ni un solo comentario sobre la refutación de Say al socialismo, ninguna respuesta a la imposibilidad del funcionamiento de la sociedad socialista….. nada!!! Nada!!!1.. a eso le llamas triunfo teórico, jajajaja, pues te hace falta releer un poco más el foro…
un saludos!;
Pues vení y demuéstramelo, porque hasta hoy no lo he percatado.
ACA HACE TRES DÝAS SE POSTEO UN FORO, NINGÚN SOCIALISTAS HA aparecido… que curiosidad….
http://www.liberalismo.org/foros/7/0/78059/
disco repetido, disco repetido…. Ya aburre y cansa. Hasta ahora, ni un solo comentario sobre la refutación de Say al socialismo, ninguna respuesta a la imposibilidad del funcionamiento de la sociedad socialista….. nada!!! Nada!!!1.. a eso le llamas triunfo teórico, jajajaja, pues te hace falta releer un poco más el foro…
un saludos!;
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 04:13
Algo es cierto, martinK delira!. Me podrías argumentar con hechos, esa curiosa analogía que hiciste entre socialistas y liberales… para que los muchachos del foro comprendamos un poquito más esa aseveración bastante improvisada y tirada a la marchanta!:
Saludos,
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 22:30
ZP parece no querer que el Estado le diga a la gente como vivir su vida (aunque no lo crean, se ha calificado de "libertario"). Así entiendo algunas medidas, como la laicización del estado y el reconocimiento a los homosexuales de que, mientras no molesten a terceros, pueden hacer lo que quieran (iba a decir: mientras no molesten a nadie, cada cual que haga de su culo un pito, pero en este caso me pareció muy explícito...). En cuanto al socialismo argentino, Juan B. Justo me parece que era bastante liberal, basta leer sus ideas. ¿O quién fue más liberal en la historia argentina que Justo y Lisandro de la Torre?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 23:31
¿ZP libertario? Un libertario que acaba de enviar a las Cortes un proyecto de ley que exige una credencial a los periodistas para ejercer la profesión. Credencial que otorgará y revocará un comité designado políticamente. Es posible que esa ley sirva en el futuro para clausurar este foro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2004 a las 23:32
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 00:45
Bueno, si es como dice ahí, está mal, muy mal (aunque la fuente, multivac, también sostiene que Rocco Buttiglione es liberal, lo cual me lleva a dudar un poco del recorte que realiza para analizar los acontecimientos). Yo en general trato de no meterme en cuestiones de otros países porque sucede esto, está lleno de cuestiones que uno ignora; di el ejemplo de ZP (y bastante condicionalmente: "incluso creo que Zapatero puede integrar esa categoría") porque lo que he leído de sus ideas y sus prácticas me ha parecido razonablemente liberal. Admito que no conozco detalladamente su gestión, y también admito que no conozco qué mayorías tiene/necesita para gobernar, qué sectores dentro de su partido influyen en la formulación de políticas, qué alianzas ha tenido que hacer (ahí dice que éste es un proyecto de IU), etc. Tampoco en general soy purista con quien tiene que gobernar. Respeto a los que tienen que tomar miles de decisiones (conflictivas, insolubles) todo el tiempo y en general optan por las que me parecen más adecuadas. Es evidente que para ser un partido de mayorías, además, se tienen que hacer muchas concesiones al pensamiento antiliberal. Pero la alternativa sectaria es ser irrelevante y no poder influir en lo más mínimo. Al lado de Aznar, que quería enseñar religión en las escuelas y aun así es casi universalmente considerado liberal en este foro, me quedo con ZP.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 01:41
Aznar liberal??pero vos estas en pedo no??como se pueden decir tanatas tonterias juntas y no callarse la boca!!hace mas de 1 año que estas en este sitio y no aprendiste la diferencia entre un liberal ,un socialista y un defensor del Estado Benefactor!!!???.Realmente es para reirse ,que tipo ridiculo!!!!!,jajajajajaaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 02:24
Lo que vos no alcanzás a entender, es que tus amigos "liberales" son impenetrables a la realidad.
El tirano de Fidel Castro, ex amigo del asesino che Guevada nos dice "impenetrables a la realidad", el muro nunca cayo! todo ha sido una mentira! Cuba es una democracia! el estado benefactor es y siempre ha sido una medida liberal! el intervencionismo es liberal! el socialismo es libertad! JAJAJAJAJAJAJA DEJA LA DROGA FIDEL.
Siempre tienen la coartada que les permite salir indemnes. Consiste en decir que el bandido de turno en el gobierno, aunque se silbe de memoria la melodía vulgar de los liberales y la aplique rigurosamente, no es en realidad un liberal. Es un falso liberal camuflado.
Jajajajaja este no sabe ni un pito de liberalismo jajajaja tantos años en el foro y con la misma basura, LOS LIBROS NO MUERDEN!
Por líneas generales lo dicen cuando el bandido ya fracasó y se reveló como lo que siempre fue: un agente de los intereses de los grupos de poder.
Esos son los socialistas y los comunistas, por ejemplo Chavez, es un bandido corrupto fracasado que hunde al pais año a año cuyo unico proposito es servir de agente de los intereses del gobierno americano dandoles petroleo, eso es lo que defiendes.
He preguntado decenas de veces cuál es la representación político partidaria de los liberales hoy en la Argentina. Quisiera que me mencionen un político contemporáneo, una organización partidaria, alguien que sea liberal en los términos en que aquí se entiende esa doctrina. No lo he logrado. Ni lo lograré jamás porque el liberalismo es un conjunto de vaguedades erigidos en prncipios justificadores de las tropelías del poder mundial.
Jajajaja SUFRE, como no entiendes ni lo mas simple, VETE DEL FORO.
Me divierte pulverizar sus patrañas, hacer añicos sus cínicas mentiras. Mostrarles cuan hipócritas son, hasta donde son capaces de mentir para defender los intereses que se proponen defender, hasta que punto apoyan a los principales enemigos de la libertad (las grandes potencias intervencionistas y coloniales) utilizando un cúmulo de tonterías abstractas sobre lo mismo que niegan en la práctica: la libertad.
Jajajajajajaja pobrecito, DEJA LA DROGA FIDEL!
el pensamiento liberal es infinitamente más débil que el pensamiento socialista. Por una razón muy simple: es un pensamiento falso
Jajajaja nos acusa de simplistas y nos sale con tremendo razonamiento "es un pensamiento falso" jajajajajaja!
Sus sistema económico produce una fenomenal concentración del poder y la riqueza y, por lógica consecuencia, la negación práctica de la libertad que dicen defender.
Claro, la libertad economica por logica consecuencia produce una fenomenal concentracion del poder y la riqueza, en la practica se niega la libertad que decimos defender (¿?) que grandes argumentos! DEJA LA DROGA FIDEL!
BANEO DE ANTILOGICA AHORA.
El tirano de Fidel Castro, ex amigo del asesino che Guevada nos dice "impenetrables a la realidad", el muro nunca cayo! todo ha sido una mentira! Cuba es una democracia! el estado benefactor es y siempre ha sido una medida liberal! el intervencionismo es liberal! el socialismo es libertad! JAJAJAJAJAJAJA DEJA LA DROGA FIDEL.
Siempre tienen la coartada que les permite salir indemnes. Consiste en decir que el bandido de turno en el gobierno, aunque se silbe de memoria la melodía vulgar de los liberales y la aplique rigurosamente, no es en realidad un liberal. Es un falso liberal camuflado.
Jajajajaja este no sabe ni un pito de liberalismo jajajaja tantos años en el foro y con la misma basura, LOS LIBROS NO MUERDEN!
Por líneas generales lo dicen cuando el bandido ya fracasó y se reveló como lo que siempre fue: un agente de los intereses de los grupos de poder.
Esos son los socialistas y los comunistas, por ejemplo Chavez, es un bandido corrupto fracasado que hunde al pais año a año cuyo unico proposito es servir de agente de los intereses del gobierno americano dandoles petroleo, eso es lo que defiendes.
He preguntado decenas de veces cuál es la representación político partidaria de los liberales hoy en la Argentina. Quisiera que me mencionen un político contemporáneo, una organización partidaria, alguien que sea liberal en los términos en que aquí se entiende esa doctrina. No lo he logrado. Ni lo lograré jamás porque el liberalismo es un conjunto de vaguedades erigidos en prncipios justificadores de las tropelías del poder mundial.
Jajajaja SUFRE, como no entiendes ni lo mas simple, VETE DEL FORO.
Me divierte pulverizar sus patrañas, hacer añicos sus cínicas mentiras. Mostrarles cuan hipócritas son, hasta donde son capaces de mentir para defender los intereses que se proponen defender, hasta que punto apoyan a los principales enemigos de la libertad (las grandes potencias intervencionistas y coloniales) utilizando un cúmulo de tonterías abstractas sobre lo mismo que niegan en la práctica: la libertad.
Jajajajajajaja pobrecito, DEJA LA DROGA FIDEL!
el pensamiento liberal es infinitamente más débil que el pensamiento socialista. Por una razón muy simple: es un pensamiento falso
Jajajaja nos acusa de simplistas y nos sale con tremendo razonamiento "es un pensamiento falso" jajajajajaja!
Sus sistema económico produce una fenomenal concentración del poder y la riqueza y, por lógica consecuencia, la negación práctica de la libertad que dicen defender.
Claro, la libertad economica por logica consecuencia produce una fenomenal concentracion del poder y la riqueza, en la practica se niega la libertad que decimos defender (¿?) que grandes argumentos! DEJA LA DROGA FIDEL!
BANEO DE ANTILOGICA AHORA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 02:38
Martín,
Tu último mensaje me resulta revelador. Más allá de las cuestiones metafísicas sobre "la verdad" y "la falsedad", que pertenecen al campo resbaladizo de la filosofía y no al de la política práctica (que procura organizar la vida social de millones de seres humanos, que busca transformar la realidad), observo que tu error radica en suponer que las ideologías, en cualquiera de sus formas, nacen de la cabeza solitaria de ciertos hombres que se encierran en un laboratorio a pensar y son ajenos al mundo social y a la època histórica en que viven. No, amigo Martín, eso es idealismo puro. Las ideologías representan la forma en que un determinado grupo social ve la realidad conforme a sus intereses materiales. El liberalismo nació como la ideología de la burguesía pujante y pròspera que desafiaba el inmovilismo de la monarquía y del feudalismo. Era una ideología progresista en ese momento histórico pues expresaba la lucha contra el clero y la nobleza. El socialismo, por su parte, nace en el siglo XIX como expresión de la nueva clase de trabajadores asalariados nacidos del desarrollo de la gran industria y del maquinismo burgués. Cada ideología expresa en el campo de las ideas los intereses históricos de una determinada clase social. ¿Por qué crees que los teòricos del liberalismo fueron ràpidamente adoptados como profesores por los burgueses y los capitalistas?.¿Por qué crees que Say, para dar un ejemplo, toma de A. Smith casi toda su teoría menos la teoría del valor-trabajo?. Pues porque esa teoría demostraba que el beneficio capitalista provenía del trabajo obrero no remunerado, que el capital no era un "don" nacido de la nada sino riqueza expropiada al trabajador. Aceptar la teorìa de Smith y Ricardo sobre el valor-trabajo era la antesala del marxismo, era aceptar a Marx. Por eso la burguesía ràpidamente aceptó la teoría de Say absurda y trivial noción de la "utilidad marginal" como explicación de la ganancia del capitalista. Todo está en orden: el burgués recibe lo que merece y el trabajador también. Esto dicho en la època de acumulación de capital más brutal del capitalismo, en la època en que las fábricas estaban pobladas de niños y la jornada laboral se extendía 16 o 18 hs. por día. El "vacuo Say" decía por entonces que el trabajador recibía el tributo que merecía.
Con lo anterior quiero decirte que los liberales no son un grupo de imparciales académicos que construyeron doctrinas encerrados en una biblioteca y llegaron a la conclusión de que el modo de producción capitalista es el mejor posible y que será eterno por sus virtudes intrìnsecas. Los liberales, y especialmente los de la època actual de decadencia histórica del capitalismo, son intelectuales orgánicos de la sociedad burguesa. Expresan sus intereses, son sus voceros teóricos, sus legitimadores. Por eso las grandes universidades y fundaciones los financian y les proporcionan cátedras y editoriales para publicar sus teorías.
Corto aquí y me voy a dormir.
Saludos
Tu último mensaje me resulta revelador. Más allá de las cuestiones metafísicas sobre "la verdad" y "la falsedad", que pertenecen al campo resbaladizo de la filosofía y no al de la política práctica (que procura organizar la vida social de millones de seres humanos, que busca transformar la realidad), observo que tu error radica en suponer que las ideologías, en cualquiera de sus formas, nacen de la cabeza solitaria de ciertos hombres que se encierran en un laboratorio a pensar y son ajenos al mundo social y a la època histórica en que viven. No, amigo Martín, eso es idealismo puro. Las ideologías representan la forma en que un determinado grupo social ve la realidad conforme a sus intereses materiales. El liberalismo nació como la ideología de la burguesía pujante y pròspera que desafiaba el inmovilismo de la monarquía y del feudalismo. Era una ideología progresista en ese momento histórico pues expresaba la lucha contra el clero y la nobleza. El socialismo, por su parte, nace en el siglo XIX como expresión de la nueva clase de trabajadores asalariados nacidos del desarrollo de la gran industria y del maquinismo burgués. Cada ideología expresa en el campo de las ideas los intereses históricos de una determinada clase social. ¿Por qué crees que los teòricos del liberalismo fueron ràpidamente adoptados como profesores por los burgueses y los capitalistas?.¿Por qué crees que Say, para dar un ejemplo, toma de A. Smith casi toda su teoría menos la teoría del valor-trabajo?. Pues porque esa teoría demostraba que el beneficio capitalista provenía del trabajo obrero no remunerado, que el capital no era un "don" nacido de la nada sino riqueza expropiada al trabajador. Aceptar la teorìa de Smith y Ricardo sobre el valor-trabajo era la antesala del marxismo, era aceptar a Marx. Por eso la burguesía ràpidamente aceptó la teoría de Say absurda y trivial noción de la "utilidad marginal" como explicación de la ganancia del capitalista. Todo está en orden: el burgués recibe lo que merece y el trabajador también. Esto dicho en la època de acumulación de capital más brutal del capitalismo, en la època en que las fábricas estaban pobladas de niños y la jornada laboral se extendía 16 o 18 hs. por día. El "vacuo Say" decía por entonces que el trabajador recibía el tributo que merecía.
Con lo anterior quiero decirte que los liberales no son un grupo de imparciales académicos que construyeron doctrinas encerrados en una biblioteca y llegaron a la conclusión de que el modo de producción capitalista es el mejor posible y que será eterno por sus virtudes intrìnsecas. Los liberales, y especialmente los de la època actual de decadencia histórica del capitalismo, son intelectuales orgánicos de la sociedad burguesa. Expresan sus intereses, son sus voceros teóricos, sus legitimadores. Por eso las grandes universidades y fundaciones los financian y les proporcionan cátedras y editoriales para publicar sus teorías.
Corto aquí y me voy a dormir.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 02:53
Sos un tipo de acostarse temprano. Me parece bien. A mí me suele dar insomnio.
A ver. "Las ideologías representan la forma en que un determinado grupo social ve la realidad conforme a sus intereses materiales". Esto ha sido refutado empíricamente (a menos que aceptemos hipótesis ad hoc completamente autoritarias, como suponer que los individuos no conocen cuáles son sus "verdaderos" intereses, o que detrás del velo de otras supuestas motivaciones está la determinación invisible -sólo visible al marxista ilustrado- de la base material). Los pobres blancos votantes de Bush y de los valores neoconservadores, ¿reflejan así "sus intereses materiales"? ¿Los conflictos vasco, norirlandés, bosnio, responden a una lucha de clases entre capital y trabajo? Para decirlo rápido: todo me indica que la causalidad social es múltiple. Las hipótesis marxistas al respecto sólo se basan en la fe de quienes las sostienen.
"Con lo anterior quiero decirte que los liberales no son un grupo de imparciales académicos que construyeron doctrinas encerrados en una biblioteca y llegaron a la conclusión de que el modo de producción capitalista es el mejor posible y que será eterno por sus virtudes intrìnsecas". Claro que no. Soy liberal, pero leí a Gramsci. Y antes que él a John Stuart Mill, que sabía que la libertad religiosa no era una invención de biblioteca sino el fruto de que ninguno de los bandos en disputa había logrado imponerse al otro. Y que sabía que los valores de los sectores dominantes (aunque creo que los definía de un modo más amplio y adecuado que Marx) suelen imponerse como los valores "generales". Pero el mito del bien común no lo inventó un liberal, más bien lo contrario. Es evidente, en mi opinión, que las relaciones de fuerza y no los méritos argumentativos determinan la suerte de las distintas ideologías. Ahora, esas relaciones de fuerza han demostrado ser mucho más complejas, enrevesadas, contradictorias, que la simple dicotomía expresada hace 150 años por Marx (y por el Marx más vulgar; yo insisto, "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" es una obra muy interesante... casi no parece escrita por Marx).
Respecto a Say y demás, no sé demasiado de economía ("no sé" es una de las expresiones menos escuchadas en este foro) por lo que me abstengo.
A ver. "Las ideologías representan la forma en que un determinado grupo social ve la realidad conforme a sus intereses materiales". Esto ha sido refutado empíricamente (a menos que aceptemos hipótesis ad hoc completamente autoritarias, como suponer que los individuos no conocen cuáles son sus "verdaderos" intereses, o que detrás del velo de otras supuestas motivaciones está la determinación invisible -sólo visible al marxista ilustrado- de la base material). Los pobres blancos votantes de Bush y de los valores neoconservadores, ¿reflejan así "sus intereses materiales"? ¿Los conflictos vasco, norirlandés, bosnio, responden a una lucha de clases entre capital y trabajo? Para decirlo rápido: todo me indica que la causalidad social es múltiple. Las hipótesis marxistas al respecto sólo se basan en la fe de quienes las sostienen.
"Con lo anterior quiero decirte que los liberales no son un grupo de imparciales académicos que construyeron doctrinas encerrados en una biblioteca y llegaron a la conclusión de que el modo de producción capitalista es el mejor posible y que será eterno por sus virtudes intrìnsecas". Claro que no. Soy liberal, pero leí a Gramsci. Y antes que él a John Stuart Mill, que sabía que la libertad religiosa no era una invención de biblioteca sino el fruto de que ninguno de los bandos en disputa había logrado imponerse al otro. Y que sabía que los valores de los sectores dominantes (aunque creo que los definía de un modo más amplio y adecuado que Marx) suelen imponerse como los valores "generales". Pero el mito del bien común no lo inventó un liberal, más bien lo contrario. Es evidente, en mi opinión, que las relaciones de fuerza y no los méritos argumentativos determinan la suerte de las distintas ideologías. Ahora, esas relaciones de fuerza han demostrado ser mucho más complejas, enrevesadas, contradictorias, que la simple dicotomía expresada hace 150 años por Marx (y por el Marx más vulgar; yo insisto, "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" es una obra muy interesante... casi no parece escrita por Marx).
Respecto a Say y demás, no sé demasiado de economía ("no sé" es una de las expresiones menos escuchadas en este foro) por lo que me abstengo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 02:40
Yo no considero a Aznar liberal. Hay que leer bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 02:57
Ni ZP ni Aznar son liberales,de que estamos hablando??...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 02:35
Amigo Antiyanqui,
Quiero informarte que aca en Chile, el domingo pasado aparece un periodico afirmando que "EEUU y España tenian un acuerdo para apoyar el golpe Chavez". Este periodico no tiene corte politico, por lo tanto es imparcial en sus juicios. Esta informacion la entrega un señor llamado Jorge Castañeda (ex Ministro de Relaciones Exteriores Mexicano). Por otro lado, mi sentido comun me dice que, si en Venezuela si proclama un sucesor de Chavez, lo logico es que los demas Paises les den su apoyo. Porque debo recordarles que los comunicados eran "oficiales" y se hablaba que Chavez habia escapado a Colombia.
La pregunta que me permito hacerte es,
Cuando el Presidente De La Rua, es apartado de poder, los demas paises deberian re-Instalarlo en su funcion o deberian darle apoyo a la nueva autoridad?
Saludos.
Quiero informarte que aca en Chile, el domingo pasado aparece un periodico afirmando que "EEUU y España tenian un acuerdo para apoyar el golpe Chavez". Este periodico no tiene corte politico, por lo tanto es imparcial en sus juicios. Esta informacion la entrega un señor llamado Jorge Castañeda (ex Ministro de Relaciones Exteriores Mexicano). Por otro lado, mi sentido comun me dice que, si en Venezuela si proclama un sucesor de Chavez, lo logico es que los demas Paises les den su apoyo. Porque debo recordarles que los comunicados eran "oficiales" y se hablaba que Chavez habia escapado a Colombia.
La pregunta que me permito hacerte es,
Cuando el Presidente De La Rua, es apartado de poder, los demas paises deberian re-Instalarlo en su funcion o deberian darle apoyo a la nueva autoridad?
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 02:46
Amigo lee mon,
Disculpeme por la impertinencia, pero su pregunta revela un desconocimiento de la cuestión. De la Rúa renunció ante el Congreso y ofreció un discurso en la cadena nacional anunciando su partida. Fue sustituido por Rodríguez Saa, que fue designado por el Parlamento.
Chávez fue apresado y encerrado. Se dijo que había renunciado pero nadie vió su renuncia hasta que llegó su mensaje desmintiéndola. Los golpistas venezolanos clausuraron el Congreso, persiguieron y encarcelaron a parlamentarios bolivarianos, intervinieron la Corte de Justicia y el canal oficial. Además, destituyeron a todos los funcionarios electos democráticamente y desataron una persecución contra militantes bolivariano, además de asaltar la Embajada de Cuba y amenazar al embajador de ese país.
No sé si uds. alcanza a advertir las diferencias entre ambos procesos.
Saludos
Disculpeme por la impertinencia, pero su pregunta revela un desconocimiento de la cuestión. De la Rúa renunció ante el Congreso y ofreció un discurso en la cadena nacional anunciando su partida. Fue sustituido por Rodríguez Saa, que fue designado por el Parlamento.
Chávez fue apresado y encerrado. Se dijo que había renunciado pero nadie vió su renuncia hasta que llegó su mensaje desmintiéndola. Los golpistas venezolanos clausuraron el Congreso, persiguieron y encarcelaron a parlamentarios bolivarianos, intervinieron la Corte de Justicia y el canal oficial. Además, destituyeron a todos los funcionarios electos democráticamente y desataron una persecución contra militantes bolivariano, además de asaltar la Embajada de Cuba y amenazar al embajador de ese país.
No sé si uds. alcanza a advertir las diferencias entre ambos procesos.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 02:53
Negro, seguís huyendo…. Vamos al foro de política y debatimos uno por uno esa propaganda política que acabas de hacer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 06:02
QUE DONDE ESTAN LOS CAMISAS AZULES QUE CANTABAN EL CARA AL SOL?
jajajajajajajajajajaja, en el cementerio.
supongo que muertos, no?
jajajajajajajajajajaja, en el cementerio.
supongo que muertos, no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 08:03
Ciertamente Aznar no es liberal. Su partido es conservador y pertenece al Partido Popular Europeo, rival del Partido Liberal Demócrata Europeo.
Aznar llevó a cabo unas exitosas reformas económicas al principio de su mandato, de corte liberal, que paliaron el paro y la crisis económica provocada por catorce años de socialismo. También reforzó la independencia judicial.
En lo demás, poco o nada de liberal tiene, y él mismo no se califica de liberal.
Aznar llevó a cabo unas exitosas reformas económicas al principio de su mandato, de corte liberal, que paliaron el paro y la crisis económica provocada por catorce años de socialismo. También reforzó la independencia judicial.
En lo demás, poco o nada de liberal tiene, y él mismo no se califica de liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 09:03
Coincido con ese juicio. Aznar es un conservador en lo político y un liberal en lo económico. O al menos dejó la gestión económica del país en manos de liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 15:54
Yo creo que tanto Aznar ,como ZP y tantos otros politicos son mas de lo mismo,intervencionistas con buenas ,malas y regulares intenciones, pero no dejan de ser intervencionistas,por lo menos en este sitio deberia quedar en claro que es el Liberalismo ,diferenciando muy bien a quienes defienden los derechos y garantias individuales en un Estado de Derecho de aquellos que solo quieren vulnerar esas garantias y derechos...llamensen zurdos, nazifascistas y "progres" resentidos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 18:16
Yo varias veces manifesté que no hay políticas económicas que sean per se liberales (si uno se remite a la historia, se ve que a veces los liberales fueron intervencionistas y a veces fueron laissez faire, porque la gestión económica no es un fin en sí sino la herramienta para concretar los objetivos liberales), y tampoco sé muy bien qué hizo Aznar en ese terreno (o al menos, qué hizo de tan distinto de lo que hizo Felipe y de lo que hace ZP), pero en cualquier otro rubro, me parece que nada de nada tiene de liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 19:45
Martin, Aznar básicamente privatizó buena parte del sector público, redujo el gasto público, bajó los impuestos y aligeró las cargas administrativas de las empresas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 16:43
No me parece que esas medidas en sí mismas sean liberales. Puede que en algunos contextos ayuden a aumentar las oportunidades de los individuos (eso es lo que yo entiendo por liberalismo) y puede que en otros las reduzcan. La gestión económica de Aznar, a la distancia, parece bastante buena, aunque tampoco sé si se diferencia mucho de la del PSOE.
Las ideas de Rothbard, Hayek y Mises en algunas situaciones pueden favorecer las ideas liberales y en otras no. Yo no entiendo muy bien el dogmatismo en economía, ni el dogmatismo marxista, ni el keynesiano, ni el desarrollista, ni el libertario. ¿Por qué en todo momento y lugar el mismo menú de recetas debería funcionar siempre bien? ¿No es que en los fenómenos sociales intervienen una multiplicidad de factores, y que ciertas combinaciones pueden ser beneficiosas y otras dañinas? Me resultaría imposible postular que universalmente el estado deba intervenir en la economía (o no intervenir) siempre de la misma manera, con abstracción de todas las otras variables. Y eso va para el marxismo y el libertarismo religiosos por igual.
Las ideas de Rothbard, Hayek y Mises en algunas situaciones pueden favorecer las ideas liberales y en otras no. Yo no entiendo muy bien el dogmatismo en economía, ni el dogmatismo marxista, ni el keynesiano, ni el desarrollista, ni el libertario. ¿Por qué en todo momento y lugar el mismo menú de recetas debería funcionar siempre bien? ¿No es que en los fenómenos sociales intervienen una multiplicidad de factores, y que ciertas combinaciones pueden ser beneficiosas y otras dañinas? Me resultaría imposible postular que universalmente el estado deba intervenir en la economía (o no intervenir) siempre de la misma manera, con abstracción de todas las otras variables. Y eso va para el marxismo y el libertarismo religiosos por igual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 20:05
No hay politicas economicas liberales per se??jajajaja y Rothbard,Hayek y Mises no existen,no????.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 17:06
Amigo antiyanqui.
Talvez pueda desconocer el problema mas de fondo, y lo que usted afirma es total y completamente cierto. Asi como De La Rua presenta su renuncia, asi tambien Pinochet acepto el plebisito y lo anuncio por television en cadena Nacional, Tambien por cadena Nacional Pinochet entrega la banda Presidencial a don Patricio Alwyn. Asi tambien lo hizo Fujimori y asi lo hicieron muchos "Ex" presidentes.
"Presentar" una renuncia, es la forma "politica"
de solicitarle el poder a alguien que no esta cumpliendo su rol. Por lo demas Argentina no esta para escandalos como Venezuela.
Y bueno como todos ponen links yo no sere el que rompa la regla.
http://www.marben.com.ar/delarua/
Saludos.
Talvez pueda desconocer el problema mas de fondo, y lo que usted afirma es total y completamente cierto. Asi como De La Rua presenta su renuncia, asi tambien Pinochet acepto el plebisito y lo anuncio por television en cadena Nacional, Tambien por cadena Nacional Pinochet entrega la banda Presidencial a don Patricio Alwyn. Asi tambien lo hizo Fujimori y asi lo hicieron muchos "Ex" presidentes.
"Presentar" una renuncia, es la forma "politica"
de solicitarle el poder a alguien que no esta cumpliendo su rol. Por lo demas Argentina no esta para escandalos como Venezuela.
Y bueno como todos ponen links yo no sere el que rompa la regla.
http://www.marben.com.ar/delarua/
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2004 a las 18:11
La "caída" (llamémosle así por el momento) de De la Rúa fue bastante irregular, evidentemente, pero no fue un golpe de estado. Yo en ese momento creí que su renuncia estaba mal, porque soy institucionalista. Pero el presidencialismo tiene este problema de convertir las "crisis de gobierno" en "crisis de régimen". La resolución de la crisis fue sorprendentemente institucionalista, sobre todo considerando la historia argentina. Se cumplió mayormente con la Constitución, y se pasó a un gobierno parlamentario de hecho, algo bastante novedoso, pero muy correcto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 03:50
sr.Martin.
Creo que no utilice la palabra "Golpe de Estado"
dije "es apartado", y como me dijo mi amigo antiyanqui que no era asi, bueno, cambio mis dichos y digo "se autoaparto". y al igual que usted, crei que no deberia haber renunciado. y nuevamente voy a reiterar que Argentina no esta para escandalos como Venezuela,pero volvamos al inicio.
Que Aznar o quien sea haya apoyado el golpe en Venezuela,lo hizo en funcion al caos politico y las informaciones emanadas de Caracas. Por otro lado, en ningun caso (y esto lo afirmo a titulo personal) se le brindo apoyo al sr.Carmona, sino mas bien reflejo la antipatia mundial hacia el dictador sr.Chavez
Saludos.
Tiene España o EEUU el poder para poner un presidente en el Cono Sur ?, por lo menos en mi Pais No.
Si el Gobierno Español apoya el golpe en Venezuela, creo que lo hace a nivel gubernamental y en eso no tienen participacion el pueblo.
Creo que no utilice la palabra "Golpe de Estado"
dije "es apartado", y como me dijo mi amigo antiyanqui que no era asi, bueno, cambio mis dichos y digo "se autoaparto". y al igual que usted, crei que no deberia haber renunciado. y nuevamente voy a reiterar que Argentina no esta para escandalos como Venezuela,pero volvamos al inicio.
Que Aznar o quien sea haya apoyado el golpe en Venezuela,lo hizo en funcion al caos politico y las informaciones emanadas de Caracas. Por otro lado, en ningun caso (y esto lo afirmo a titulo personal) se le brindo apoyo al sr.Carmona, sino mas bien reflejo la antipatia mundial hacia el dictador sr.Chavez
Saludos.
Tiene España o EEUU el poder para poner un presidente en el Cono Sur ?, por lo menos en mi Pais No.
Si el Gobierno Español apoya el golpe en Venezuela, creo que lo hace a nivel gubernamental y en eso no tienen participacion el pueblo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:16
Amigo Lee,
Es verdaderamente sorprendente que ud. piense que el apoyo de Aznar al golpe de estado fue "en función de las informaciones emanadas de Caracas". No, amigo, ud. está un poco confundido: los paises no se enteran de lo que pasa en otro país mirando la televisión. Aznar no se levantó el día 12 de abril de 2002, prendió la tv y dijo "oh, que caos, que horror".
El caos al que ud. se refiere fue provocado deliberadamente por los golpistas y exhibido en los medios directamente comprometidos en el golpe. Fue parte del golpe, que ya se venía gestando desde mucho antes. El gobierno de Aznar apoyó inmediatamente el golpe porque estaba perfectamente al tanto de lo que estaba ocurriendo, al igual que EE.UU..
Esa "antipatía mundial a Chávez" es la antipatía del "mundo" frente al que se arrodillan los vendidos de AL, el mundo de los gendarmes del planeta. Y Chávez no era un dictador. Dictador era Carmona y sus secuaces, que por fortuna fueron rápidamente derrotados para desgracia de los Aznar, Bush y Cía.
El tema no da para más.
Saludos,
Es verdaderamente sorprendente que ud. piense que el apoyo de Aznar al golpe de estado fue "en función de las informaciones emanadas de Caracas". No, amigo, ud. está un poco confundido: los paises no se enteran de lo que pasa en otro país mirando la televisión. Aznar no se levantó el día 12 de abril de 2002, prendió la tv y dijo "oh, que caos, que horror".
El caos al que ud. se refiere fue provocado deliberadamente por los golpistas y exhibido en los medios directamente comprometidos en el golpe. Fue parte del golpe, que ya se venía gestando desde mucho antes. El gobierno de Aznar apoyó inmediatamente el golpe porque estaba perfectamente al tanto de lo que estaba ocurriendo, al igual que EE.UU..
Esa "antipatía mundial a Chávez" es la antipatía del "mundo" frente al que se arrodillan los vendidos de AL, el mundo de los gendarmes del planeta. Y Chávez no era un dictador. Dictador era Carmona y sus secuaces, que por fortuna fueron rápidamente derrotados para desgracia de los Aznar, Bush y Cía.
El tema no da para más.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 15:19
Como ya dije, los españoles le debemos mucho a Chávez. Sobre todo, el continuo aumento de nuestra población que nos produce su política, gracias a la cual los venezolanos deben marchar de su país en busca de un futuro mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 16:49
El otro día vi una estadística que mostraba que los venezolanos (pese a que Venezuela es uno de los países más poblados de la América hispana) son muchos menos en España que los que emigraron de otros países de la región. No conozco la veracidad esa estadística, pero demuestra que a) la emigración venezolana no ha provocado un "continuo aumento" de la población española y b) que las causas del éxodo latinoamericano a España exceden en mucho a Chávez y sus (ridículas) políticas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 17:36
El tema no dá para más. Negro tiene razón como siempre, dando cátedra desde su puesto intergaláctico en GANYMEDES, donde la capital de los ganymedianos se llama Venezuela, el país más avanzado de la galaxia. Nosotros, simples terrícolas jamás podremos comprender la profundidad de sus afirmaciones ya que sólo conocemos la realidad de la Tierra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 22:05
No entiendo tu ironía sobre el GANYMEDES, oligarca.
Solo una cosita más. Los españoles deberías estar contentos con la invasión de latinos a su tierra. Les permite gozar de mano de obra barata, a la que superexplotan, y de paso se evitan tener que hacer ellos las tareas más engorrosas y peor remuneradas. Por otro lado, les permite descargar sobre los latinos sus prejuicios raciales e inflar sus sentimientos de superioridad sobre los siempre sospechosos latinoamericanos.
¡Y qué viva la libertad, joder!
Solo una cosita más. Los españoles deberías estar contentos con la invasión de latinos a su tierra. Les permite gozar de mano de obra barata, a la que superexplotan, y de paso se evitan tener que hacer ellos las tareas más engorrosas y peor remuneradas. Por otro lado, les permite descargar sobre los latinos sus prejuicios raciales e inflar sus sentimientos de superioridad sobre los siempre sospechosos latinoamericanos.
¡Y qué viva la libertad, joder!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 22:06
Explotar? No hombre, ahora tenemos un gobierno socialista jajajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2004 a las 23:41
no te dejes engañar Arasou: el gobierno español no es mas que un lacayo del imperialismo mundial. Sólo en CUBA, VENEZUELA y COREA DEL NORTE podemos apreciar los verdaderos esfuerzos del socialismo por crear un mundo más justo.
